el cuidado del medio ambiente
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: El Cuidado del Medio Ambiente
Datos Generales
Nombre del Proyecto | El cuidado del medio ambiente |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos no recogen la basura |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes Articuladores | Interculturalidad crítica |
Campos Formativos
Campo Formativo | Contenidos y actividades |
---|---|
Pensamiento matemático | Uso de números para contar basura, representar cantidades menores a 1000, y realizar sumas y restas relacionadas con el cuidado del medio ambiente. |
Lenguaje y comunicación | Uso del dibujo y escritura para registrar actividades, acuerdos y reflexiones sobre el cuidado del entorno. |
Exploración y conocimiento del mundo | Reconocer objetos, seres vivos, lugares y personas en su comunidad y aula, representándolos mediante diversos lenguajes artísticos. |
Sentido de pertenencia y ciudadanía | Comprender que forman parte de un contexto social, natural y territorial, y que sus acciones impactan en su comunidad. |
Ejes Articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Fomentar en los niños una conciencia crítica sobre su entorno social, natural y cultural, promoviendo acciones responsables y respetuosas con el medio ambiente. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Se presentan situaciones problemáticas relacionadas con la basura y el cuidado del medio ambiente, para que los niños investiguen, propongan soluciones y actúen en consecuencia. |
Secuencias Didácticas por Día (Semana Completa)
Día 1: Reconociendo nuestro entorno y el problema
Objetivo: Identificar qué basura hay en el aula y comprender la importancia de mantenerlo limpio.
- Diálogo inicial: Preguntar a los niños qué basura han visto en el aula o en su comunidad.
- Observación guiada: Paseo por el aula y alrededores para identificar objetos y basura.
- Registro visual: Dibujar en hojas o pizarras los objetos encontrados, usando colores y formas.
- Pensamiento matemático: Contar cuántas bolsas, papeles, plásticos hay, representando cantidades con dibujos o números.
Estrategia: Uso del lenguaje visual y escrito para expresar lo observado y comprender el problema.
Día 2: Investigar y comprender el impacto de la basura
Objetivo: Reflexionar sobre cómo la basura afecta a las personas, animales y plantas.
- Cuento o historia: Narrar una historia sencilla sobre animales o plantas afectados por la basura.
- Representación plástica: Crear personajes o escenarios usando materiales reciclados.
- Diálogo intercultural: Compartir experiencias de diferentes comunidades respecto al cuidado del entorno.
- Dibujo y escritura: Elaborar un cartel con un mensaje sobre la importancia de no tirar basura en lugares incorrectos.
Estrategia: Uso de los lenguajes artísticos y narrativos para comprender el impacto ambiental y cultural.
Día 3: Proponer soluciones al problema
Objetivo: Generar ideas y acciones para mejorar el cuidado del medio ambiente en el aula y la comunidad.
- Lluvia de ideas: En grupo, proponer formas de mantener limpio el aula.
- Dibujo y escritura: Elaborar un acuerdo escolar visual y escrito sobre cómo recolectar y tirar la basura.
- Representación teatral: Dramatizar una situación donde los niños ayudan a recoger basura.
- Números y cantidades: Contar cuántos papeles o botellas recolectaron y representar esas cantidades.
Estrategia: Fomentar la participación activa y la representación artística para comprometerse con las acciones.
Día 4: Acción concreta: limpiar y cuidar
Objetivo: Implementar acciones de limpieza y cuidado en el aula y la comunidad.
- Organización de una jornada de limpieza: Dividir en grupos para recolectar basura en el aula o en el patio.
- Registro de actividades: Dibujar y escribir sobre la experiencia.
- Representación sonora y teatral: Crear sonidos o pequeñas obras que muestren la importancia de mantener limpio el entorno.
- Reflexión ética: Dialogar sobre cómo nuestras acciones afectan nuestro entorno natural y social.
Estrategia: Acción participativa y registro artístico para fortalecer el sentido de pertenencia.
Día 5: Celebrando el compromiso y reflexionando
Objetivo: Reconocer el esfuerzo de los niños y fortalecer su compromiso por el cuidado del medio ambiente.
- Presentación de trabajos: Mostrar dibujos, escritos y dramatizaciones realizados durante la semana.
- Elaboración de un mural colectivo: Con los dibujos y mensajes sobre el cuidado del medio ambiente.
- Círculo de reflexión: Compartir qué aprendieron, qué cambios pueden hacer y cómo se sienten respecto a su comunidad.
- Compromiso: Firmar un acuerdo visual o escrito para seguir cuidando su entorno.
Estrategia: Uso de lenguajes múltiples para fortalecer la conciencia ecológica y cultural.
Resumen de la Secuencia Didáctica en Tabla
Día | Objetivo | Actividades principales | Enfoque metodológico |
---|---|---|---|
Día 1 | Reconocer basura en el aula y su problema | Observación, dibujo, conteo de basura | Problemas y lenguaje visual |
Día 2 | Comprender impacto ambiental y cultural | Cuento, creación de personajes, cartel, diálogo intercultural | Narrativa, arte, interculturalidad |
Día 3 | Proponer soluciones | Lluvia de ideas, dibujos, dramatización, conteo de basura recolectada | Participación activa, representación gráfica |
Día 4 | Realizar acciones de limpieza y cuidado | Limpieza, registro, dramatización, diálogo ético | Acción concreta, reflexión ética |
Día 5 | Celebrar logros y fortalecer compromiso | Presentación, mural, círculo de reflexión, firma de compromiso | Lenguajes múltiples, reconocimiento |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a través de metodologías participativas y el uso de diversos lenguajes artísticos y matemáticos. Promueve la interculturalidad crítica y el sentido de pertenencia, fortaleciendo la conciencia social, natural y territorial en sus comunidades.
¿Deseas que incluya también los criterios de evaluación, recursos o actividades complementarias?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.