EL REGLAMENTO ILUSTRADO PARA LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA.
Por
2025-05-17
Planeación didáctica por proyectos ¡EL REGLAMENTO ILUSTRADO PARA LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA.!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en EL REGLAMENTO ILUSTRADO PARA LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA.. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con EL REGLAMENTO ILUSTRADO PARA LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA.. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: EL REGLAMENTO ILUSTRADO PARA LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA
Este proyecto busca que los niños y niñas de 10 años de primaria comprendan, reflexionen y elaboren un reglamento escolar que fomente una convivencia respetuosa, incluyente, equitativa e igualitaria, a través de actividades basadas en la resolución de problemas, promoviendo el pensamiento crítico, la producción de documentos y valores éticos.
1. Campos formativos
Campos formativos | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Reconocer y producir textos que regulan la convivencia, utilizando comparación y estructura clara. |
Pensamiento matemático | Utilizar numerales y lógica en la elaboración de reglas y acuerdos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reflexionar sobre la importancia de las normas en la convivencia escolar. |
Desarrollo personal y social | Fomentar valores, respeto, inclusión y autoconocimiento en la comunidad escolar. |
2. Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar, reflexionar y generar propuestas para mejorar la convivencia escolar. |
3. Metodología de enseñanza
Método | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Presentar situaciones problemáticas relacionadas con normas y convivencia para que los alumnos las analicen y solucionen. |
4. Secuencias didácticas (Plan semanal)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto y reflexión inicial | Lectura y diálogo sobre la importancia de las normas<br>- Pregunta: ¿Por qué son importantes las reglas en la escuela?<br>- Actividad: Compartir experiencias de normas que conocen. | Resumen grupal y compromiso de aprender a crear reglas respetuosas. |
Martes | Exploración del contenido | - Analizar ejemplos de reglamentos escolares<br>- Comparar reglas usando tablas o esquemas simples<br>- Introducir el uso de verbos en modo y tiempo adecuado en reglas | Dinámica: identificar verbos y numerales en ejemplos de reglas |
Miércoles | Producción de ideas | - Reflexionar sobre experiencias propias<br>- Escribir ideas para reglas que fomenten la convivencia respetuosa | Esquema en grupo para organizar ideas y decidir qué reglas incluir. |
Jueves | Elaboración del reglamento ilustrado | - Crear un borrador del reglamento en equipo<br>- Utilizar ilustraciones para acompañar cada regla<br>- Revisar ortografía, concordancia y contenido | Revisión y corrección colaborativa del borrador final. |
Viernes | Presentación y socialización | - Presentar el reglamento ilustrado al grupo<br>- Reflexionar sobre la importancia de cumplirlo | Compromiso de respetar y aplicar el reglamento en la convivencia escolar. |
5. Detalles de cada secuencia didáctica
Día 1: Inicio
- Roda de diálogo: ¿Por qué necesitamos reglas en la escuela?
- Compartir experiencias personales sobre reglas que han cumplido o que han visto incumplidas.
Día 2: Inicio
- Análisis de ejemplos de reglamentos existentes.
- Comparación visual con tablas o esquemas.
- Introducción a la estructura: uso de verbos en modo y tiempo adecuados, numerales, oraciones breves.
Día 3: Inicio
- Narración de experiencias personales.
- Elaboración de ideas para reglas que promuevan respeto e inclusión.
Día 4: Inicio
- Trabajo en equipos para redactar reglas claras y breves.
- Ilustrar cada regla para facilitar su comprensión.
- Revisar ortografía, concordancia y coherencia.
Día 5: Inicio
- Presentación del reglamento ilustrado.
- Discusión en grupo sobre la importancia de respetar las reglas.
- Firma simbólica o compromiso con el reglamento.
6. Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación, comprensión de los elementos del reglamento, colaboración en actividades | Observación, registros anecdóticos, portafolio de trabajos |
Sumativa | Producto final: reglamento ilustrado, presentación, reflexión final | Rubrica de evaluación, autoevaluación, coevaluación |
7. Recursos
8. Campos éticos y humanos
Contenido ético | PDA ético | Contenido humano | PDA humano |
---|---|---|---|
Respeto, inclusión, igualdad | Reflexión sobre el respeto y la empatía en la convivencia escolar | Autoconocimiento, responsabilidad | Promover la cooperación y el apoyo mutuo en el aula |
Este proyecto busca que los niños y niñas no solo comprendan la importancia de las normas, sino que también participen activamente en la creación de un ambiente escolar más armonioso, fomentando valores y habilidades de pensamiento crítico y expresión escrita adaptada a su nivel.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡EL REGLAMENTO ILUSTRADO PARA LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA.!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!