Equidad de Genero
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: Equidad de Género para Niños de 8 Años
Este proyecto busca promover en los niños pequeños actitudes de respeto, igualdad, reconocimiento de la diversidad y no violencia, a través de actividades lúdicas y reflexivas, adaptadas a su nivel de comprensión. Se fundamenta en una metodología basada en problemas, promoviendo el diálogo y la inclusión en el aula.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Equidad de Género |
Asunto/Problema | Promover actitudes de respeto, igualdad, no violencia, reconocimiento de la diversidad |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Lenguajes | Diálogo para la toma de acuerdos e intercambio de opiniones |
Saberes | Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales |
Ética | Valor del respeto, la empatía y la igualdad |
Humano | Convivencia y participación en la familia y comunidad |
Campos Formativos, Ejes Articuladores y Contenidos
Campos Formativos | Ejes Articuladores | Contenido | PDA |
---|---|---|---|
Pensamiento Matemático | Inclusión | Reconocer patrones en la naturaleza y en las personas para valorar la diversidad | Identifica relaciones causa-efecto en historias relacionadas con el respeto y la diversidad |
Lenguaje y Comunicación | Inclusión | Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de opiniones | Usa el punto y seguido para conectar ideas en narraciones sencillas |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Inclusión | Estructura y funcionamiento del cuerpo humano, cambios en la pubertad y su impacto sociocultural | Describe acciones para el cuidado del cuerpo y la prevención de accidentes |
Expresión y Apreciación Artística | Inclusión | Expresión artística sobre la diversidad y el respeto | Crea imágenes y relatos que reflejen la igualdad y la diversidad |
Formación Cívica y Ética | Inclusión | Valor del respeto, la empatía y la igualdad | Identifica formas de convivencia y participación en su entorno social |
Metodología Basada en Problemas
Secuencias Didácticas por Día
Día | Objetivo | Actividad | Estrategia | Recursos | Resultado esperado |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer la importancia de respetar las diferencias en los demás | Cuento: Escuchar un cuento sobre diversidad y respeto | Narración y diálogo | Libro ilustrado, títeres | Los niños expresan qué aprendieron sobre la diversidad y el respeto |
Martes | Identificar formas de convivencia respetuosa en la familia y la escuela | Dinámica: "Mi familia y yo" | Diálogo en grupos pequeños | Fotografías, dibujos | Los niños comparten ejemplos de convivencia respetuosa |
Miércoles | Comprender los cambios en el cuerpo durante la pubertad y su importancia | Charla sencilla y actividad artística: Dibujar cambios del cuerpo | Discusión guiada y expresión artística | Carteles, colores, láminas | Reconocimiento de los cambios en el cuerpo y su cuidado |
Jueves | Reflexionar sobre la igualdad y el respeto en las relaciones | Rol-playing: Situaciones de respeto y no respeto | Dramatización | Escenarios, disfraces | Los niños identifican comportamientos respetuosos y no respetuosos |
Viernes | Crear acuerdos para promover la igualdad y el respeto en el aula | Mesa de diálogo: Elaborar un cartel con compromisos | Diálogo y acuerdo colectivo | Cartulina, marcadores | Un cartel con compromisos claros y aceptados por todos |
Estrategias Pedagógicas Complementarias
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|---|
Formativa | Participación activa, respeto en actividades, expresión de ideas | Observación, registros anecdóticos, portafolio de trabajos | Participación en debates, dibujos, relatos |
Sumativa | Comprensión de conceptos, actitud de respeto y empatía | Presentaciones, entrevistas, cartel de compromisos | Presentación del cartel, reflexiones escritas |
Consideraciones Finales
Este proyecto promueve en los niños un entendimiento integral de la equidad de género, fomentando actitudes de respeto, inclusión y valoración de la diversidad, desde una perspectiva lúdica y participativa. La metodología basada en problemas favorece el pensamiento crítico y el diálogo, esenciales para construir una convivencia respetuosa y equitativa en su entorno.
¿Deseas que amplíe alguna parte del proyecto o que agregue actividades específicas?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.