explorando el medio el entorno
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: Explorando el Medio y Mi Entorno
Este proyecto busca que los niños de 6 años, en su etapa de educación primaria, exploren, investiguen y reflexionen sobre su cuerpo, su entorno y su comunidad, promoviendo la inclusión, la participación activa y la comprensión de su identidad y del mundo que los rodea.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Explorando el Medio y Mi Entorno |
---|---|
Asunto/Problema | Investigación |
Escenario | Escuela |
Metodología | Investigación |
Ejes Articuladores | Inclusión |
Duración | 2 semanas (~10 días escolares) |
Campos Formativos, Ejes Articuladores y Contenidos
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Inclusión | Escritura de nombres propios, reconocimiento de nombres en su entorno | Escribe su nombre completo y el de sus familiares, profesores y compañeros, para expresar su identidad y pertenencia |
Pensamiento Matemático | Inclusión | Reconocimiento de formas y estructuras en nombres y objetos del entorno | Identifica letras y formas en su entorno y en su propio nombre |
Cuerpo Humano y Salud | Inclusión | Estructura externa, acciones para su cuidado y cambios en el cuerpo | Reconoce órganos de los sentidos y su función, y cómo cuidarlos |
Conocimiento del Medio | Inclusión | Cambios sociales y naturales, efectos de la pandemia en la comunidad | Reconoce problemáticas sociales y ambientales en su comunidad y reflexiona sobre soluciones |
Educación Ética y Ciudadana | Inclusión | Diversos contextos sociales, naturales y territoriales | Comprende que es parte de un contexto social, natural y territorial, individual y colectivamente |
Metodología
Secuencias Didácticas: 5 Días por Semana
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Bienvenida y saludo.<br>- Presentación del proyecto: "Vamos a explorar nuestro cuerpo, nuestro nombre y nuestro entorno".<br>- Pregunta motivadora: "¿Qué cosas conoces de tu cuerpo y de tu comunidad?" | - Observación y reconocimiento de nombres en el aula y en fotos.<br>- Charla sobre la importancia de los nombres y la identidad.<br>- Actividad: Escribir su nombre completo y el de su familia en una cartulina. | - Compartir y mostrar sus nombres.<br>- Reflexión: ¿Por qué es importante nuestro nombre? |
Martes | - Revisión de lo aprendido: mostrar nombres escritos.<br>- Pregunta: "¿Qué partes del cuerpo nos ayudan a conocer el mundo?" | - Exploración de los órganos de los sentidos y sus funciones mediante canciones y dramatizaciones.<br>- Actividad: Dibujar su cara y señalar los órganos de los sentidos y su función. | - Compartir dibujos y explicar qué aprendieron sobre sus sentidos. |
Miércoles | - Introducción a los cambios en el cuerpo y cómo cuidarlo.<br>- Pregunta: "¿Qué acciones nos ayudan a mantenernos sanos?" | - Taller de hábitos saludables: lavado de manos, alimentación, higiene personal.<br>- Juego: "El cuerpo en movimiento" para experimentar acciones físicas. | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos para cuidar nuestro cuerpo? |
Jueves | - Conversación sobre cambios sociales y ambientales, incluyendo la pandemia.<br>- Pregunta: "¿Cómo ha cambiado nuestro mundo y qué podemos hacer para cuidarlo?" | - Actividad en grupos: Dibujar o recortar imágenes que muestren cambios en la comunidad y en la naturaleza.<br>- Discusión sobre cómo la pandemia afectó a su familia y comunidad. | - Compartir los dibujos y reflexionar sobre soluciones para cuidar el ambiente y a las personas. |
Viernes | - Revisión de todo lo aprendido en la semana.<br>- Pregunta: "¿Qué cosas nuevas aprendí sobre mí, mi cuerpo y mi comunidad?" | - Juego de roles: representar situaciones de cuidado personal y social.<br>- Creación de un mural colectivo con nombres, dibujos y mensajes de cuidado y respeto. | - Cierre y valoración del trabajo realizado.<br>- Entrega de una pequeña libreta de registro personal con lo aprendido. |
Evaluación
Aspectos a Evaluar | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Reconocimiento de nombres propios | Escribe su nombre completo y el de personas significativas | Observación, portafolio de trabajos |
Comprensión de los órganos de los sentidos | Describe sus funciones y los identifica en su cuerpo | Rúbrica de actividades, discusión guiada |
Cuidado del cuerpo | Participa en acciones saludables y explica su importancia | Lista de acciones, dramatizaciones |
Conciencia social y ambiental | Reconoce problemáticas en su comunidad y propone soluciones | Registro de ideas, mural colaborativo |
Participación y colaboración | Participa activamente en actividades grupales | Observación, registros de participación |
Recursos Didácticos
Conclusión
Este proyecto promueve la exploración activa, la reflexión y la participación de los niños en su aprendizaje, fortaleciendo su identidad, su responsabilidad social y ambiental, y su comprensión del mundo que los rodea, en un marco de inclusión y respeto por la diversidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.