energias renovables
Por
2025-06-06Metodología: Investigación (Indagación con enfoque STEAM) | Fases | Momentos | Actividades sugeridas para niños de 9 años | Adaptación a su nivel |
---|---|---|---|---|
Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema | Momento 1: Conectar con saberes previos | - Conversar sobre qué es la energía y qué tipos conocen.<br>- Preguntar qué saben sobre el cambio climático.<br>- Presentar el problema: "¿Cómo podemos usar energías que cuiden nuestro planeta?" | - Dinámica de lluvia de ideas: "¿Qué energía conocen?"<br>- Dibujar en cartulina lo que saben sobre energías y cambio climático.<br>- Relacionar conceptos con ejemplos cotidianos. | Se usa lenguaje sencillo, ejemplos cercanos y dibujos para facilitar la comprensión. |
Momento 2: Identificación del problema | - Mostrar imágenes y videos cortos sobre el cambio climático y energías no renovables.<br>- Dialogar sobre cómo afecta al planeta. | - Uso de recursos visuales y audiovisuales adaptados a su nivel.<br>- Preguntas guiadas para que expresen sus ideas. | - Crear un cartel colectivo con dibujos que reflejen el problema y las energías que pueden ayudar. | Se fomentan las expresiones gráficas y orales, promoviendo la participación activa. |
Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial | Momento 3: Formulación de preguntas | - Invitar a los niños a hacer preguntas sobre energías renovables.<br>- Ejemplo de preguntas: "¿Cómo se hace una energía solar?", "¿Qué podemos hacer en casa?" | - Lista de preguntas en cartulina.<br>- Seleccionar 3 preguntas para investigar. | Se motiva la curiosidad, se usan ejemplos sencillos y preguntas abiertas para estimular el pensamiento crítico. |
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general | Momento 4: Puesta en común y reflexiones | - Compartir lo que han aprendido.<br>- Elaborar un mapa conceptual sencillo con ideas principales. | - Discusión guiada para que expliquen con sus palabras qué aprendieron.<br>- Dibujar o escribir en su cuaderno una idea clave. | Uso de lenguaje comprensible y actividades visuales para reforzar el aprendizaje. |
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación | Momento 5: Diseño de una propuesta concreta | - Crear en grupos pequeños una propuesta para promover energías renovables en su comunidad.<br>- Ejemplo: hacer un cartel, una campaña de ahorro energético, una maqueta de panel solar. | - Elaborar un cartel o maqueta sencilla.<br>- Presentar su propuesta a la clase y a la comunidad (simulación). | Se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión oral, usando materiales accesibles y actividades lúdicas. |
Complementos: Habilidades del siglo XXI, vinculación con vida cotidiana, pensamiento crítico, evaluación formativa | - Promover habilidades como colaboración, comunicación y creatividad.<br>- Reflexionar sobre cómo aplicar lo aprendido en su día a día.<br>- Retroalimentación continua para mejorar sus propuestas. | - Evaluación formativa mediante observación y preguntas.<br>- Autoevaluación en grupos.<br>- Presentación final y reflexión sobre lo aprendido. | - Uso de portafolios sencillos donde registren sus ideas.<br>- Feedback positivo para motivar y fortalecer su confianza. | Adaptación mediante actividades participativas, uso de recursos visuales y materiales manipulables para facilitar el aprendizaje activo. |
Resumen general del proyecto "Energías Renovables":
Este proyecto se desarrolla a través de una metodología de investigación que fomenta la indagación activa, el pensamiento crítico y la vinculación con su comunidad. Se estructura en fases que promueven la reflexión, la creatividad y la acción concreta, respetando los ejes articuladores de inclusión, interculturalidad, vida saludable, artes, igualdad de género y apropiación cultural. La participación de los niños en actividades lúdicas, gráficas y de trabajo en equipo fortalece su aprendizaje significativo y su compromiso con la protección del medio ambiente.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.