Episodios y música para enseñar inglés a niños: recursos educativos divertidos y efectivos
Por 2025-06-10
Claro, a continuación te presento un proyecto educativo completo y estructurado, adaptado a niños de primer grado, que integra las metodologías de investigación, indagación y aprendizaje basado en problemas, en línea con los ejes de la Nueva Escuela Mexicana. El proyecto busca motivar a los alumnos en el aprendizaje del inglés a través de la historia, la música y la comunidad, promoviendo pensamiento crítico, valores éticos y el reconocimiento de su entorno natural y social.
Proyecto Educativo: ÉPOCAS Y MÚSICA PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Nombre del proyecto | Épocas y Música para Enseñanza del Inglés |
| Contexto | Los alumnos muestran poco interés en aprender inglés, por lo que se busca motivarlos mediante actividades relacionadas con historia, música y su comunidad, vinculando el aprendizaje del idioma con su entorno natural y social. |
| Escenario | Comunidad escolar y comunidad local |
| Metodología | Investigación, Indagación con enfoque STEAM, Aprendizaje basado en problemas |
| Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
| Contenidos de Lenguaje | Apreciación de narraciones, poemas, formas literarias en inglés y español |
| PDA Lenguajes | Describe en forma oral y escrita objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno en su lengua materna |
| Contenidos de Saberes | Características del entorno natural y sociocultural |
| PDA Saberes | Expresa en sucesión numérica hasta 1000 en español y lengua materna |
| Contenidos Ética | Los seres humanos son diversos, valiosos y tienen derechos humanos |
| PDA Ética | Participa en actividades igualitarias en casa, escuela y comunidad |
1. Planeación por Metodologías
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
| Momento | Actividad | Descripción y adaptación |
|---|---|---|
| Fase 1: Planeación | ||
| Momento 1: Identificación | Conversar con los niños sobre su comunidad y objetos que conocen. | Uso de imágenes y objetos reales para facilitar el reconocimiento y descripción en su lengua materna. |
| Momento 2: Recuperación | Narrar una historia o poema en inglés relacionada con su entorno o época. | Se utilizan narraciones cortas y poemas sencillos, acompañados de ilustraciones para fortalecer la comprensión. |
| Momento 3: Planificación | Decidir qué objetos, personas o lugares quieren describir en inglés. | Los niños escogen objetos o lugares y planifican cómo describirlos oralmente y por escrito, con apoyo del docente. |
| Fase 2: Acción | ||
| Momento 4: Acercamiento | Visitar lugares de la comunidad, tomar fotos y escuchar música tradicional. | Promueve la interacción con su entorno, usando vocabulario en inglés aprendido. |
| Momento 5: Comprensión y producción | Describir en inglés los objetos y lugares visitados. | Uso de frases simples y vocabulario básico, con apoyo visual y gestual. |
| Momento 6: Reconocimiento | Compartir las descripciones con la clase. | Fomentar la autoestima y el interés en la lengua extranjera. |
| Momento 7: Corrección | Revisar y mejorar las descripciones en conjunto. | Correcciones positivas y refuerzo del aprendizaje. |
| Fase 3: Intervención | ||
| Momento 8: Integración | Elaborar un mural o presentación con las descripciones en inglés y en su lengua materna. | Integrar conocimientos y promover el trabajo en equipo. |
| Momento 9: Difusión | Presentar el trabajo a la comunidad escolar y familiar. | Enfocarse en la valoración del esfuerzo y el uso del inglés en contextos reales. |
| Momento 10: Consideraciones | Reflexionar sobre lo aprendido y la importancia del inglés en su vida. | Diálogo guiado, promoviendo pensamiento crítico. |
| Momento 11: Avances | Evaluar el logro de los objetivos mediante rúbricas sencillas y portafolios. | Documentar el proceso y los logros de cada niño. |
2. Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con Enfoque STEAM
| Momento | Actividad | Descripción y adaptación |
|---|---|---|
| Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema | Preguntar a los niños qué saben sobre su comunidad, historia y música. | Uso de dibujos y objetos para activar conocimientos previos; motivar con canciones tradicionales. |
| Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial | Formular preguntas: ¿Cómo suena la música de nuestra comunidad? ¿Qué historia podemos aprender en inglés? | Fomentar preguntas abiertas, acompañadas de imágenes y ejemplos sencillos. |
| Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática | Analizar cómo la música y las historias pueden ayudar a aprender inglés y valorar su cultura. | Reflexión guiada en grupo, promoviendo pensamiento crítico y respeto por su entorno. |
| Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación | Crear un pequeño espectáculo con canciones y narraciones en inglés relacionadas con su comunidad y época. | Los niños participan en la preparación, fomentando habilidades STEAM, pensamiento crítico y colaboración. |
| Complementos | Vincular actividades con su vida cotidiana, promover habilidades del siglo XXI, evaluar formativamente. | Uso de fichas, portafolios y autoevaluaciones sencillas. |
3. Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas
| Momento | Actividad | Descripción y adaptación |
|---|---|---|
| Plantear la reflexión inicial | ¿Por qué es importante respetar la diversidad y aprender sobre nuestro entorno? | Conversación en círculo, usando historias y ejemplos cercanos. |
| Recolectar saber previo | ¿Qué saben sobre los derechos humanos y la diversidad? | Uso de dibujos, cuentos y experiencias propias para activar conocimientos previos. |
| Formular el problema | ¿Cómo podemos ser más respetuosos y valorar las diferencias en nuestra comunidad? | Plantear el problema en términos sencillos y claros, motivando la participación. |
| Organizar equipos y tareas | Dividir en grupos para diseñar pequeñas propuestas o actividades que fomenten la igualdad y respeto. | Actividades prácticas, como juegos, dramatizaciones o carteles en inglés y español. |
| Construir estrategias | Ejecutar las propuestas, como campañas de respeto, música inclusiva, historias en inglés sobre diversidad. | Promoción del trabajo cooperativo y el respeto a las ideas de todos. |
| Comprobar y analizar resultados | Evaluar cómo sus acciones mejoraron su comunidad escolar y su comprensión del respeto. | Uso de fichas de autoevaluación y observación. |
| Compartir | Presentar sus propuestas y reflexiones a la comunidad escolar y familiar. | Fomentar la socialización y el reconocimiento de valores éticos. |
2. Evaluación del Proyecto
| Tipo de evaluación | Instrumentos y estrategias |
|---|---|
| Formativa | Observación participativa, portafolios, autoevaluaciones, debates y registros de logros. |
| Sumativa | Presentaciones finales, mural, relatoría oral, rúbricas de desempeño adaptadas a su edad. |
3. Recursos y Materiales
4. Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños se interesen por aprender inglés a través de actividades contextualizadas, motivadoras y participativas, promoviendo su pensamiento crítico, respeto por la diversidad y valoración de su entorno. La integración de las metodologías permite un aprendizaje activo, significativo y coherente con la Nueva Escuela Mexicana, fomentando además la participación de la comunidad y el reconocimiento de sus raíces culturales.
Si deseas que profundice en alguna sección o en actividades específicas, no dudes en pedirlo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

