DIA DE LAS MADRES
Por
2025-05-06Proyecto Educativo: Día de las Madres – Segundo Grado de Preescolar (3-4 años)
Este proyecto se desarrolla en el aula, con una metodología basada en problemas, promoviendo la participación activa, el trabajo en equipo y el reconocimiento de valores culturales y afectivos relacionados con la celebración del Día de las Madres.
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Fomentar la narración, la expresión oral y gráfica, y el respeto por las historias familiares. |
Exploración y conocimiento del mundo | Reconocer la importancia de las madres en la familia y la comunidad, promoviendo la valoración cultural. |
Desarrollo personal y social | Fortalecer el sentido de identidad, pertenencia y respeto hacia la diversidad familiar. |
Expresión y apreciación artísticas | Explorar y expresar sentimientos a través del arte y las experiencias estéticas en torno a la maternidad. |
Ejes articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Metodología
- Basada en problemas: Se presentan situaciones y preguntas que motivan a los niños a investigar, expresar y resolver a través de actividades significativas relacionadas con el Día de las Madres.
Secuencias didácticas semanales (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación y contextualización<br>- Plática sobre las madres y su importancia. <br>- Escuchar una historia sencilla sobre una mamá y su hijo. | Exploración<br>- Conversar sobre quiénes son las madres en las familias de los niños.<br>- Realizar un dibujo libre sobre "Mi mamá". | Compartir y reflexionar<br>- Cada niño muestra su dibujo y dice qué le gusta de su mamá.<br>- Pregunta guiada: "¿Por qué es importante tu mamá para ti?" |
Martes | Revisión de historias<br>- Narrar una historia modificada que involucre personajes culturales y familiares. | Actividad artística<br>- Modificar la historia: cambiar personajes o eventos y dibujar la versión propia. | Presentación<br>- Compartir las nuevas historias con el grupo y comentar las diferencias. |
Miércoles | Conexión con saberes familiares<br>- Invitar a las madres o familiares a contar una historia o mostrar fotos de la familia. | Representación gráfica<br>- Dibujar o ilustrar la historia o las fotos familiares, resaltando el papel de la madre. | Diálogo<br>- Reflexionar sobre lo que aprendieron de las historias familiares y cómo se sienten respecto a su familia. |
Jueves | Reflexión sobre identidad y comunidad<br>- Charla sobre las diferentes formas de ser y estar en familia.<br>- Pregunta: "¿Qué hace especial a tu familia?" | Arte y expresión<br>- Crear un cartel grupal con siluetas de familias diversas y escribir en él qué hace única a cada familia. | Exposición<br>- Mostrar los carteles y valorar la diversidad familiar. |
Viernes | Celebración y cierre<br>- Preparar una pequeña ceremonia o ritual para agradecer a las madres.<br>- Ensayar un canto o poema dedicado a ellas. | Actividad creativa<br>- Elaborar una tarjeta o flor con materiales de fácil manejo para regalar a las madres. | Celebración<br>- Entregar las tarjetas o flores y compartir palabras de cariño y agradecimiento. |
Detalle de actividades por componentes
Lenguaje y Comunicación
- Narrar historias sencillas sobre madres y familias.
- Modificar narrativas reflejando cultura y valores.
- Dibujar y expresar ideas y sentimientos relacionados con las historias y experiencias.
Exploración y conocimiento del mundo
- Reconocer diferentes tipos de familias y roles maternos.
- Participar en actividades de representación gráfica de sus conocimientos y experiencias familiares.
Desarrollo personal y social
- Valorar y respetar la diversidad de familias y formas de ser madre.
- Compartir historias familiares y sentimientos en grupo.
Expresión y apreciación artísticas
- Crear dibujos, carteles, tarjetas y figuras relacionadas con el Día de las Madres.
- Participar en canciones, poemas y actividades estéticas que expresen cariño y reconocimiento.
Evaluación
Aspecto | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Participa en actividades, comparte ideas y experiencias. | Observación, registros anecdóticos. |
Comprensión de conceptos | Reconoce la importancia de las madres y la diversidad familiar. | Rondas de diálogo, dibujos y productos artísticos. |
Expresión artística | Utiliza diferentes materiales para expresar sentimientos y conocimientos. | Portafolios, exposiciones, registros fotográficos. |
Actitudes de respeto y valoración | Muestra respeto hacia las historias y familias de sus compañeros. | Interacciones en actividades grupales y relatos. |
Este proyecto busca fortalecer en los niños pequeños una comprensión afectiva y cultural del Día de las Madres, promoviendo su identidad, respeto y valoración de la diversidad familiar a través de actividades lúdicas, artísticas y reflexivas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.