EXPLORANDO LA NATURALEZA
Por
2025-06-09ETAPA / MOMENTO | ACTIVIDAD | DESCRIPCIÓN Y ADAPTACIÓN PARA NIÑOS DE 9 AÑOS |
---|---|---|
Presentamos | Reflexión inicial sobre el cuidado del medio ambiente y su relación con la salud. | La maestra invita a los niños a pensar en cómo el cuidado del entorno afecta su bienestar, usando preguntas sencillas como: “¿Qué pasa si no cuidamos la naturaleza?” y “¿Qué podemos hacer para estar sanos y cuidar nuestro planeta?”. Se usan imágenes y ejemplos cercanos para motivar su interés. |
Recolectamos | Saber previo sobre el problema. | Los estudiantes compartan ideas y conocimientos que ya tengan sobre la naturaleza y la salud. Se pueden realizar lluvias de ideas en círculo, apoyados con dibujos o fotos que ayuden a expresar sus ideas. La maestra anota sus aportes en un mural de palabras o dibujos. (Nivel: expresión libre, adaptado a su vocabulario). |
Formulamos | Definir con claridad el problema: ¿Cómo podemos cuidar la naturaleza para mantener nuestra salud? | Se guía a los niños a entender que deben enfocarse en acciones concretas, usando preguntas como: “¿Qué podemos hacer para cuidar el agua, el aire, los animales y las plantas?” La actividad puede hacerse en equipos pequeños, con ayuda del maestro para precisar el problema, usando ejemplos sencillos y visuales. |
Organizamos | Formación de equipos, distribución de tareas y estrategias. | Los niños se dividen en pequeños grupos, cada uno con una tarea: investigar sobre un aspecto del medio ambiente (agua, aire, animales, plantas) y su relación con la salud. Se les proporciona un planificador simple y apoyos visuales para organizar su trabajo. La maestra facilita la colaboración y el respeto en cada equipo. |
Construimos | Ejecutar las estrategias: investigación, entrevistas, búsqueda de imágenes. | Los estudiantes realizan actividades como visitar la biblioteca, entrevistar a familiares, buscar información en internet, o dibujar lo que aprendieron. Se adaptan actividades para que puedan expresar sus ideas mediante palabras, dibujos o pequeñas presentaciones, promoviendo la participación activa y el trabajo en equipo. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados y reflexionar sobre lo aprendido. | Cada grupo comparte sus hallazgos con la clase, explicando cómo su información contribuye a entender la importancia de cuidar la naturaleza para mantener la salud. Se fomenta la participación respetuosa, y los niños reflexionan con preguntas como: “¿Qué aprendimos?” y “¿Qué podemos hacer ahora?”. Se utilizan organizadores gráficos simples para facilitar la comprensión. |
Compartimos | Socializar y valorar lo aprendido. | Los niños preparan una pequeña exposición, cartel, o presentación oral para compartir con la comunidad escolar y familiares. Se puede complementar con dibujos, pósteres o dramatizaciones cortas, fomentando la expresión creativa y el sentido de comunidad en el cuidado del medio ambiente. |
Resumen de la metodología basada en problemas adaptada para niños de 9 años
Momento | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Presentación | Reflexión inicial | Motivación mediante preguntas visuales y ejemplos cercanos. |
Recolección | Saber previo | Ronda de ideas y dibujos sobre el medio ambiente y la salud. |
Formulación | Definir el problema | Enfocar en acciones concretas para cuidar la naturaleza y la salud. |
Organización | Formación de equipos | Distribución de tareas con apoyos visuales y planificadores sencillos. |
Construcción | Investigación y actividades | Buscar información, entrevistar, dibujar, compartir conocimientos. |
Comprobación | Análisis y reflexión | Presentar resultados, responder preguntas, reflexionar sobre lo aprendido. |
Socialización | Compartir resultados | Exposiciones, carteles, dramatizaciones, con apoyo de la comunidad escolar. |
Este esquema permite que los niños de cuarto grado participen activamente en la resolución de un problema real, vinculando sus conocimientos previos con acciones concretas, en un ambiente colaborativo, promoviendo valores éticos y responsables con su entorno y su salud.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.