escuela divertida, escuela saludable
Por
2025-05-23Proyecto Educativo: Escuela Divertida, Escuela Saludable
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Escuela Divertida, Escuela Saludable |
Asunto/Problema | Fomentar estilos de vida saludables en los niños y niñas |
Escenario | Escuela |
Metodología | Comunitaria |
Ejes Articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos Lenguajes | Reconocimiento y reflexión sobre el uso de elementos de los lenguajes artísticos en manifestaciones culturales y artísticas de la comunidad y del mundo |
PDA Lenguajes | Planear, escribir, revisar y corregir textos descriptivos relacionados con procesos familiares y culturales |
Contenidos Saberes | Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud |
PDA Saberes | Reconocer y explicar la importancia de los ecosistemas en la vida cotidiana y sus manifestaciones culturales |
Contenidos Ética | Desigualdades por diferencias de género y acciones para promover la igualdad y el respeto |
PDA Ética | Comprender cómo diferentes culturas interactúan con los ecosistemas, valorando las formas de trabajo y convivencia |
Contenidos Humanos | Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse |
PDA Humano | Imaginar y proponer acciones colaborativas en la comunidad escolar y con el entorno |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento Matemático | Reconocer patrones en la naturaleza y en manifestaciones culturales. |
Lengua y Comunicación | Describir procesos y experiencias relacionadas con la salud y la cultura. |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Comprender el impacto humano en los ecosistemas y en la salud. |
Expresión y Apreciación Artística | Elaborar y reflexionar sobre manifestaciones culturales y artísticas relacionadas con la comunidad y el mundo. |
Desarrollo Personal, Social y Moral | Promover acciones de respeto, igualdad y cuidado del entorno y de las personas. |
Ejes Articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Fomentar la creatividad, el reconocimiento y la reflexión sobre expresiones culturales y artísticas relacionadas con la salud y el medio ambiente. |
Metodología
Secuencias didácticas para 5 días
Día | Actividad | Propósito | Descripción |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción a los estilos de vida saludables | Reconocer hábitos saludables y su importancia | - Conversar en círculos sobre qué significa estar saludable.<br>- Mostrar imágenes y ejemplos de actividades saludables (ejercicio, alimentación, higiene).<br>- Crear un mural colectivo con dibujos y palabras relacionadas con la salud. |
Martes | Exploración de las manifestaciones culturales relacionadas con la salud | Valorar expresiones culturales y artísticas de la comunidad | - Investigar y compartir historias o tradiciones culturales que promuevan la salud.<br>- Realizar una pequeña dramatización o presentación artística basada en alguna tradición local.<br>- Reflexionar sobre cómo las expresiones culturales reflejan los valores de cuidado y salud. |
Miércoles | Impacto humano en la naturaleza y en la salud | Comprender la relación entre actividades humanas, ecosistemas y salud | - Observar y dialogar sobre cómo nuestras acciones afectan el medio ambiente.<br>- Realizar un recorrido por el entorno escolar para identificar ejemplos de impacto ambiental.<br>- Elaborar un dibujo o maqueta que represente un ecosistema saludable y uno afectado. |
Jueves | Propuestas de acciones comunitarias | Fomentar la colaboración y el compromiso con el cuidado del entorno y la salud | - En pequeños grupos, imaginar acciones que puedan realizar en la escuela y comunidad para promover estilos de vida saludables y cuidar los ecosistemas.<br>- Escribir y presentar propuestas sencillas (ej. huerto escolar, jornadas de limpieza).<br>- Compartir ideas y planificar una actividad concreta. |
Viernes | Reflexión y celebración | Consolidar aprendizajes y promover el respeto y la igualdad | - Realizar una exposición de los trabajos y propuestas.<br>- Organizar una pequeña feria o presentación artística donde los niños compartan lo aprendido.<br>- Reflexionar en grupo sobre cómo las acciones cotidianas pueden contribuir a una comunidad más saludable y justa. |
Estrategias de evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Reconoce hábitos saludables | Observación, portafolio de trabajos | Participa en actividades y expresa ideas sobre salud. |
Valora expresiones culturales relacionadas con la salud | Presentaciones, dibujos y dramatizaciones | Muestra interés y comprensión en manifestaciones culturales. |
Comprende el impacto humano en los ecosistemas | Diagramas, debates y relatos | Explica con sus palabras cómo las actividades humanas afectan el entorno y la salud. |
Propone acciones colaborativas | Propuestas escritas y participación en actividades | Contribuye con ideas y participa en acciones comunitarias. |
Reflexiona sobre igualdad y respeto | Conversaciones, reflexiones escritas | Demuestra respeto por las diferencias y comprensión de la igualdad de género. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños desarrollen una conciencia integral sobre la salud, la cultura y el cuidado del entorno, promoviendo acciones participativas y creativas que contribuyan a una comunidad escolar más saludable, respetuosa y culturalmente enriquecida.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.