El cuidado del medio ambiente y su biodiversidad
Por
2025-05-24Proyecto Educativo: El cuidado del medio ambiente y su biodiversidad
Datos Generales
Nombre del proyecto | El cuidado del medio ambiente y su biodiversidad |
---|---|
Asunto/Problema | Que los alumnos conozcan la biodiversidad que nos rodea y aprendan a cuidarla. |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos | - Lenguajes: Diálogo para acuerdos y opiniones<br>- Saberes: Impacto de actividades humanas en la naturaleza y la salud<br>- Ética: Valoración de los ecosistemas y su conservación responsable<br>- Humano: Hábitos saludables para el bienestar de todos los seres vivos |
Campos formativos | Pensamiento matemático, Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Objetivo General
Que los niños y niñas comprendan la importancia de la biodiversidad, identifiquen su entorno natural, reflexionen sobre el impacto humano y desarrollen hábitos para cuidar el medio ambiente.
Campos formativos y enfoques
Campo formativo | Propósito | Contenidos claves |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Fomentar diálogos, intercambios de opiniones y toma de acuerdos | Uso del diálogo, respeto y valoración del pensamiento del otro |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer la biodiversidad local y comprender su importancia | Impacto humano, ecosistemas, hábitos saludables |
Pensamiento matemático | Observar, clasificar y contar especies y elementos del medio ambiente | Clasificación de plantas y animales, conteo y comparación |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar y reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en la naturaleza y buscar soluciones juntos. |
Metodología
Secuencias didácticas semanales
Día | Actividad principal | Propósito | Estrategias | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema: "¿Qué es la biodiversidad?" | Introducir el concepto y sensibilizar sobre la variedad de seres vivos en su entorno | Diálogo en círculo, preguntas abiertas, dibujo grupal | Carteles, dibujos, imágenes de plantas y animales locales |
Martes | Exploración del entorno | Observar y reconocer especies en su escuela y alrededores | Paseo exploratorio, registro de especies, clasificación sencilla | Cuadernos, lupas, cámaras o teléfonos, lista de especies |
Miércoles | Identificación de impactos humanos | Reflexionar sobre actividades humanas que afectan la biodiversidad | Debate guiado, actividades de clasificación de acciones (reducir, reutilizar, reciclar) | Carteles, imágenes, ejemplos cotidianos |
Jueves | Propuesta de acciones para cuidar la biodiversidad | Promover acciones responsables y sostenibles | Lluvia de ideas, diálogos para acordar acciones en equipo | Cartulinas, marcadores, fotos de acciones positivas |
Viernes | Cierre y reflexión | Compartir aprendizajes y compromisos | Dinámica de compromiso, exposición de propuestas, dibujo del compromiso | Carteles, materiales de arte, espacio para exposición |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: ¿Qué es la biodiversidad?
Día 2: Exploramos nuestro entorno
Día 3: ¿Qué actividades humanas dañan la naturaleza?
Día 4: ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro entorno?
Día 5: Compartimos y nos comprometemos
Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Conocimiento | Reconoce especies y entiende su importancia | Observación, portafolio, dibujos |
Actitudes | Muestra interés y respeto por la biodiversidad | Participación, diálogo, compromiso en acciones |
Habilidades | Expresa ideas, participa en debates, propone acciones | Rúbrica, registros de participación |
Recursos necesarios
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la biodiversidad que los rodea, promoviendo el pensamiento crítico, el diálogo constructivo y acciones responsables para su cuidado. La experiencia práctica y el trabajo en equipo fortalecen su comprensión y compromiso con el ambiente.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.