EXPLORANDO LA NATURALEZA
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: EXPLORANDO LA NATURALEZA
Datos Generales
Elemento | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | EXPLORANDO LA NATURALEZA |
Asunto/Problema | DIVERSAS ACTIVIDADES PARA EXPLORAR EL MEDIO AMBIENTE |
Nivel educativo | Primer grado de primaria (7 años) |
Área | Ciencias Naturales y Lenguaje |
Duración | 5 días escolares |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer patrones, clasificar y describir objetos y seres vivos en su entorno. |
Lenguaje y comunicación | Describir, narrar y expresar ideas relacionadas con la naturaleza y el medio ambiente. |
Exploración y comprensión del mundo natural | Observar, preguntar, experimentar y reflexionar sobre los elementos del entorno natural. |
Desarrollo personal y social | Valorar la importancia del cuidado del medio ambiente y colaborar con otros. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promover acciones que contribuyan al cuidado del entorno y el bienestar personal y social. |
Conocimiento del medio natural | Explorar y entender las características del ambiente y su biodiversidad. |
Ciudadanía y valores | Fomentar el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo en relación con la naturaleza. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Plantear situaciones problemáticas relacionadas con el medio ambiente para que los niños propongan soluciones. |
Aprendizaje activo | Participar en actividades prácticas, observaciones, experimentos y expresiones creativas. |
Colaborativo | Trabajar en equipo, compartir ideas y respetar las opiniones de sus compañeros. |
Investigación guiada | Fomentar la curiosidad mediante preguntas, exploraciones y búsqueda de información sencilla. |
Secuencias didácticas por día
Día 1: ¿Qué es la naturaleza? y ¿Por qué es importante cuidarla?
Actividad | Objetivo | Recursos |
---|---|---|
Introducción con una historia | Que los niños reconozcan qué es la naturaleza y su importancia en sus vidas. | Cuento ilustrado, imágenes |
Conversación guiada | Explicar por qué debemos cuidar la naturaleza y qué elementos la componen. | Carteles con imágenes de árboles, animales, agua, etc. |
Dibujo libre | Que expresen en un dibujo qué elementos de la naturaleza conocen y les gustan. | Papel, lápices de colores |
Reflexión grupal | Compartir sus dibujos y reflexionar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. | Espacio de reunión, preguntas guiadas |
Día 2: Observando la naturaleza en nuestro entorno
Actividad | Objetivo | Recursos |
---|---|---|
Salida al patio o jardín escolar | Observar plantas, insectos, árboles y animales cercanos. | Cuaderno, lupa, cámara o teléfono |
Registro de observaciones | Dibujar o escribir lo que encontraron en su cuaderno. | Cuaderno, lápices, colores |
Charla participativa | Identificar diferentes seres vivos y su importancia en el ecosistema. | Fotos, videos cortos |
Juego de clasificación | Clasificar los objetos o seres vivos encontrados según su tamaño, color o tipo. | Carteles, objetos encontrados |
Día 3: ¿Cómo podemos cuidar la naturaleza?
Actividad | Objetivo | Recursos |
---|---|---|
Lluvia de ideas | Proponer acciones para cuidar el medio ambiente, en equipo. | Pizarra, marcadores |
Elaboración de carteles | Crear carteles con mensajes para cuidar la naturaleza (ej. no tirar basura, plantar árboles). | Cartulina, colores, recortes |
Juego de roles | Simular situaciones donde ayudan a mantener limpio el entorno. | Disfraces, objetos de juego |
Compromisos grupales | Escribir o dibujar acciones que cada niño puede hacer en casa y en la escuela. | Papel, lápices, colores |
Día 4: ¿Qué podemos plantar y por qué?
Actividad | Objetivo | Recursos |
---|---|---|
Charla sobre plantas y árboles | Comprender la importancia de sembrar y cuidar las plantas. | Imágenes, ejemplares pequeños de plantas o semillas |
Siembra en el huerto escolar | Plantar semillas de flores, hierbas o árboles pequeños. | Semillas, tierra, macetas o área del huerto |
Cuidado de las plantas | Aprender a regar y cuidar las plantas sembradas. | Regaderas, agua, etiquetas |
Registro de crecimiento | Dibujar y anotar el proceso de crecimiento en su cuaderno. | Cuaderno, lápices, colores |
Día 5: Compartiendo lo aprendido y proponiendo acciones
Actividad | Objetivo | Recursos |
---|---|---|
Presentación de trabajos | Compartir dibujos, carteles y experiencias de la semana. | Materiales de las actividades anteriores |
Creación del mural de la naturaleza | Elaborar un mural con los dibujos y mensajes. | Cartulina grande, materiales de arte |
Reflexión final | Debatir sobre la importancia de cuidar la naturaleza y comprometerse a hacerlo. | Rueda de diálogo, preguntas abiertas |
Elaboración del compromiso grupal | Escribir o dibujar acciones concretas para cuidar el medio ambiente en casa y en la escuela. | Papel, lápices, colores |
Evaluación
Criterios | Estrategias de evaluación |
---|---|
Participación activa | Observación durante las actividades y trabajo en equipo. |
Comprensión de conceptos | Preguntas orales, dibujos y registros en su cuaderno. |
Actitudes de cuidado y responsabilidad | Participación en los compromisos y acciones realizadas. |
Creatividad y expresión | Calidad de los dibujos, carteles y propuestas elaboradas. |
Este proyecto busca que los niños de 7 años exploren, conozcan y valoren la naturaleza, promoviendo acciones responsables y creativas para su cuidado, en un ambiente lúdico y participativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.