Escuela divertida, escuela saludable
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Escuela Divertida, Escuela Saludable
Nombre del Proyecto | Escuela Divertida, Escuela Saludable |
---|---|
Nivel Educativo | Primer ciclo de primaria (9 años) |
Escenario | Escuela |
Asunto / Problema | Reconocer la relación entre cuidado del cuerpo, expresión emocional y vida saludable mediante actividades físicas, juegos cooperativos y reflexiones grupales. |
Metodología | Investigación activa y experiencial |
Ejes articuladores | Vida saludable, Educación emocional, Lenguaje y comunicación, Geometría y representaciones gráficas |
Duración | 5 días (una semana) |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Desarrollo personal y social | Promover hábitos saludables, reconocimiento emocional y trabajo en equipo. |
Lenguaje y comunicación | Describir personas, lugares, hechos y procesos, y planeación de cuentos. |
Pensamiento matemático | Reconocer y clasificar figuras geométricas, construir cuadriláteros. |
Exploración y comprensión del mundo | Conocer el cuidado del cuerpo, estilos de vida activos y saludables. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promover hábitos de higiene, ejercicio y alimentación saludable. |
Educación emocional | Fomentar la identificación y expresión de emociones, trabajo en equipo. |
Lenguaje y comunicación | Describir, narrar y construir relatos sobre experiencias relacionadas. |
Matemáticas | Reconocer figuras geométricas, construir y analizar cuadriláteros. |
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas por día
Día 1: Reconociendo nuestro cuerpo y emociones
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Conversación grupal: ¿Qué hacemos para cuidar nuestro cuerpo? |
Desarrollo | - Juegos de movimiento libre y ejercicios básicos (saltos, estiramientos). <br>- Reflexión sobre cómo nos sentimos después de hacer ejercicio. |
Actividad principal | - Dibuja tu cuerpo y señala las partes que usas para diferentes actividades. <br>- Expresión emocional: compartir cómo te sientes cuando juegas o haces ejercicio. |
Cierre | Ronda de palabras: "Hoy cuidé mi cuerpo y compartí mis emociones". |
Día 2: Juegos cooperativos y estilos de vida activos
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Cuento corto sobre un personaje que cuida su salud y se divierte jugando. |
Desarrollo | - Juegos cooperativos: "La cuerda de la amistad", "Carrera en equipo". <br>- Discusión: ¿Por qué es importante jugar y moverse? |
Actividad principal | Organizar un circuito de actividades físicas (saltos, carreras cortas, equilibrio). <br>- Reflexionar sobre logros personales y en equipo. |
Cierre | Compartir cómo se sienten después de jugar y qué aprendieron sobre mantenerse activos. |
Día 3: Lenguaje y construcción de cuentos sobre salud y emociones
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Escuchar un cuento sobre un niño que aprende a cuidar su cuerpo y expresar sus emociones. |
Desarrollo | - Planea un cuento en grupos: personajes que cuidan su salud y expresan sentimientos. <br>- Escribir y dibujar el cuento. |
Actividad principal | - Escribir y revisar su cuento, corrigiendo palabras y frases. <br>- Compartirlo con la clase. |
Cierre | Reflexión sobre la importancia de cuidar el cuerpo y expresar emociones en los cuentos. |
Día 4: Figuras geométricas y construcción de cuadriláteros
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Mostrar figuras geométricas básicas (cuadrados, rectángulos, rombos). |
Desarrollo | - Con instrumentos geométricos, construir diferentes cuadriláteros. <br>- Analizar lados, ángulos y diagonales. <br>- Clasificar cuadriláteros según sus características. |
Actividad principal | - Crear un mural con diferentes cuadriláteros y describir sus propiedades. |
Cierre | Juego de clasificación: identificar figuras en el aula. |
Día 5: Organización de actividades físicas y reflexión grupal
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Recordar las actividades físicas realizadas durante la semana. |
Desarrollo | - Organizar un pequeño circuito con los juegos favoritos. <br>- Analizar los avances y logros personales y grupales. |
Actividad principal | - Escribir en equipos cómo se sienten después de las actividades y qué han aprendido sobre la vida saludable. <br>- Crear un mural con frases motivadoras y logros. |
Cierre | Ronda final: compartir qué aprendieron y cómo aplicarán lo aprendido en su vida diaria. |
Evaluación
Tipo de evaluación | Instrumentos y criterios |
---|---|
Formativa | Observación de participación, diálogos y trabajo en equipo. |
Productiva | Revisión de cuentos, dibujos, construcciones geométricas y mural final. |
Autoevaluación | Reflexión individual y en grupo sobre logros y aprendizajes. |
Recursos necesarios
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades físicas, emocionales, lingüísticas y matemáticas, promoviendo un estilo de vida activo y saludable desde una perspectiva lúdica y participativa. La integración de actividades prácticas, reflexiones y trabajos en equipo facilitará un aprendizaje significativo y el fortalecimiento de valores como el respeto, la colaboración y el cuidado del bienestar integral.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.