Exploradores de las Emociones"
Por
2025-05-06Proyecto Educativo: Exploradores de las Emociones
Este proyecto está diseñado para niños de 3 a 4 años en primer grado de preescolar, con un enfoque por proyectos que promueve el reconocimiento y expresión de emociones a través de actividades lúdicas, artísticas y de interacción social en un escenario de aula, con una metodología comunitaria.
Datos del Proyecto
Nombre del proyecto | *Exploradores de las Emociones* |
---|---|
Asunto/Problema | Reconocer y nombrar diferentes emociones a través de expresiones faciales y corporales. Utilizar el lenguaje oral para expresar sentimientos y necesidades. Participar en actividades grupales que fomenten la comunicación y empatía. |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos de lenguajes | Producción de expresiones creativas con elementos artísticos |
PDA lenguajes | Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales para expresar su interpretación del mundo |
Contenidos de saberes | Seres vivos y fenómenos naturales que explican hechos cotidianos desde distintas perspectivas |
PDA saberes | Examina el entorno natural con sus sentidos para resolver dudas y aprender |
Contenidos éticos | Valorar la diversidad emocional y respetar las emociones propias y ajenas |
PDA ética | Fomenta la empatía, la tolerancia y el respeto en las interacciones sociales |
Contenidos humanos | La importancia de las relaciones humanas y la comunicación emocional |
PDA humanos | Promueve la expresión de sentimientos y el reconocimiento de emociones en los demás |
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Exploración y conocimiento del mundo | Que los niños conozcan sus emociones y las expresen mediante diversas formas de comunicación. |
Lenguaje y comunicación | Favorecer la comprensión y expresión de sentimientos a través del lenguaje oral y no verbal. |
Desarrollo personal y social | Promover la empatía, la autorregulación emocional y la interacción positiva en grupo. |
Expresión y apreciación artísticas | Fomentar la creatividad mediante actividades artísticas que reflejen emociones. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Utilizar cuentos, canciones y expresiones culturales para explorar emociones, promoviendo la empatía y el respeto a la diversidad cultural. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Comunitaria | Trabajo en grupo, interacción social, actividades colaborativas y experiencias compartidas para fortalecer el aprendizaje emocional y social. |
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema: "¿Qué emociones conocemos?" <br>- Cuento: *"El Monstruo de Colores"* | - Observación de expresiones faciales y corporales <br>- Juego de imitar emociones (feliz, triste, enojado, asustado) | - Rueda de emociones: Cada niño comparte cómo se siente hoy y por qué. |
Martes | - Revisión de emociones del día anterior <br>- Canción: *"La canción de las emociones"* | - Actividad artística: Dibujar una cara que exprese una emoción <br>- Uso de elementos naturales (hojas, piedras) para crear máscaras de emociones | - Exhibición de las máscaras y diálogo sobre las emociones que representan. |
Miércoles | - Pregunta: "¿Cómo podemos mostrar nuestras emociones sin palabras?" | - Juego dramatizado: Representar situaciones emocionales (ejemplo: recibir un regalo, perder un juguete) | - Compartir experiencias y sentimientos con el grupo. |
Jueves | - Revisión de las actividades anteriores <br>- Lectura compartida: *"¿Qué sientes?"* | - Creación de un mural colectivo con expresiones faciales y palabras que describen diferentes emociones | - Presentación del mural y reflexión sobre la importancia de entender las emociones en otros. |
Viernes | - Recapitulación de la semana: ¿Qué aprendimos sobre las emociones? | - Actividad musical y corporal: Bailar y hacer gestos que expresen diferentes sentimientos | - Cierre grupal: "Mi emoción favorita" y despedida con una canción sobre sentimientos. |
Evaluación
Aspectos a evaluar | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Reconocimiento de emociones | Identifica y nombra emociones básicas en sí mismo y en otros | Observación, registros anecdóticos |
Expresión verbal y no verbal | Utiliza palabras, gestos o señas para expresar sentimientos | Rúbrica de expresión emocional |
Participación en actividades grupales | Participa activamente y respeta las emociones de los compañeros | Lista de cotejo, registros de participación |
Creatividad artística | Realiza expresiones creativas que reflejen diferentes emociones | Portafolio de trabajos artísticos |
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer la inteligencia emocional desde la infancia, promoviendo un ambiente de respeto, empatía y valoración de la diversidad cultural y emocional en el aula. Las actividades están diseñadas para ser lúdicas, participativas y adaptadas a las capacidades de niños pequeños, fomentando su desarrollo integral.
¿Desea que añada alguna sección adicional o detalles específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.