El jardín del sol
Por
2025-05-25Proyecto Educativo: El jardín del sol
Nombre del Proyecto | El jardín del sol |
---|---|
Asunto/Problema | Comprender los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y su influencia en el día, noche, estaciones del año, y en la aparición y ocultamiento del sol. |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Investigación activa y participativa basada en la exploración, experimentación, y modelado. |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico |
Campos formativos | Exploración y comprensión del mundo natural y social, Comunicación y expresión, Pensamiento matemático, Desarrollo personal y social |
Contenidos principales | Sistema Tierra-Luna-Sol: interacción, cambios y regularidades; explicación de movimientos y fenómenos naturales relacionados. |
PDA (Propósitos de aprendizaje) | Indaga y representa con modelos los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, asociándolos con las estaciones del año y el cambio en la posición del sol en el horizonte. |
Ética y valores | Valoración del conocimiento científico, respeto por la naturaleza, colaboración y curiosidad. |
Contenidos humanos y sociales | Importancia de los fenómenos naturales en la vida cotidiana y en la cultura. |
Campos formativos, ejes artículares y metodología
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Ciencias Naturales y Sociales | Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico | Investigación activa, exploración, modelado, experimentación, reflexión grupal |
Secuencias didácticas por día
Día | Enfoque | Actividades principales | Propósito de aprendizaje |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción al tema | - Conversar sobre el día y la noche, y qué fenómenos se observan.<br>- Leer un cuento o historia relacionada con el sol y la tierra.<br>- Dibujar lo que saben sobre el sol, la tierra, y el cielo. | Que los niños expresen sus conocimientos previos y despierten su curiosidad. |
Martes | Exploración de movimientos | - Observar y simular con globos o pelotas los movimientos de rotación y traslación.<br>- Crear un modelo simple con materiales reciclados (globos, linternas, cartulina).<br>- Registrar en dibujos cómo se mueven el sol y la tierra en diferentes momentos. | Comprender y representar los movimientos básicos de la Tierra. |
Miércoles | Relación con las estaciones y el sol | - Observar cómo varía la sombra de un objeto durante el día.<br>- Registrar diferentes horarios y la posición del sol en el cielo.<br>- Crear un mural con fotos y dibujos de las diferentes estaciones del año. | Reconocer cómo los movimientos afectan las estaciones y el sol en el horizonte. |
Jueves | Modelado y representación | - Elaborar modelos tridimensionales del movimiento de rotación y traslación.<br>- Representar en un dibujo o maqueta cómo cambian las posiciones del sol en diferentes épocas del año.<br>- Discusión en grupo sobre lo aprendido. | Desarrollar modelos que expliquen los fenómenos observados y fortalecer el pensamiento crítico. |
Viernes | Integración y valoración | - Presentar los modelos y dibujos elaborados.<br>- Crear una pequeña exposición o obra artística sobre "El jardín del sol".<br>- Reflexionar en grupo sobre qué aprendieron y cómo lo aplicarán en su vida diaria. | Valorar el conocimiento adquirido, fomentar la creatividad y la colaboración. |
Recursos y materiales
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Estrategias |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros en diario de clase | Participación en actividades y debates |
Comprensión de los movimientos | Modelos, dibujos, explicaciones orales | Presentaciones y explicaciones grupales |
Creatividad y expresión artística | Obras y exposiciones | Presentación de murals y obras de arte |
Reflexión y valoración | Diarios de aprendizaje, discusión final | Reflexiones escritas y orales |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños comprendan de forma lúdica y participativa los movimientos de la Tierra, su impacto en la vida cotidiana, y desarrollen habilidades de investigación, modelado y reflexión crítica en un entorno escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.