El croquis
Por
2025-05-15**Planeación Didáctica por Proyectos para Primer Grado de Primaria**
**Nombre del proyecto:** El croquis
**Asunto/Problema:** El croquis
**Escenario:** Comunidad
**Metodología de enseñanza:** Investigación
**Ejes articuladores:** Inclusión
**Motivar la curiosidad:** Preguntar a los niños qué lugares conocen y qué quieren aprender sobre su comunidad. **Usar ejemplos cercanos:** Aprovechar los lugares y caminos que los niños conocen y viven. **Fomentar la participación activa:** Realizar actividades en pequeños grupos para facilitar la colaboración y el respeto. **Incluir a la familia:** Invitar a las familias a participar en las actividades de exploración y en la creación de croquis. **Utilizar recursos visuales:** Mapas, dibujos, fotografías y objetos que ayuden a comprender mejor los conceptos. **Respetar los ritmos:** Adaptar las actividades según las necesidades de cada niño, promoviendo un ambiente inclusivo y respetuoso. **Reflexionar con los niños:** Al finalizar, solicitar que expliquen lo que aprendieron y cómo se sintieron durante las actividades.
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia de su comunidad, desarrollen habilidades de representación y comunicación, y valoren la diversidad de formas de llegar a los lugares cercanos y lejanos, fomentando la inclusión y el respeto por su entorno.
1. Datos clave del proyecto
Contenido | Detalles |
---|---|
Lenguajes | Representación de lugares y las maneras de llegar a ellos |
PDA lenguajes | Identifica necesidades de la escuela y de la localidad a partir de preguntas, comentarios, u observaciones que involucren a compañeros, familiares, vecinos, profesores, autoridades y otros. |
Saberes | Reconocer y representar lugares cercanos y lejanos, entender cómo llegar a ellos. |
PDA saberes | Formular preguntas sobre lugares que conozcan o quieran visitar, identificar caminos y rutas en su comunidad. |
Ética | Valorar la comunidad y respetar las diferentes formas de llegar a los lugares. |
PDA ética | Participar en actividades que fomenten el respeto por las opiniones y las formas de vivir de los demás. |
Humano | Reconocer la importancia de la comunidad y la colaboración para conocer su entorno. |
PDA humano | Participar en actividades de exploración y representación del entorno, promoviendo la colaboración con sus compañeros y comunidad. |
2. Campos formativos
Campo formativo | Indicadores |
---|---|
Pensamiento y lenguaje | Expresar ideas, hacer preguntas y representar lugares mediante dibujos y mapas sencillos. |
Exploración y conocimiento del mundo | Conocer y describir lugares cercanos y lejanos, y las maneras de llegar a ellos. |
Expresión y apreciación artística | Dibujar y representar caminos, lugares y rutas en sus mapas y croquis. |
Desarrollo personal y social | Participar en actividades en grupo, respetar las ideas y opiniones de sus compañeros. |
3. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación de todos, valorar las diferentes formas de conocer y llegar a los lugares, y respetar la diversidad. |
4. Metodología
Tipo de metodología | Descripción |
---|---|
Investigación | Los niños explorarán su entorno cercano, harán preguntas, observarán, dibujarán y compartirán lo que descubran. |
5. Secuencias didácticas
Tema | Explicación adaptada al nivel de 6 años | Actividades didácticas | Ejercicios prácticos | Tareas para el cuaderno | Recomendaciones para el docente |
---|---|---|---|---|---|
¿Qué es un croquis? | Un croquis es un dibujo que muestra cómo son los lugares y cómo podemos llegar a ellos. Es como un mapa hecho por nosotros. |
| Dibujar un camino desde la escuela a su casa. | Escribir en el cuaderno: "Yo sé que un croquis es un dibujo que muestra lugares". | Usar ejemplos simples y cercanos, motivar la participación y el uso de su imaginación. |
¿Cómo hacer un croquis? | Para hacer un croquis, primero observamos bien el lugar, luego dibujamos lo que vemos y las rutas para llegar. |
| Dibujo del camino desde la escuela a la tienda del barrio. | Escribir en el cuaderno: "Mi croquis muestra cómo ir a la tienda desde mi escuela". | Guiar paso a paso, reforzar el uso de símbolos sencillos y la observación crítica. |
¿Qué lugares conocemos en la comunidad? | Vamos a pensar en los lugares que vemos en nuestra comunidad y dibujarlos en un croquis. |
| Dibujar un croquis de la comunidad con símbolos correspondientes. | En el cuaderno, hacer un mapa sencillo con dibujos de los lugares visitados. | Fomentar el respeto por el entorno y la participación activa de todos. |
¿Cómo llegar a diferentes lugares? | Aprendemos las maneras de ir a los lugares: caminando, en bicicleta, en coche o en bus. |
| Crear un croquis que muestre cómo llegar a un lugar usando diferentes medios. | Escribir en el cuaderno: "Para ir a la tienda puedo caminar o en coche". | Motivar la exploración y la expresión personal, reforzar la seguridad en la comunidad. |
6. Actividades y ejercicios específicos
Actividad | Descripción | Materiales | Duración |
---|---|---|---|
Exploración en el entorno | Salida al patio, parque o calles cercanas para observar y preguntar sobre lugares y caminos. | Cuaderno, lápices, cámara o dispositivo para fotos (si es posible). | 1 hora |
Dibujo de un croquis | Dibujar en el cuaderno un camino desde la escuela a un lugar cercano. | Papel, lápiz, colores. | 45 minutos |
Mapa colectivo | En equipo, crear un mapa de la comunidad con los sitios importantes y rutas. | Cartulina, marcadores, símbolos sencillos. | 1 hora |
Presentación oral | Cada niño comparte su dibujo y explica cómo llegar a un lugar. | Sin materiales, solo su dibujo. | 30 minutos |
7. Tareas para el cuaderno del alumno
Tarea | Indicaciones | Tiempo sugerido |
---|---|---|
Dibujar cómo llegas a la escuela desde tu casa. | Utiliza símbolos sencillos y colores. | 15 minutos |
Escribir una frase sobre qué lugares conoces en tu comunidad. | Ejemplo: "Conozco la tienda y el parque". | 10 minutos |
Dibujar un camino para llegar a la tienda en tu barrio. | Incluye puntos de referencia. | 20 minutos |
8. Recomendaciones para el docente
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia de su comunidad, desarrollen habilidades de representación y comunicación, y valoren la diversidad de formas de llegar a los lugares cercanos y lejanos, fomentando la inclusión y el respeto por su entorno.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.