Entendiendo mis emociones
Por
2025-06-12Proyecto Educativo: Entendiendo mis emociones
Datos clave del proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Entendiendo mis emociones |
Asunto/Problema | Muchos niños expresan sus emociones de manera limitada, sin verbalizarlas claramente y usando conductas disruptivas. |
Escenario | Aula, Escuela, Comunidad |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión, Vida saludable |
Contenidos lenguajes | Expresa ideas sobre necesidades, emociones y saberes a través de distintos lenguajes |
PDA lenguajes | Expresa ideas sobre necesidades, emociones y saberes a través de distintos lenguajes |
Contenidos saberes | Reconoce y expresa sus emociones, comprende las emociones de los demás |
PDA saberes | Reconoce sus emociones y las de los otros, expresa sus necesidades y sentimientos de manera verbal y no verbal |
Contenidos ética | Promueve respeto, empatía y cooperación en la expresión emocional |
PDA ética | Fomenta actitudes de respeto y empatía en la interacción con otros |
Contenidos humano | Desarrolla habilidades sociales, autoestima y reconocimiento de sus emociones |
PDA humano | Fomenta la autorregulación emocional, la empatía y la comunicación asertiva |
Campos formativos
Campos | Indicadores de logro |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Los niños expresan ideas y emociones mediante distintos lenguajes (verbal, no verbal, corporal). |
Pensamiento matemático | Reconocen patrones en sus emociones y respuestas. |
Exploración y conocimiento del mundo | Identifican diferentes emociones en sí mismos y en otros, en diferentes contextos. |
Desarrollo personal y social | Reconocen y expresan sus emociones, fomentan actitudes de respeto y empatía. |
Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promueve la participación activa y respetuosa de todos los niños, valorando su diversidad emocional. |
Vida saludable | Fomenta la gestión emocional positiva para el bienestar físico y emocional. |
Metodología
- Comunitaria: La comunidad escolar y familiar participa en el proceso de reconocimiento y expresión de emociones.
- Aprendizaje basado en proyectos: Los niños construyen conocimientos a través de actividades significativas relacionadas con sus experiencias diarias.
- Participativa y lúdica: Uso de juegos, dramatizaciones, canciones y actividades creativas para favorecer la expresión emocional.
Secuencias didácticas por día (Lunes a Viernes)
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Lunes | - Ronda de saludo con canciones sobre emociones. <br> - Charla sencilla: ¿Qué son las emociones? | - Presentación de un cuento: "El monstruo de colores" y diálogo. <br> - Dibujo libre sobre la emoción que más sintieron. | - Compartir sus dibujos y decir qué emoción expresaron. <br> - Canción de cierre sobre las emociones. |
Martes | - Juego de reconocimiento de emociones en caras y gestos. | - Actividad con muñecos o títeres representando diferentes emociones. <br> - Juego de imitación: hacer gestos de emociones. | - Conversar sobre cómo se sienten en diferentes momentos. <br> - Canción o rima sobre emociones. |
Miércoles | - Actividad de respiración y relajación para identificar emociones. | - Creación de un “Árbol de emociones”: pegamento de hojas con dibujos de emociones en un árbol. | - Compartir cómo se sienten en ese momento. <br> - Pregunta guía: ¿Qué podemos hacer cuando estamos tristes o enojados? |
Jueves | - Juego de roles: dramatización de situaciones cotidianas. | - Dinámica en grupos pequeños: expresar en palabras cómo se sienten en diferentes escenarios. | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendí hoy sobre mis emociones? |
Viernes | - Revisión de la semana mediante canción. | - Elaboración de un mural con dibujos y frases sobre las emociones aprendidas. | - Presentación del mural y reconocimiento de los esfuerzos. <br> - Cierre con una actividad de agradecimiento y valoración del proceso. |
Actividades específicas por área
Lenguaje y comunicación
- Uso de cuentos, canciones, y dramatizaciones para expresar emociones.
- Elaboración de frases o palabras que describen sentimientos.
Exploración y conocimiento del mundo
- Reconocimiento de diferentes emociones en uno mismo y en los demás.
- Observación y comparación de expresiones faciales y gestos.
Desarrollo personal y social
- Dinámicas de respeto, empatía y cooperación.
- Práctica de habilidades sociales para comunicar necesidades y sentimientos.
Evaluación
Instrumento | Criterios de evaluación |
---|---|
Observación directa | Participación activa, uso de distintos lenguajes para expresar emociones. |
Registro de dibujos y frases | Capacidad de identificar y expresar emociones. |
Participación en actividades grupales | Conducta respetuosa, empatía y cooperación. |
Reflexiones orales y escritas | Comprensión de las emociones propias y ajenas. |
Recursos y materiales
- Cuentos y libros sobre emociones (ej. "El monstruo de colores").
- Carteles con rostros expresando diferentes emociones.
- Material de arte: papeles, crayones, pegamento, hojas.
- Música, instrumentos y canciones sobre emociones.
- Muñecos, títeres y disfraces para dramatizaciones.
Consideraciones finales
- Promover un ambiente de confianza y respeto para que los niños se sientan seguros al expresar sus emociones.
- Involucrar a las familias mediante actividades y recomendaciones para reforzar el proceso en casa.
- Adaptar las actividades según las necesidades particulares de cada niño, fomentando la inclusión y la diversidad emocional.
¿Te gustaría que prepare también un plan de evaluación más detallado, o algún material complementario para el proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.