Explorando mi municipio
Por
2025-05-28Proyecto Educativo: Explorando mi municipio
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Explorando mi municipio |
Nivel | Primaria menor (7 años) |
Escenario | Aula |
Metodología | Basada en problemas |
Campos formativos | - Lenguaje: descripción y producción de textos<br>- Ciudadanía y convivencia: pertenencia, historia y comunidad<br>- Ciencias naturales: entorno natural y sociocultural<br>- Educación artística: expresión artística y representaciones<br>- Pensamiento matemático: organización e interpretación de datos |
Ejes articuladores | - Interculturalidad crítica<br>- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos principales | - Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares<br>- Producción de textos dirigidos a autoridades y comunidad<br>- Representación de lugares y caminos<br>- Interpretación de historias mediante arte<br>- Características del entorno natural y sociocultural<br>- Impacto de actividades humanas en el entorno<br>- Diversidad y historia personal y familiar |
PDA (Prácticas, Saberes, Actitudes) | - Indagar sobre hechos relevantes y necesidades de la comunidad<br>- Expresar ideas y emociones sobre el pasado familiar y comunitario<br>- Representar en dibujos y mapas sitios y rutas<br>- Valorar su pertenencia y el cuidado del entorno<br>- Reconocer su historia personal y familiar<br>- Entrevistar y redactar breves textos sobre su comunidad y familia |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar las diferentes culturas presentes en su comunidad y comprender la importancia del respeto y la diversidad cultural. |
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Utilizar la lectura y escritura para conocer, expresar y valorar su historia, tradiciones y entorno social y natural. |
Metodología: Basada en Problemas
Secuencias didácticas por día
Día | Propósito | Actividades | Resultados esperados |
---|---|---|---|
Lunes | Conocer y describir objetos y lugares del municipio | - Introducción con una historia sencilla sobre el municipio.<br>- Salida imaginaria o física por el aula para identificar objetos y lugares.<br>- Dibujo y descripción oral de objetos o lugares que les sean familiares. | Reconocer y describir objetos y lugares del entorno cercano, expresando ideas en palabras y dibujos. |
Martes | Investigar y expresar necesidades o intereses de la comunidad | - Conversación guiada sobre actividades y necesidades del municipio.<br>- Entrevista sencilla a un familiar o compañero.<br>- Elaboración de un cartel o nota escrita dirigida a las autoridades o comunidad. | Elaborar textos cortos y claros sobre necesidades o actividades del municipio, fomentando la comunicación escrita y oral. |
Miércoles | Representar lugares y rutas en mapas o dibujos | - Uso de mapas simples para ubicar lugares del municipio.<br>- Representación plástica de rutas y sitios mediante dibujo o collage.<br>- Presentación oral o en grupos. | Comprender y representar en mapas o dibujos los lugares importantes del municipio, desarrollando habilidades espaciales y de representación. |
Jueves | Interpretar historias y tradiciones usando arte y palabras | - Lectura de historias o relatos del municipio o cultura local.<br>- Expresión artística con uso del cuerpo, espacio y palabras.<br>- Creación de una pequeña representación teatral o mural. | Interpretar y expresar historias y tradiciones del municipio a través del arte, fortaleciendo la comprensión cultural y artística. |
Viernes | Reflexionar y valorar la comunidad y su historia personal | - Compartir fotos, objetos o relatos familiares.<br>- Elaborar un mural colectivo o un libro con historias familiares y del municipio.<br>- Reflexión grupal sobre lo aprendido y sentido de pertenencia. | Valorar su historia personal y comunitaria, reconociendo su pertenencia y el cuidado del entorno, promoviendo la identidad y el respeto. |
Actividades específicas por campo formativo
Lenguaje
Ciudadanía y convivencia
Ciencias naturales y sociales
Arte
Matemáticas
Criterios de evaluación
Este proyecto está diseñado para promover la exploración, el respeto y el sentido de pertenencia en los niños, a través de actividades significativas y contextualizadas en su municipio, fomentando habilidades de lectura, escritura, expresión artística y conciencia social.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.