explorando numeros
Por
2025-06-03Planeación Didáctica por Proyectos para Preescolar de 3 a 4 Años
Nombre del Proyecto: Explorando Números
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Explorando Números |
Asunto/Problema | Apropiarse de los números del 1 al 50, representar y resolver situaciones diarias |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos Lenguajes | Narración de historias, fomentando lectura y escritura en un ambiente participativo |
PDA Lenguajes | Modifica y crea juegos del lenguaje como adivinanzas y trabalenguas |
Contenidos Saberes | Saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno |
PDA Saberes | Reconoce situaciones donde los saberes comunitarios son útiles |
Contenidos Ética | Valoración del trabajo en equipo y respeto por las ideas de los demás |
PDA Ética | Promueve acciones de cooperación y empatía |
Contenidos Humanos | Desarrollo del pensamiento lógico, comunicación y autoestima |
PDA Humanos | Fomenta la confianza en sus habilidades y la valoración de sus aportaciones |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y cultura matemática | Desarrollo del reconocimiento, comparación y uso de números en situaciones cotidianas |
Lenguaje y comunicación | Uso de narraciones, juegos del lenguaje y escritura participativa |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocimiento de números en su entorno y en su comunidad |
Desarrollo personal y social | Fomento del trabajo en equipo, empatía y respeto en actividades grupales |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Promueve la reflexión, la resolución de problemas y la toma de decisiones a través de actividades numéricas y narrativas |
Metodología
- Basada en problemas: Se plantean situaciones cotidianas que requieren de la identificación, comparación y uso de números, favoreciendo la participación activa y el pensamiento crítico.
Secuencias didácticas (Lunes a Viernes)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividades:<br>- Presentación del tema con una historia sencilla sobre números en la vida diaria (ejemplo: contar frutas, juguetes).<br>- Pregunta generadora: "¿Qué números conocen?" | Actividades:<br>- Juego de reconocimiento de números en tarjetas.<br>- Cuento narrado con imágenes, invitando a los niños a señalar números.<br>- Crear un mural con números del 1 al 10 con sus manos y objetos. | Cierre:<br>- Revisión de lo aprendido con una breve ronda de preguntas.<br>- Canción o rima sobre los números. |
Martes | Actividades:<br>- Dinámica de comparación: "¿Qué es más?" con objetos (ejemplo: más manzanas o más plátanos).<br>- Mostrar números del 1 al 20 y relacionarlos con cantidades. | Actividades:<br>- Juego de encajar números en orden ascendente.<br>- Dibujo colectivo: "Mi número favorito" con ilustraciones y escritura sencilla. | Cierre:<br>- Compartir los dibujos y numerar objetos en voz alta.<br>- Pregunta: "¿Qué número te gustó más?" |
Miércoles | Actividades:<br>- Narración de una historia que involucra contar personajes o elementos. | Actividades:<br>- Juego de adivinanzas numéricas: "Soy un número entre 10 y 20, tengo dos dígitos y soy mayor que 12".<br>- Crear pequeñas historias con números en el aula. | Cierre:<br>- Repetición de la historia y reconocimiento de números en el cuento.<br>- Canción con números. |
Jueves | Actividades:<br>- Introducción a la representación gráfica: dibujar objetos y contar cuántos hay.<br>- Uso de fichas o bloques para representar números del 1 al 50. | Actividades:<br>- Juego de "Busca tu número": localizar tarjetas con números en el aula.<br>- Crear un mural con números y objetos correspondientes. | Cierre:<br>- Revisión de los números y objetos.<br>- Dialogar sobre cómo usamos los números en casa y en la comunidad. |
Viernes | Actividades:<br>- Recapitulación de la semana: contar objetos en el aula y relacionarlos con los números aprendidos.<br>- Juego libre de números y objetos. | Actividades:<br>- Presentación de una dramatización o historia creada por los niños sobre números.<br>- Juegos del lenguaje: trabalenguas o adivinanzas con números. | Cierre:<br>- Reflexión grupal: ¿Qué aprendieron sobre los números?<br>- Fiesta de números: decorar con números y celebrar los logros. |
Estrategias de evaluación
- Observación participativa durante las actividades.
- Registro de avances en un portafolio con dibujos, escritos y fotos.
- Rondas de preguntas para verificar comprensión.
- Participación en juegos y actividades grupales.
Recursos
- Tarjetas con números del 1 al 50
- Objetos variados (frutas, juguetes, fichas)
- Libros y cuentos con temática numérica
- Material para dibujo y escritura
- Música y canciones relacionadas con números
- Pizarra, marcadores y mural
Consideraciones finales
- Adaptar las actividades según las capacidades y ritmo de los niños.
- Fomentar un ambiente lúdico, participativo y respetuoso.
- Integrar los saberes comunitarios y cotidianos para conectar el aprendizaje con su realidad.
Este plan promueve el desarrollo integral de los niños a través del reconocimiento, manipulación y representación de los números, fortaleciendo su pensamiento crítico y habilidades lingüísticas en un contexto lúdico y significativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.