el circo
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: El Circo
NEM para niños pequeños de 7 años de edad
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | El Circo |
---|---|
Escenario | Comunidad |
Asunto/Problema | Los niños no conocen los problemas del circo y su función |
Metodología | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión |
Duración estimada | 5 días |
Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores | Propósito |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Inclusión | Desarrollar habilidades para describir objetos, personas, lugares y seres vivos, promoviendo la valoración de la diversidad y el trabajo en comunidad. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Impacto de las actividades humanas y sustentabilidad | Concientizar sobre el impacto del circo y las actividades humanas en el entorno natural y social. |
Desarrollo personal y social | Actitudes y prácticas sociales | Fomentar actitudes de respeto, inclusión y participación en actividades comunitarias. |
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas para 5 días
Día | Objetivo del día | Actividades principales | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Día 1 | Conocer qué es un circo y sus elementos | - Charla participativa sobre el circo.<br>- Dibujo colectivo de lo que saben del circo.<br>- Identificación de objetos, personajes y lugares relacionados con el circo en la comunidad. | Imágenes, objetos relacionados con el circo, papel, colores. | Observación del interés y participación en actividades. |
Día 2 | Describir objetos, personas y lugares del circo | - Juego de descripción oral y escrita.<br>- Crear una lista de personajes y objetos del circo.<br>- Visitar un lugar cercano donde haya actividades circenses (si es posible). | Fotos, objetos, cartulina, marcadores. | Capacidad para describir en oral y escrito. |
Día 3 | Analizar el impacto de las actividades humanas en el entorno social y natural | - Conversación sobre cómo el circo puede afectar el medio ambiente.<br>- Elaboración de un mural con ideas para cuidar el entorno. | Materiales para mural, imágenes de actividades humanas. | Participación en el diálogo y creatividad en el mural. |
Día 4 | Reconocer actitudes y prácticas sociales relacionadas con el circo y la comunidad | - Role-playing de personajes del circo y su relación con la comunidad.<br>- Discusión sobre actitudes de respeto y colaboración. | Disfraces, objetos del circo, espacio amplio. | Participación activa y respeto en las actividades. |
Día 5 | Reflexionar sobre el aprendizaje y comprometerse con su comunidad | - Presentación de dibujos, descripciones y propuestas.<br>- Elaboración de compromisos para cuidar su entorno y apoyar actividades culturales. | Materiales de presentación, cartelera. | Expresión de ideas y compromiso personal. |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: ¿Qué es el circo?
- Charla participativa: Preguntar qué conocen y qué les gustaría saber sobre el circo.
- Dibujo colectivo: En equipo, crear una imagen del circo en una cartulina.
- Identificación en su comunidad: Salida breve o paseo visual para identificar objetos y lugares relacionados con el circo en su entorno.
Día 2: Describir objetos, personas y lugares del circo
- Juego de descripción: Cada niño describe un objeto o personaje del circo en voz alta y en escrito.
- Lista de personajes y objetos: Crear en grupo una lista con las palabras aprendidas.
- Visita o demostración: Si es posible, visitar un circo o ver videos para observar en vivo o grabado.
Día 3: Impacto humano en el entorno
- Conversación guiada: ¿Qué impacto creen que tiene el circo en la naturaleza y en la comunidad?
- Elaboración de mural: Dibujar acciones que ayudan o dañan el entorno, y proponer acciones para cuidarlo.
Día 4: Actitudes y prácticas sociales
- Role-playing: Representar escenas del circo donde se muestren actitudes positivas.
- Discusión: Cómo podemos ser respetuosos y colaborar en nuestro entorno.
Día 5: Reflexión y compromiso
- Presentaciones: Mostrar dibujos, descripciones y propuestas.
- Compromisos: Elaborar carteles con acciones concretas para cuidar el entorno y apoyar la cultura circense.
Estrategias de evaluación
Conclusión
Este proyecto busca que los niños comprendan la función del circo en su comunidad, valoren la diversidad y actúen responsablemente en su entorno natural y social, promoviendo la inclusión y el respeto a través de actividades participativas y reflexivas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.