el tiempo
Por
2025-05-20Proyecto Educativo: El Tiempo
Nivel: Niños pequeños de primaria (7 años)
Asunto/Problema: Aprendiendo el reloj
Escenario: Aula
Metodología de enseñanza: Basada en problemas
Ejes articuladores: Pensamiento crítico
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer y comprender conceptos básicos del tiempo y el reloj. |
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas y entender instrucciones relacionadas con el tiempo. |
Exploración y conocimiento del entorno | Identificar el paso del tiempo en su entorno cotidiano. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar, reflexionar y resolver problemas relacionados con el tiempo y el reloj. |
3. Metodología
4. Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar una historia o situación: "¿Qué hora es?"<br>- Preguntar a los niños si saben cómo se lee el reloj. | - Introducir el concepto del reloj y su función.<br>- Presentar diferentes tipos de relojes (analógico y digital).<br>- Observar y explorar relojes con ayuda del docente. | - Preguntar qué aprendieron.<br>- Dibujar en su cuaderno cómo ven el reloj. |
Martes | - Revisión de la actividad anterior.<br>- Preguntarles qué saben sobre las agujas del reloj. | - Explicar las partes del reloj: las agujas (hora y minutos).<br>- Juego de "¿Qué hora es?" con reloj de juguete para practicar. | - Crear una lista con las horas que aprendieron.<br>- Compartir en grupo qué horas pueden leer. |
Miércoles | - Revisar las horas anteriores.<br>- Preguntar si saben cómo decir las horas en punto. | - Practicar leyendo horas en punto y en media hora.<br>- Actividad práctica: poner las agujas en relojes de cartón para mostrar diferentes horas. | - Resumen de las horas practicadas.<br>- Juego de "Adivina la hora" en grupo. |
Jueves | - Revisión rápida de las horas.<br>- Pregunta: ¿Qué pasa si las agujas se mueven? | - Introducir el concepto de medición del tiempo: minutos y segundos.<br>- Uso de un reloj gigante para contar minutos y entender el paso del tiempo. | - Crear una línea de tiempo con actividades diarias y sus horarios.<br>- Compartir lo que aprendieron. |
Viernes | - Preguntar qué aprendieron sobre el reloj y el tiempo.<br>- Discutir por qué es importante saber leer la hora. | - Resolución de un problema: "¿Qué hora es si la campana suena?"<br>- Juego de roles: ser reloj y decir la hora en diferentes situaciones. | - Evaluación formativa: pedir que cada niño diga la hora en diferentes situaciones.<br>- Reflexión grupal sobre la importancia del tiempo en su vida. |
5. Contenidos específicos
Lenguajes
Saberes
Ética
Habilidades humanas
6. Recursos
7. Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, comprensión de conceptos, habilidades para leer el reloj. | Observación, lista de cotejo, participación en actividades. |
Sumativa | Capacidad para leer diferentes horas en relojes analógicos y digitales. | Actividad práctica: lectura de horas, resolución de problemas. |
8. Consideraciones finales
¡Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades básicas para comprender y valorar el concepto del tiempo, promoviendo su pensamiento crítico y su participación activa en el proceso de aprendizaje!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.