Explorando la naturaleza
Por
2025-05-28Proyecto Educativo: Explorando la naturaleza
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Explorando la naturaleza |
Asunto/Problema | Sequía en la comunidad |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Contenido lenguajes | Narración de sucesos del pasado y del presente |
Contenido saberes | Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción |
Contenido ética | Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; ecosistemas |
Contenido humano | La comunidad como espacio de convivencia y aprendizaje |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Exploración y comprensión de la naturaleza | Reconocer la comunidad y su entorno, entender la sequía y sus efectos. |
Lenguaje y comunicación | Narrar sucesos del pasado y del presente relacionados con la sequía y el cuidado del entorno. |
Pensamiento matemático | Uso de mapas y representaciones cartográficas simples. |
Desarrollo personal y social | Participar en actividades de cuidado del entorno y en decisiones comunitarias. |
Formación cívica y ética | Respetar y valorar los ecosistemas y su importancia para la vida. |
Ejes articuladores
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Objetivo principal | Actividades y estrategias | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer el escenario local y comprender qué es la sequía. | - Dialogar sobre qué es la sequía y cómo afecta a la comunidad.<br>- Visitar un mapa simple de la comunidad y localizar la escuela y los ecosistemas cercanos.<br>- Narrar un suceso pasado o presente relacionado con el clima. | Mapas, fotos, narraciones, historias orales. | Participación en la discusión, identificación en el mapa. |
Martes | Identificar la relación entre plantas, animales y el entorno en época de sequía. | - Observar plantas y animales en el entorno cercano.<br>- Participar en una narración sobre cómo las plantas y animales se adaptan a la sequía.<br>- Dibujar las escenas observadas. | Fotografías, dibujos, recursos naturales del entorno. | Presentación del dibujo y explicación simple de las adaptaciones. |
Miércoles | Explorar acciones para cuidar el entorno y su relación con la salud. | - Juegos de roles sobre prácticas de cuidado del agua y del ambiente.<br>- Conversar sobre cómo cuidar nuestro cuerpo y el entorno en situaciones de sequía.<br>- Crear un cartel con reglas para cuidar la comunidad. | Cartulinas, colores, material de escritura. | Participación en los juegos y en la elaboración del cartel. |
Jueves | Aprender a usar representaciones cartográficas para entender su comunidad. | - Elaborar un mapa sencillo de la comunidad con ayuda del maestro.<br>- Indagar sobre qué ecosistemas hay en la comunidad.<br>- Narrar historias relacionadas con los ecosistemas y su importancia. | Papel, colores, mapas, fotos. | Presentar el mapa y explicar qué ecosistemas identificaron. |
Viernes | Integrar los conocimientos y promover la participación en decisiones comunitarias. | - Realizar una reunión en la que compartan ideas para cuidar el entorno.<br>- Participar en actividades de limpieza o plantación.<br>- Reflexionar sobre la importancia de cuidar la comunidad y su salud. | Material para actividades prácticas, carteles, semillas. | Participación activa, reflexión grupal, registro en mural. |
Actividades complementarias y evaluación
Cierre del proyecto
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan la importancia del entorno y su cuidado, relacionando sus acciones diarias con la salud y el bienestar de la comunidad, mediante una metodología activa y participativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.