Equidad de Genero Y los estereotipos
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: Equidad de Género y los Estereotipos
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Equidad de Género y los Estereotipos |
---|---|
Asunto/Problema | Reconocer los diferentes roles de hombre y mujer, así como los estereotipos asociados |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Interculturalidad Crítica |
Duración | 1 semana (5 días) |
Edad | 8 años (Primaria, 3er grado) |
Campos Formativos
Campos | Contenidos | Propósitos |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer roles y relaciones mediante actividades de comparación y clasificación | Fomentar el análisis y la comparación de roles de género y estereotipos |
Lenguaje y comunicación | Diálogo para intercambiar opiniones y acuerdos | Desarrollar habilidades de expresión oral y escucha activa |
Exploración y comprensión del mundo natural | Estructura y funcionamiento del cuerpo humano, cambios en la pubertad | Comprender aspectos básicos del cuerpo y sus cambios socioculturales |
Desarrollo personal y social | Convivencia en comunidad, respeto por la diversidad | Promover actitudes de respeto y participación democrática |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción | Relación con el proyecto |
---|---|---|
Interculturalidad Crítica | Reconocer diferentes culturas y formas de relacionarse con la naturaleza | Fomentar el respeto por las diferentes formas culturales y de género |
Equidad y Diversidad | Valorar las diferencias y combatir estereotipos | Promover actitudes de igualdad y respeto en el entorno escolar |
Metodología
Secuencias Didácticas por Día
Día | Actividad | Propósito | Estrategias | Resultados Esperados |
---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio: Introducción al tema | Sensibilizar a los niños sobre los roles de género y estereotipos. | - Cuento interactivo sobre roles de género en diferentes culturas. <br> - Preguntas abiertas para conocer ideas previas. | Los niños expresan ideas sobre roles y estereotipos. |
Martes | Exploración: Reconocimiento de roles en la comunidad y la escuela | Identificar cómo se representan los roles en su entorno cercano. | - Mapa de roles familiares y escolares. <br> - Entrevistas cortas en parejas. | Los niños identifican roles tradicionales y no tradicionales. |
Miércoles | Investigación y diálogo | Analizar los estereotipos y su impacto. | - Dinámica de discusión en pequeños grupos. <br> - Uso de imágenes y canciones que muestran roles diversos. | Los niños comprenden que los roles no dependen del género. |
Jueves | Construcción de acuerdos | Promover el respeto y la igualdad. | - Crear un cartel colectivo con mensajes de igualdad. <br> - Taller de diálogo para tomar acuerdos sobre respeto y diversidad. | Los niños generan compromisos para convivir con igualdad y respeto. |
Viernes | Cierre y socialización | Reflexionar y compartir lo aprendido. | - Presentación de los carteles y conclusiones. <br> - Juego de roles donde practican igualdad. | Los niños consolidan su aprendizaje y se comprometen a actuar en igualdad. |
Contenidos Específicos y su Adaptación
Lenguajes
Saberes
Ética
Humano
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros de diálogo | Participan en discusiones y actividades con respeto y entusiasmo |
Reconocimiento de roles | Carteles, mapas, narraciones | Identifican y explican roles sin estereotipos |
Actitudes de respeto | Encuesta simple, autoevaluación | Demuestran actitudes respetuosas hacia diferentes roles y culturas |
Compromiso con la igualdad | Pacto colectivo, acuerdos | Se comprometen a actuar en igualdad y respeto |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la igualdad de género, los estereotipos y el respeto a la diversidad cultural, promoviendo una convivencia democrática y respetuosa en su entorno escolar y comunitario. A través de actividades lúdicas, reflexivas y de investigación, los niños aprenderán a valorar las diferencias y a construir una cultura de igualdad desde temprana edad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.