Encontremos el interés
Por
2025-05-27Proyecto Educativo: Encontremos el interés
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Encontremos el interés |
---|---|
Asunto/Problema | Falta de motivación en el aula, generar interés |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas, Igualdad de género |
Población | Niños y niñas de 6 años en educación primaria |
Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer patrones, relaciones y formas en su entorno. |
Lenguaje y comunicación | Percepción y expresión de ideas a través de diversos lenguajes. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Observar, describir y proponer mejoras de su entorno cercano. |
Desarrollo personal y social | Reconocer logros propios y de sus compañeros, fomentando la confianza y la empatía. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Fomentar la participación activa de todos los niños y niñas, respetando sus diferencias. |
Artes y experiencias estéticas | Utilizar diferentes formas de expresión artística para imaginar y representar cambios en su entorno. |
Igualdad de género | Promover valores de igualdad, respeto y reconocimiento de las capacidades de todos los géneros. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Plantear situaciones o retos que los niños deben resolver mediante exploración, creatividad y trabajo en equipo. |
Participativa y activa | Los niños actúan, experimentan y expresan sus ideas en diferentes formatos. |
Integradora | Conectar diferentes áreas del conocimiento y expresiones artísticas para favorecer la motivación. |
Secuencias didácticas (Plan semanal)
Día 1: ¿Qué nos gusta y qué podemos mejorar?
Objetivo: Que los niños expresen sus intereses y perciban aspectos positivos y negativos de su entorno escolar y familiar.
Actividades:
Eje: Lenguaje y comunicación, Exploración social y natural, Artes.
Día 2: Imaginando cambios
Objetivo: Que los niños visualicen posibles mejoras en su entorno y las expresen artísticamente.
Actividades:
Eje: Artes y experiencias estéticas, Inclusión.
Día 3: Representando posibilidades
Objetivo: Que los niños expresen sus ideas mediante diferentes lenguajes (visual, sonoro, corporal).
Actividades:
Eje: Artes y experiencias estéticas, Igualdad de género.
Día 4: Reconociendo logros y confianza
Objetivo: Fomentar la autoestima y el reconocimiento de sus avances.
Actividades:
Eje: Humanismo, Desarrollo personal y social.
Día 5: Proyecto de vida y compromiso
Objetivo: Que los niños reconozcan sus habilidades y planifiquen acciones para mejorar su entorno.
Actividades:
Eje: Humanismo, Ética, Construcción del proyecto de vida.
Contenidos específicos
Área | Contenidos | PDA (Posibilidades de Aprendizaje) |
---|---|---|
Lenguajes | Percepción del entorno familiar y escolar, imaginación y propuesta de mejoras. | Imagina posibilidades de cambio y las representa usando distintos formatos visuales, sonoros y corporales en una producción artística. |
Saberes | Reconocimiento de aspectos positivos y negativos en su entorno, habilidades para expresar ideas y propuestas. | Realiza producciones artísticas y expresivas que reflejen sus ideas de cambio. |
Ética | Valorar las propuestas y el trabajo en equipo, respeto por las ideas y diferencias. | Participa en actividades colaborativas, respetando las ideas de sus compañeros. |
Humano | Construcción del proyecto de vida, reconocimiento de logros y confianza en sí mismo. | Reconoce sus logros en diferentes ámbitos y replantea su actuación para mejorar su bienestar y el de su comunidad. |
Evaluación
Aspectos a evaluar | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Participación y expresión | Participa activamente, expresa ideas y emociones en diferentes formatos. | Observación, portafolio, registros fotográficos y grabaciones. |
Creatividad y propuestas | Propone ideas de mejora y las expresa artísticamente. | Producciones artísticas, dibujos, obras teatrales. |
Reconocimiento de logros | Reconoce y valora sus logros y los de sus compañeros. | Rúbricas, entrevistas, autoevaluación. |
Compromiso con acciones | Realiza acciones para mejorar su entorno. | Registro de acciones, mural de compromisos. |
Conclusión
Este proyecto busca motivar a los niños de 6 años mediante actividades lúdicas, artísticas y reflexivas que les permitan identificar sus intereses, imaginar cambios, expresarlos en diferentes lenguajes y reconocer su propio valor y el de sus compañeros, promoviendo así una educación inclusiva, estética y con igualdad de género.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.