Division
Por
2025-06-09Claro, a continuación te presento la planeación del proyecto educativo titulado "División", adaptado a niños de segundo grado, utilizando las metodologías indicadas, en tablas para mayor claridad.
Proyecto Educativo: División
Contexto del Proyecto:
Los niños conocen la multiplicación, pero necesitan comprender el reparto y la división, sus características, pasos y nombres, para entender cómo estas operaciones son inversas y aplicables en su vida cotidiana.
1. Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Momento | Actividad | Descripción y adaptación para niños de 7 años | Objetivo |
---|---|---|---|
Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema | Cuento o historia sencilla: "La historia de las frutas repartidas" | Narrar un cuento donde un niño reparte manzanas entre amigos, preguntando qué sucede si cada uno recibe igual cantidad. Visualizar objetos concretos (manzanas, juguetes) para activar conocimientos previos. | Activar conocimientos iniciales y captar interés sobre reparto y división. |
Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial | Preguntas guiadas: ¿Qué pasa si tengo 12 manzanas y quiero repartirlas entre 3 amigos? | Plantear preguntas abiertas y usar objetos reales para experimentar. Introducir la idea de dividir en partes iguales. | Fomentar curiosidad y explorar conceptos básicos de división. |
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general | Discusión y dibujo: Dibujar cómo repartieron las manzanas | Los niños expresan en dibujos cómo dividieron o repartieron objetos, ayudándolos a comprender la relación entre reparto y división. | Construir una primera noción visual y concreta del reparto y división. |
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación | Propuesta de repartos con objetos: Usar fichas, bloques o frutas para realizar repartos iguales | Los niños diseñan sus propios repartos con ayuda de materiales concretos, explicando sus pasos. | Desarrollar habilidades de resolución y pensamiento crítico con apoyo tangible. |
Complemento: Habilidades del siglo XXI, vinculación con vida cotidiana, pensamiento crítico, evaluación formativa | Reflexión en grupo: ¿Para qué usamos la división en la vida diaria? | Los niños expresan en qué situaciones cotidianas usan la división, fomentando la reflexión y el pensamiento crítico. | Conectar el aprendizaje con experiencias reales y evaluar progresos. |
2. Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Momento | Actividad | Descripción y adaptación para niños de 7 años | Objetivo |
---|---|---|---|
Presentamos | Planteamiento de un problema real: "En una fiesta, tenemos 24 cupcakes y 6 niños. ¿Cómo podemos repartir los cupcakes de manera justa?" | Presentar un problema cercano, visual, con objetos concretos, para motivar su participación y comprensión. | Despertar interés y contextualizar la división en la vida cotidiana. |
Recolectamos | Saber previo: ¿Qué saben sobre repartir cosas? | Dialogar en grupo, escuchar las ideas previas, y activar conocimientos sobre reparto y agrupamiento. | Detectar ideas iniciales y nivel de comprensión. |
Formulemos | Definir el problema claramente | Guiar a los niños a expresar en sus propias palabras cómo quieren repartir los cupcakes y qué necesitan saber. | Clarificar el problema para orientar la búsqueda de soluciones. |
Organizamos | Formación de equipos y planificación | Dividir a los niños en pequeños grupos, asignar tareas: contar cupcakes, dibujar repartos, buscar soluciones. | Promover trabajo en equipo y organización. |
Construimos | Ejecutar estrategias: usar objetos, dibujos y explicaciones para repartir los cupcakes | Cada equipo propone y hace un reparto usando materiales concretos, explicando cada paso. | Desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar los resultados | Compartir en plenaria los repartos realizados, discutir si fueron justos y cómo se puede mejorar. | Reflexionar sobre los procesos y resultados, promoviendo el pensamiento crítico. |
Compartimos | Socialización y valoración del aprendizaje | Cada equipo presenta su solución, explicando cómo repartieron y qué aprendieron. | Valorar las ideas de los compañeros y consolidar aprendizajes. |
Resumen de la Planeación
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | División |
Contexto | Niños conocen multiplicación, necesitan entender reparto y división como operaciones inversas. |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas y en indagación STEAM |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Saberes | Construcción de la noción de multiplicación y división como operaciones inversas. |
PDA | Resuelve repartos con divisores menores a 10 y dividendos de dos cifras. |
Este proyecto está diseñado para promover el aprendizaje activo, contextualizado y significativo, usando actividades concretas, reflexión y trabajo en equipo, ajustadas a la edad y nivel de comprensión de niños de segundo grado.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.