EXPLORANDO
Por
2025-05-02
Planeación didáctica por proyectos ¡EXPLORANDO!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en EXPLORANDO. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con EXPLORANDO. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: EXPLORANDO – IDENTIFICAR LA NATURALEZA
Este proyecto está diseñado para niños de Segundo grado de primaria, centrado en la exploración y comprensión de la naturaleza en el contexto escolar, promoviendo una visión integral que incluye aspectos físicos, éticos, sociales y lingüísticos, en línea con los ejes articuladores y los contenidos establecidos.
Datos Generales
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | EXPLORANDO |
Asunto/Problema | IDENTIFICAR LA NATURALEZA |
Escenario | Escuela |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Contenidos | - Lenguajes: descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares<br>- Saberes: Cuerpo humano, estructura externa, acciones para su cuidado y cambios<br>- Ética: Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades<br>- Humano: La comunidad y el espacio escolar |
PDA Lenguajes / Saberes / Ética / Humano | Se integran en actividades y secuencias |
Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores | Descripción |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Vida saludable | Reconocer patrones en la naturaleza, contar elementos naturales, medir objetos. |
Lenguaje y comunicación | Vida saludable | Describir objetos, seres vivos y lugares, expresar ideas y dudas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Vida saludable | Identificar elementos de la naturaleza, cambios en seres vivos, respeto por el medio ambiente. |
Desarrollo personal y social | Vida saludable | Cuidar el cuerpo, valorar la comunidad y el entorno natural. |
Ejes articuladores
- La vida saludable en relación con el cuidado del medio ambiente y del cuerpo humano.
- La comunidad escolar y su relación con la naturaleza.
Metodología de enseñanza
- Basada en problemas: Se presentan situaciones problemáticas que motivan la indagación.
- Aprendizaje activo: Los niños participan con actividades prácticas, exploración, discusión y reflexión.
- Trabajo colaborativo: Fomentar el trabajo en equipo, la participación y el respeto.
- Exploración y experimentación: Uso de recursos del entorno escolar para aprender de manera concreta.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema:<br>- Charla motivadora sobre la naturaleza en la escuela.<br>- Pregunta generadora: *¿Qué elementos de la naturaleza podemos encontrar en nuestro entorno escolar?* | Exploración guiada:<br>- Salida al patio o jardín para observar plantas, animales y objetos naturales.<br>- Registro de hallazgos mediante dibujos y palabras. | Reflexión:<br>- Compartir los dibujos y comentar.<br>- Pregunta para motivar: *¿Por qué es importante cuidar la naturaleza?* |
Martes | Revisión de lo aprendido:<br>- Revisión de los dibujos y conceptos del día anterior.<br>- Introducción a vocabulario sobre seres vivos y objetos naturales. | Actividad práctica:<br>- Realización de un "Árbol de la naturaleza": pegar hojas, piedras y otros objetos encontrados.<br>- Describir los objetos insertados. | Síntesis:<br>- Resumen en grupo de qué elementos hay en el árbol y qué aprendieron sobre ellos. |
Miércoles | Motivación:<br>- Cuento sobre un animal o planta que cambia y crece (ejemplo: mariposa, árbol). | Exploración y reflexión:<br>- Charla sobre los cambios en los seres vivos y el cuidado del cuerpo humano.<br>- Dibujar los cambios que han observado en los seres vivos. | Discusión:<br>- ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo y la naturaleza? |
Jueves | Inicio:<br>- Pregunta: *¿Cómo podemos cuidar la naturaleza y nuestro cuerpo?* | Proyecto en marcha:<br>- Elaboración de carteles con consejos para cuidar la naturaleza y el cuerpo.<br>- Uso de materiales reciclados para crear mensajes visuales. | Compartir:<br>- Presentación de los carteles y discusión. |
Viernes | Revisión general:<br>- Repaso de los elementos explorados durante la semana.<br>- Reflexión grupal sobre la importancia de respetar y cuidar la naturaleza. | Actividad de cierre:<br>- Elaboración de un mural colectivo con dibujos, frases y fotografías de las actividades de la semana. | Evaluación y retroalimentación:<br>- Pregunta final: *¿Qué aprendimos esta semana sobre la naturaleza y cómo podemos cuidarla?* |
Estrategias y recursos
- Estrategias: aprendizaje colaborativo, juego, exploración práctica, discusión guiada, actividades creativas.
- Recursos: materiales naturales (hojas, piedras, flores), carteles, papel, colores, fotografías, cuentos, recursos digitales si están disponibles.
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Observaciones |
---|---|---|
Participación y actitud | Observación directa, lista de cotejo | Interés, respeto, colaboración. |
Comprensión de conceptos | Preguntas orales, dibujos, registros | Identificación de elementos naturales y cambios. |
Cuidado del cuerpo y del entorno | Participación en actividades de cuidado | Actitudes de respeto y responsabilidad. |
Expresión oral y escrita | Presentación de carteles, relatos | Uso adecuado del vocabulario y expresión. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños identifiquen y valoren la naturaleza en su entorno cercano, promoviendo actitudes de respeto y cuidado, integrando contenidos lingüísticos, éticos, sociales y científicos en un proceso de aprendizaje activo y significativo.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡EXPLORANDO!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!