Eating healthy
Por
2025-05-22Proyecto Educativo: Eating Healthy
Este proyecto busca promover una alimentación saludable y culturalmente significativa en la comunidad escolar, mediante el análisis crítico del lenguaje, la expresión artística y la comunicación multilingüística. Está diseñado para niños y niñas de 9 años de primaria, en un escenario comunitario, basado en la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) y articulado con el eje de Interculturalidad Crítica.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Eating Healthy |
Asunto/Problema | Promover una alimentación saludable y culturalmente significativa en la comunidad escolar, mediante el análisis crítico del lenguaje, la expresión artística y la comunicación multilingüística, reconociendo la diversidad alimenticia y sus implicaciones sociales, culturales y ambientales. |
Escenario | Comunidad escolar y comunidad local |
Metodología | Basado en problemas (ABP) |
Ejes articuladores | Interculturalidad Crítica |
Campos formativos y ejes articuladores
Campo formativo | Ejes articuladores | Contenidos y habilidades clave | PDA (Propuestas de desarrollo de capacidades) |
---|---|---|---|
Pensamiento matemático | - | Uso de gráficos y tablas para analizar datos sobre alimentación | Seleccionar y interpretar información para proponer soluciones |
Lenguaje y comunicación | Interculturalidad crítica | Entrevistas, relatos y expresiones culturales relacionadas con la comida | Expresar ideas y propuestas en diferentes lenguas y formas artísticas |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Diversidad cultural y alimenticia | Conocer prácticas alimenticias en diferentes culturas y su impacto social | Investigar, comparar y valorar prácticas alimenticias diversas |
Desarrollo personal, social y ciudadana | Ética y respeto | Reflexionar sobre el respeto a las prácticas culturales diferentes | Reconocer la importancia de la salud y el respeto en la comunidad |
Secuencias didácticas por día
Día 1: Introducción y sensibilización sobre la alimentación saludable y la diversidad cultural
- Dinámica de "¿Qué comemos?", donde cada niño comparte qué alimentos conoce y consume.
- Presentación de imágenes y videos cortos sobre diferentes prácticas alimenticias en distintas culturas.
- Debate guiado sobre la importancia de respetar y valorar las costumbres alimenticias de otros.
Día 2: Investigación y entrevistas en la comunidad
- Explicación sobre cómo preparar una entrevista sencilla.
- En pequeños grupos, elaboran preguntas relacionadas con la alimentación saludable y prácticas culturales.
- Salida a la comunidad (si es posible) o entrevista a familiares, vecinos y/o líderes comunitarios.
- Recopilación de respuestas y registro en formatos gráficos (dibujos, mapas conceptuales).
Día 3: Análisis crítico y reflexión sobre la información recabada
- Organizar la información en tablas o gráficos.
- Discusión guiada: ¿Qué alimentos son saludables? ¿Qué prácticas culturales alimenticias conocemos? ¿Qué podemos aprender?
- Reflexión sobre las implicaciones sociales y ambientales de las prácticas alimenticias.
Día 4: Expresión artística y propuesta de acciones
- Creación de murales, dibujos o dramatizaciones que reflejen las prácticas alimenticias aprendidas.
- Elaboración de recetas saludables inspiradas en diferentes culturas.
- Propuesta de actividades para promover en la escuela, como huertos escolares, campañas de alimentación saludable, etc.
Día 5: Presentación y reflexión final
- Presentación de murals, dramatizaciones, recetas y propuestas.
- Ronda de reflexión grupal: ¿Qué aprendimos? ¿Qué podemos hacer en nuestra comunidad?
- Elaboración de un mural colectivo o cartel final que resuma el aprendizaje del proyecto.
Resumen de la estructura del proyecto
Componentes | Descripción |
---|---|
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo, Desarrollo personal, social y ciudadana, Pensamiento matemático. |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica, Diversidad cultural, Salud, Ambiente. |
Metodología | Basado en problemas, participativa, investigativa, artística. |
Secuencias didácticas | 5 días con actividades específicas para sensibilizar, investigar, analizar, expresar y presentar aprendizajes. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca no solo promover hábitos alimenticios saludables, sino también fortalecer el respeto y valoración por la diversidad cultural, promoviendo un pensamiento crítico y creativo en los niños y niñas de 9 años.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.