Desalinizando el agua jugando con las temperaturas
Por
2025-05-18Proyecto Educativo NEM: Desalinizando el agua jugando con las temperaturas
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Desalinizando el agua jugando con las temperaturas |
---|---|
Asunto/Problema | Realización de un prototipo de desalinizador de agua para purificarla y separarla de la sal usando propiedades del agua y energía térmica. |
Edad recomendada | 9 años (cuarto grado de primaria) |
Duración | 1 semana (5 sesiones) |
Metodología | Investigación activa, aprendizaje por descubrimiento, trabajo en equipo. |
Campos formativos | Ciencias Naturales, Matemáticas, Lengua, Educación Socioemocional. |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico, resolución de problemas, comunicación, colaboración. |
Campos formativos y Ejes Articuladores
Campo formativo | Eje articulador | Descripción |
---|---|---|
Ciencias Naturales | Pensamiento crítico | Observar, experimentar y analizar cómo cambian las propiedades del agua y la sal. |
Matemáticas | Resolución de problemas | Medir, registrar datos y graficar los cambios en el experimento. |
Lengua | Comunicación | Escribir informes, dibujos y presentar resultados. |
Educación Socioemocional | Colaboración, responsabilidad | Trabajar en equipo, respetar ideas y aprender juntos. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Investigación activa | Los niños exploran, experimentan y descubren conceptos científicos mediante actividades prácticas y diálogo. |
Trabajo en equipo | Fomentar la cooperación, el respeto y la discusión grupal. |
Aprendizaje significativo | Relacionar los conocimientos con experiencias cotidianas y proyectos reales. |
Secuencias Didácticas por Día
Día | Etapa | Actividades | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del proyecto con una historia sobre el agua y su importancia. <br> - Pregunta motivadora: ¿Cómo podemos limpiar el agua con calor y temperatura? | Despertar interés y motivar la curiosidad por el tema. |
Martes | Desarrollo | - Experimento simple: Calentar agua y observar qué pasa. <br> - Introducción a conceptos de evaporación y condensación. | Comprender cómo el calor afecta al agua y la sal. |
Miércoles | Profundización | - Construcción de un prototipo sencillo de desalinizador con materiales reciclados. <br> - Registro de observaciones y discusión en grupo. | Aplicar los conocimientos en un experimento práctico. |
Jueves | Análisis y reflexión | - Comparar resultados del prototipo. <br> - Dibujar y escribir sobre qué aprendieron y qué funcionó. | Analizar el proceso y fortalecer la comprensión del ciclo del agua y la salinización. |
Viernes | Cierre y exposición | - Presentar el prototipo y los resultados a la comunidad escolar. <br> - Reflexión final en grupo sobre la importancia del agua limpia y el cuidado del medio ambiente. | Comunicar sus aprendizajes y valorar la importancia del agua potable. |
Tabla de Planeación Detallada por Día
Día | Objetivo de aprendizaje | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer la importancia del agua y su ciclo | - Cuento introductorio <br> - Pregunta generadora <br> - Lluvia de ideas en grupo | Libro de cuentos, pizarra, marcadores | Participación en la discusión, ideas compartidas. |
Martes | Observar cómo el calor afecta al agua y la sal | - Experimento: calentar agua con sal <br> - Registro de cambios <br> - Discusión guiada | Vasos, estufa de juguete, termómetro, agua, sal | Registro de observaciones, participación en la discusión. |
Miércoles | Construir un prototipo de desalinizador | - Presentación de materiales <br> - Construcción en equipo <br> - Explicación del funcionamiento | Materiales reciclados: botellas, bolsas plásticas, cinta, piedra, agua salada | Participación activa, explicación del prototipo. |
Jueves | Analizar cómo funciona el desalinizador | - Observación del prototipo <br> - Registro de resultados <br> - Dibujo y escritura | Prototipo, cuaderno, cámara para tomar fotos | Análisis del funcionamiento, dibujos y notas. |
Viernes | Comunicar y valorar lo aprendido | - Presentación a la comunidad <br> - Reflexión grupal | Cartulinas, dibujos, palabras clave | Exposición oral, reflexión escrita. |
Contenidos Clave para los Niños
Recursos Didácticos
Evaluación
Criterios | Evidencias | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Participación en actividades y discusiones | Observación, listas de asistencia |
Comprensión conceptual | Dibujos, escritos, explicaciones del proceso | Rubrica de evaluación, portafolio de trabajos |
Trabajo en equipo | Colaboración, respeto, responsabilidad | Rúbrica de trabajo en equipo |
Creatividad y diseño | Prototipo elaborado, ideas innovadoras | Presentación del prototipo |
Comentarios finales
Este proyecto permite a los niños entender conceptos científicos básicos relacionados con el agua, la sal y la energía térmica, fomentando habilidades de investigación, observación, construcción y comunicación. Además, promueve valores de cuidado del medio ambiente y trabajo en comunidad.
¿Quieres que te prepare también hojas de actividades, guías para docentes o recursos digitales complementarios?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.