EL PLACER DE APRENDER A TRAVES DE UN INSTRUCTIVO
Por
2025-06-07Metodología: De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio | Momento | Actividades sugeridas para niños de 8 años | Adaptación al nivel infantil |
---|---|---|---|
Etapa 1: Punto de partida (sensibilización) | Inicio del proyecto | - Conversar en círculo sobre las instrucciones que usan en casa o en la escuela (ej. cómo armar un rompecabezas, preparar un sándwich).<br>- Mostrar ejemplos de instrucciones simples (recetas, instrucciones de juegos).<br>- Preguntar: ¿Para qué sirven las instrucciones? | - Uso de lenguaje sencillo y ejemplos cercanos a su experiencia cotidiana.<br>- Dinámicas cortas y participativas para captar su interés y comprensión básica. |
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber (investigación e identificación de necesidades) | Exploración y reflexión | - En pequeños grupos, platicar sobre instrucciones que conocen.<br>- Dibujar o relatar instrucciones que hayan recibido o dado.<br>- Escribir en una cartulina lo que quieren aprender sobre instrucciones. | - Fomentar la expresión oral y gráfica para que compartan sus ideas.<br>- Uso de apoyo visual y fomento del trabajo colaborativo para potenciar sus habilidades sociales y cognitivas. |
Etapa 3: Planificamos el servicio solidario (proyecto, recursos, tareas) | Organización y diseño del instructivo | - Decidir qué instructivo crear (ejemplo: cómo hacer una manualidad sencilla o preparar un bocadillo saludable).<br>- Elaborar un bosquejo de instrucciones paso a paso, con dibujos y palabras sencillas.<br>- Recolectar materiales necesarios (papel, colores, objetos). | - Guiar a los niños en la estructuración lógica de las instrucciones y en la utilización de dibujos para facilitar su comprensión.<br>- Promover la creatividad y la colaboración en equipo. |
Etapa 4: Ejecutamos el servicio | Realización del instructivo | - Cada grupo crea su instructivo siguiendo el plan.<br>- Presentar su instructivo a los otros grupos, explicando cada paso.<br>- Probar las instrucciones con compañeros o en una actividad práctica. | - Fomentar la comunicación efectiva y la autoestima al compartir sus creaciones.<br>- Supervisar para apoyar en la claridad y precisión de las instrucciones. |
Etapa 5: Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones | Cierre y evaluación | - Mostrar y explicar los instructivos elaborados.<br>- Reflexionar en círculo sobre lo aprendido: ¿Qué aprendieron sobre las instrucciones? ¿Por qué son importantes?<br>- Sugerir mejoras o nuevas ideas para futuras instrucciones. | - Uso de preguntas abiertas para promover la reflexión.<br>- Reconocer el esfuerzo y los logros de cada niño para fortalecer su confianza. |
Resumen y objetivos del proyecto
Objetivo general:
Que los niños comprendan la importancia de las instrucciones, desarrollen habilidades para elaborar instructivos claros en colaboración con sus compañeros, y valoren el trabajo en comunidad a través del aprendizaje y servicio.
Objetivos específicos:
¿Quieres que agregue también actividades específicas para otras metodologías o alguna otra parte del proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.