Después de la lluvia: historia de los colores
Por
2025-06-03Etapa / Fase | Momento | Actividad | Descripción / Adaptación para niños de 11 años |
---|---|---|---|
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios | |||
Fase 1: Planeación | |||
Momento 1: Identificación | Charla grupal | Los niños expresan ideas sobre colores, lluvia y arte, compartiendo experiencias previas relacionadas y formando preguntas sobre el tema. Se les invita a expresar sus ideas en palabras sencillas. | |
Momento 2: Recuperación | Lectura guiada | Se lee un texto explicativo adaptado sobre los colores, la lluvia y el arte visual, promoviendo la comprensión. Los niños resaltan palabras clave y hacen preguntas para aclarar dudas. | |
Momento 3: Planificación | Elaboración del guion colectivo | En grupos, los niños planifican su video en stop motion, decidiendo qué colores usar, qué historia contar y qué elementos visuales, sonoros y corporales incluir. Se fomenta la participación activa y el trabajo en equipo. | |
Fase 2: Acción | |||
Momento 4: Acercamiento | Exploración de ejemplos | Se muestran videos cortos y ejemplos de stop motion y arte con colores, generando interés y despertando ideas. Los niños comentan qué les gusta y qué quieren incluir en su proyecto. | |
Momento 5: Comprensión y producción | Creación del video | Los niños crean sus escenas usando materiales diversos, tomando fotos para avanzar en el video en stop motion. Incorporan elementos visuales, sonidos y movimientos corporales según lo planificado. | |
Momento 6: Reconocimiento | Presentación preliminar | Cada grupo comparte una parte del video en proceso, recibe retroalimentación del grupo y del docente para mejorar su trabajo. | |
Momento 7: Corrección | Revisión y ajuste | Los niños ajustan sus escenas, mejorando detalles visuales, sonidos y movimientos, promoviendo la autoevaluación y el trabajo colaborativo. | |
Fase 3: Intervención | |||
Momento 8: Integración | Montaje final | Se unen todas las escenas para completar el video en stop motion, asegurando coherencia en los elementos visuales, sonoros y corporales. | |
Momento 9: Difusión | Exhibición del proyecto | Se presenta el video final a toda la escuela o comunidad, promoviendo la valoración del trabajo colectivo y artístico. | |
Momento 10: Consideraciones | Reflexión grupal | Los niños reflexionan sobre su proceso, las dificultades y los logros, expresando lo aprendido sobre los colores, el arte y el trabajo en comunidad. | |
Momento 11: Avances | Evaluación y reconocimiento | Se realiza una evaluación formativa, destacando los avances en el trabajo artístico y en la colaboración, y se entregan reconocimientos a los participantes. |
Notas adicionales para la adaptación:
¿Te gustaría que también prepare una versión con actividades específicas para cada uno de los ejes articuladores o algún otro componente del proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.