Descripción de objetos
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Descripción de objetos
Nivel: Primer grado de primaria (niños de 7 años)
Escenario: Aula
Duración: 5 días (una semana)
Metodología: Basada en problemas
Ejes articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Asunto/Problema: Aprender a describir el entorno que nos rodea
1. Campos formativos, ejes y enfoque del proyecto
Campos formativos | Ejes articuladores | Enfoque del proyecto |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Desarrollar habilidades para describir objetos, personas, seres vivos y lugares del entorno natural y social. |
Pensamiento matemático | ||
Exploración y comprensión del mundo natural y social | ||
Desarrollo personal y social |
2. Objetivos del proyecto
Objetivo general | Objetivos específicos |
---|---|
Que los niños aprendan a describir objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno en forma oral y escrita. | - Reconocer diferentes objetos, personas, seres vivos y lugares. |
- Utilizar vocabulario adecuado para describir objetos y lugares. | |
- Mejorar la expresión oral y escrita mediante actividades lúdicas y creativas. | |
- Fomentar el respeto y valoración de su entorno social y natural. |
3. Contenidos y saberes
Contenidos | PDA - Propósitos de aprendizaje |
---|---|
Lenguajes: Descripción oral y escrita de objetos, personas, seres vivos y lugares. | Describe en forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, personas, seres vivos y lugares de su entorno natural y social. |
Saberes: | Reconocer y nombrar objetos, personas, seres vivos y lugares en su entorno. Utilizar adjetivos y vocabulario pertinente. |
Ética: | Valorar la diversidad de objetos y personas en su entorno. Respetar las diferencias culturales y naturales. |
Humano: | Reconocer la importancia de los objetos y seres vivos en su vida cotidiana y social. |
4. Secuencia didáctica por días
Día | Actividades y enfoques | Recursos y materiales | Objetivos específicos abordados |
---|---|---|---|
Día 1: Conociendo nuestro entorno | - Charla inicial sobre objetos y lugares que conocen.<br> - Ronda de preguntas: ¿Qué objetos hay en nuestro aula?<br> - Dibujar su objeto favorito y compartirlo en grupo. | Dibujos, fotos del entorno, objetos reales. | Identificar y nombrar objetos y lugares conocidos. |
Día 2: Explorando las descripciones | - Lectura de cuentos cortos que describen objetos y lugares.<br> - Analizar cómo se describen los objetos y lugares en las historias.<br> - Actividad: describir oralmente un objeto del aula. | Libros ilustrados, tarjetas con adjetivos, objetos del aula. | Reconocer cómo se describen objetos y lugares en textos. |
Día 3: Elaborando descripciones escritas | - Ejemplo guiado en pizarra: cómo escribir una descripción sencilla.<br> - Practicar escribiendo una breve descripción de un objeto o lugar.<br> - Uso de vocabulario adecuado y adjetivos. | Cuadernos, lápices, tarjetas con vocabulario. | Redactar descripciones básicas en forma escrita. |
Día 4: Creando historias visuales | - Crear un mural o cartel con imágenes de objetos, personas y lugares.<br> - Escribir pequeñas frases o descripciones de cada imagen.<br> - Compartir en grupos. | Cartulinas, revistas, tijeras, pegamento, marcadores. | Relacionar imágenes con descripciones orales y escritas. |
Día 5: Presentación y valoración | - Presentar sus descripciones orales o escritas a la clase.<br> - Reflexión sobre lo aprendido: ¿Qué objetos y lugares describimos?<br> - Actividad lúdica: "Buscando objetos" en el aula. | Presentaciones orales, objetos del aula, premios simbólicos. | Valorar la capacidad de describir y expresar ideas. |
5. Estrategias metodológicas
6. Secuencias didácticas explicadas para la semana
Día 1: Conociendo nuestro entorno
Día 2: Explorando las descripciones
Día 3: Elaborando descripciones escritas
Día 4: Creando historias visuales
Día 5: Presentación y valoración
7. Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Reconocimiento de objetos y lugares | Observación, lista de cotejo | Identifica y nombra objetos y lugares en diferentes actividades. |
Uso adecuado del vocabulario y adjetivos | Revisión de las descripciones escritas y orales | Utiliza vocabulario pertinente y adjetivos en sus descripciones. |
Capacidad de describir oral y escrito | Presentaciones, portafolio de trabajos | Expresa ideas claramente y con coherencia. |
Participación y colaboración | Registro de actividades grupales | Participa activamente en las actividades propuestas. |
8. Recursos y materiales
9. Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer la capacidad de los niños para describir su entorno, promoviendo habilidades lingüísticas, creativas y sociales, en un contexto de exploración y respeto por su cultura y naturaleza.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.