el pueblo con valores
Por
2025-05-22Proyecto Educativo: El Pueblo con Valores
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | El Pueblo con Valores |
---|---|
Asunto/Problema | Soluciones de problemas matemáticos utilizando la suma y resta |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos | Lenguajes: Escritura de nombres en la lengua materna; Saberes: Construcción de la noción de suma y resta como operaciones inversas; Ética, Humano (detalles por definir) |
Campos formativos, Ejes y Contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA (Pautas Didácticas y Actividades) |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Interculturalidad crítica | Escritura de nombres en la lengua materna | - Reconocer y escribir nombres en su lengua materna. <br> - Practicar la escritura en contextos culturales diversos. |
Pensamiento Matemático | Construcción de la noción de suma y resta como operaciones inversas | Representar cantidades menores a 1000 usando sumas y restas | - Resolver problemas sencillos de suma y resta. <br> - Entender la relación inversa entre ambas operaciones. |
Formación Ético-Cívica y Ciudadana | Ética | Valores de respeto, colaboración y diversidad cultural | - Fomentar actitudes de respeto y cooperación en la resolución de problemas. |
Desarrollo Personal y Social | Humano | Reconocer y valorar la diversidad cultural y lingüística | - Compartir historias y nombres en diferentes lenguas y culturas. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Interculturalidad Crítica | Reconocer, valorar y aprender de la diversidad cultural y lingüística del pueblo, promoviendo el respeto y la inclusión en actividades matemáticas y lingüísticas. |
Metodología de Enseñanza
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad principal | Objetivos específicos | Descripción de la secuencia |
---|---|---|---|
Lunes | Conociendo mi nombre en diferentes culturas | Reconocer y escribir nombres en la lengua materna. | - Presentar nombres de niños en diferentes lenguas y culturas presentes en el aula. <br> - Conversar sobre la importancia del nombre y su escritura. <br> - Practicar la escritura de nombres propios en la lengua materna. |
Martes | Historias culturales y números | Relacionar historias culturales con números y cantidades. | - Narrar cuentos tradicionales que incluyan personajes y objetos con cantidades. <br> - Identificar y contar objetos en las historias. <br> - Escribir números relacionados con los objetos de las historias. |
Miércoles | Problemas de suma y resta en contextos culturales | Resolver problemas sencillos usando suma y resta. | - Presentar problemas contextualizados en situaciones culturales (por ejemplo, repartir alimentos, contar animales). <br> - Trabajar en parejas para resolver los problemas. <br> - Representar las soluciones con dibujos y operaciones. |
Jueves | Operaciones inversas: suma y resta | Entender la relación inversa entre suma y resta. | - Juegos didácticos que involucren sumar y restar para completar historias o puzzles. <br> - Realizar actividades de comparación de cantidades para entender que una operación puede revertir a la otra. |
Viernes | Proyecto: El pueblo con valores | Integrar conocimientos y actitudes culturales y matemáticas. | - Crear un mural con nombres en diferentes idiomas y cantidades de objetos. <br> - Resumir lo aprendido mediante una presentación oral y escrita. <br> - Reflexionar sobre el valor de la diversidad y el respeto en su comunidad. |
Contenidos Específicos y PDA
Contenidos | Pautas Didácticas y Actividades (PDA) |
---|---|
Lenguajes | - Escritura de nombres en la lengua materna, en diferentes contextos culturales. <br> - Uso de cuentos y relatos para fortalecer la escritura y la comprensión. |
Saberes | - Construcción de la noción de suma y resta como operaciones inversas. <br> - Representar cantidades menores a 1000 con sumas y restas en actividades prácticas y juegos. |
Ética | - Fomentar actitudes de respeto hacia las diferentes lenguas y culturas. <br> - Promover la colaboración en actividades grupales. |
Humano | - Valorar la diversidad cultural y lingüística del pueblo. <br> - Compartir historias y nombres en diferentes lenguas para fortalecer la identidad cultural. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Estrategias de evaluación |
---|---|---|
Reconoce y escribe nombres en su lengua materna | Observación, portafolio, actividades escritas | Diarios de aprendizaje, rúbricas de escritura |
Resuelve problemas de suma y resta en contextos culturales | Resolución de problemas, dramatizaciones | Análisis de soluciones, participación en actividades grupales |
Valora y respeta la diversidad cultural | Participación en debates, actividades colaborativas | Lista de cotejo, autoevaluación y coevaluación |
Entiende la relación entre suma y resta | Juegos didácticos, actividades prácticas | Registro de actividades, portafolio de trabajos |
Consideraciones Finales
Este proyecto busca no solo fortalecer habilidades matemáticas básicas, sino también promover el respeto, la inclusión y la valoración de la diversidad cultural en los niños y niñas de 7 años, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.