Explarando mis movimientos
Por
2025-05-20Proyecto Educativo: Explorando mis movimientos
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Explarando mis movimientos |
---|---|
Escenario | Escuela |
Edad | 3 a 4 años |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Exploración y comprensión del mundo | Reconocimiento del propio cuerpo y sus movimientos. |
Desarrollo físico | Mejorar habilidades motrices gruesas y finas. |
Expresión y comunicación | Expresar ideas y emociones mediante movimientos y gestos. |
Pensamiento matemático | Reconocer espacio, orientación y coordinación espacial. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la autonomía y la confianza en sus capacidades motrices. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promover el conocimiento del propio cuerpo, la higiene y el cuidado personal a través del movimiento. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Problemas | Se plantean situaciones o desafíos relacionados con el movimiento que los niños deben explorar y resolver mediante actividades lúdicas y experimentales. |
Secuencia didáctica semanal (5 días)
Día 1: Inicio - Reconociendo mi cuerpo y movimientos básicos
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Cantar la canción "Mi cuerpo" para activar la atención. <br> - Presentar un espejo grande y que los niños se observen y nombran partes del cuerpo. |
Actividades de desarrollo | - Juegos de imitación: imitar animales en movimiento (saltando como rana, caminando como cangrejo). <br> - Explorar diferentes movimientos de brazos y piernas en el espacio. |
Cierre | - Recuento de la actividad: ¿Qué movimientos hicimos? ¿Qué partes del cuerpo usamos? <br> - Respiración profunda y relajación con música suave. |
Día 2: Inicio - Movimientos gruesos y pequeños
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Juego "El gato y el ratón": desplazarse rápido y lentamente por el salón. <br> - Conversar sobre cuándo usamos movimientos grandes o pequeños. |
Actividades de desarrollo | - Circuito motriz: recorrer diferentes estaciones (saltar, arrastrarse, caminar en línea recta). <br> - Uso de pelotas grandes y pequeñas para lanzar y atrapar. |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿Qué movimientos nos costaron más? ¿Cuándo usamos movimientos grandes o pequeños? <br> - Relajación y respiración. |
Día 3: Inicio - Coordinación y control corporal
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Juegos de equilibrio: caminar sobre una línea o cinta adhesiva en el suelo. <br> - Presentar objetos en equilibrio en diferentes partes del cuerpo. |
Actividades de desarrollo | - Juegos de control: sostener objetos en la cabeza o en las manos mientras caminan. <br> - Actividad de "Seguir al líder": imitar movimientos del maestro que requiere control y precisión. |
Cierre | - Conversar sobre cómo controlamos nuestros movimientos. <br> - Respiración profunda y relajación. |
Día 4: Inicio - Uso de manos y motricidad fina
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Juegos con plastilina: amasar, formar figuras. <br> - Trazos y garabatos con lápices y crayones. |
Actividades de desarrollo | - Recortar figuras con tijeras de seguridad. <br> - Ensartar cuentas o botones en una cuerda. |
Cierre | - Compartir las figuras o dibujos realizados. <br> - Reflexión sobre el uso de las manos en diferentes tareas. |
Día 5: Inicio - Integración de movimientos y reflexión
Actividades | Descripción |
---|---|
Actividades de inicio | - Canción y baile libre para activar el cuerpo. <br> - Juego de "El espejo": imitar movimientos del maestro o compañero. |
Actividades de desarrollo | - Crear una secuencia de movimientos (correr, saltar, girar, detenerse). <br> - Presentar un pequeño circuito motriz para que los niños ejecuten en orden. |
Cierre | - Compartir qué movimientos les gustaron más. <br> - Evaluar en grupo las habilidades motrices exploradas durante la semana. <br> - Cantar y bailar para finalizar con alegría. |
Evaluación formativa
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce y nombra partes del cuerpo | Participa en actividades de observación y nombramiento | Lista de cotejo, observación directa |
Demuestra control y coordinación en movimientos | Ejecuta movimientos con precisión y control | Registro de actividades, portafolio fotográfico |
Usa las manos con destreza en actividades finas | Manipula objetos, recorta, ensarta con destreza | Portafolio de trabajos, rúbrica de habilidades motrices finas |
Participa en actividades grupales y respeta turnos | Colabora y comparte en las actividades | Observación, listas de cotejo |
Recursos necesarios
- Espejo grande
- Cintas adhesivas en el suelo
- Pelotas grandes y pequeñas
- Plastilina
- Tijeras de seguridad
- Cuentas y cuerda
- Música infantil y canciones
- Material de dibujo y escritura
- Espacio amplio para movimiento
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen y fortalecen sus habilidades motrices gruesas y finas mediante actividades lúdicas, promoviendo su autonomía, confianza y conciencia corporal, en un ambiente de respeto y colaboración.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.