el sistema solar
Por
2025-05-07Proyecto educativo: El sistema solar
Datos Generales | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | El sistema solar |
Asunto/Problema | Los planetas |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos | Lenguajes: descripción de personas, lugares, hechos y procesos; saberes: propiedades de materiales y formación de eclipses; ética: valoración de ecosistemas; humano: comunidad y convivencia |
PDA | Reconoce y usa estilos narrativos; indaga eclipses; comparte ideas y experiencias |
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer los planetas, sus características y fenómenos astronómicos. |
Lenguaje y comunicación | Describir y narrar hechos relacionados con el sistema solar. |
Pensamiento matemático | Comparar propiedades de materiales y entender relaciones de tamaño y temperatura. |
Desarrollo personal y social | Valorar ecosistemas y promover una convivencia respetuosa en la comunidad. |
Expresión y apreciación artísticas | Crear representaciones visuales y narrativas del espacio y los planetas. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Promover la creación artística a partir del conocimiento del sistema solar, utilizando recursos visuales, narrativos y sonoros. |
Metodología
Método | Descripción |
---|---|
Investigación | Los niños exploran, preguntan, observan, experimentan y construyen conocimientos mediante actividades prácticas y reflexivas. |
Aprendizaje basado en proyectos | Los estudiantes trabajan en actividades integradas que culminan en productos y presentaciones. |
Participación activa | Fomenta el diálogo, la colaboración y la expresión de ideas y sentimientos. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Inicio - Introducción al Sistema Solar
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Presentar un video o historia sencilla sobre el espacio y los planetas. <br> - Plantear preguntas abiertas: ¿Qué saben sobre los planetas? ¿Qué quieren aprender? |
Desarrollo | - Dialogar en grupo sobre lo visto y lo que quieren conocer. <br> - Dibujar un mapa mental con ideas previas. |
Cierre | - Reflexionar en voz alta sobre la importancia del espacio. <br> - Registrar en un cartel las expectativas y dudas. |
Día 2: Exploración - Conociendo los planetas
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Revisión de lo aprendido el día anterior. <br> - Presentar modelos o imágenes de los planetas. |
Desarrollo | - Investigar en libros, recursos digitales o con guías sobre los planetas: tamaño, color, características. <br> - Registrar información en fichas sencillas. |
Cierre | - Compartir lo aprendido con el grupo. <br> - Crear un mural con los planetas y sus características básicas. |
Día 3: Indagación - Eclipses y fenómenos del espacio
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Plantear preguntas: ¿Qué es un eclipse? ¿Cómo se produce? <br> - Mostrar imágenes o videos de eclipses solares y lunares. |
Desarrollo | - Explicar con modelos simples cómo se forman los eclipses. <br> - Comparar ambos fenómenos: similitudes y diferencias. <br> - Realizar maquetas con materiales sencillos. |
Cierre | - Dialogar sobre la importancia de estos fenómenos en la Tierra. <br> - Escribir una breve narración sobre un eclipse. |
Día 4: Creación artística - Representando el sistema solar
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Revisar los conocimientos y modelos creados en días anteriores. |
Desarrollo | - Construir con materiales reciclados o cartulina un modelo del sistema solar. <br> - Decorar y personalizar cada planeta. <br> - Narrar alguna historia o leyenda sobre el espacio. |
Cierre | - Presentar las creaciones al grupo. <br> - Valorar la creatividad y el esfuerzo. |
Día 5: Cierre y valoración del aprendizaje
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Revisión de los productos creados y aprendizajes. |
Desarrollo | - Realizar una exposición en el aula o en la comunidad, explicando lo aprendido. <br> - Dialogar sobre la importancia del cuidado de los ecosistemas y del planeta Tierra. |
Cierre | - Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos? ¿Qué nos gustó? ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro planeta y el espacio? <br> - Escribir un compromiso de cuidado del medio ambiente y del espacio. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Conocimiento de los planetas y fenómenos | Observación de participación, fichas y mural | Participación activa, fichas completas, mural elaborado |
Capacidad de narrar y describir | Productos escritos y narraciones orales | Narraciones, relatos y presentaciones |
Creatividad en las actividades artísticas | Modelos, dibujos y presentaciones | Modelos del sistema solar, dibujos, historias |
Valoración y respeto por los ecosistemas | Participación en reflexiones y compromisos | Compromiso escrito, actitudes responsables |
Consideraciones finales
- Integrar actividades que permitan la participación activa y el trabajo colaborativo.
- Promover el respeto por las ideas y experiencias de los niños.
- Favorecer la valoración del entorno natural y los ecosistemas mediante reflexiones y acciones concretas.
- Adaptar los recursos y actividades según las necesidades del grupo.
¡Este proyecto busca que los niños conozcan, experimenten y valoren el sistema solar, promoviendo su curiosidad, creatividad y conciencia ecológica!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.