Del Solar a la atmósfera terrestre: un viaje por el conocimiento de los gases atmosféricos y su importancia
Por
2025-05-27Proyecto Educativo: Del Solar a la atmósfera terrestre: un viaje por el conocimiento de los gases atmosféricos y su importancia
Información general
Nombre del proyecto | Del Solar a la atmósfera terrestre: un viaje por el conocimiento de los gases atmosféricos y su importancia |
---|---|
Asunto / Problema | Este proyecto por indagación permitirá a los niños comprender la composición principal de la atmósfera terrestre y su relación con el Sistema Solar y el Universo. |
Escenario | Aula de clases |
Metodología | Investigación activa y participativa |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Campos formativos | Exploración y comprensión del mundo natural, Lenguajes, Pensamiento matemático, Vida social y ética, Desarrollo personal y social |
Duración | 1 semana (5 días escolares) |
Contenido y enfoques del proyecto
Contenidos | Saberes | PDA | Ética | PDA | Humano | PDA |
---|---|---|---|---|---|---|
Características de los gases atmosféricos y su importancia | Reconoce al Sistema Solar como parte de la galaxia Vía Láctea y su relación con los gases en la atmósfera | Conocer la composición del Sistema Solar y su relación con la Tierra | Valorar la importancia del cuidado del medio ambiente y la atmósfera | Promover acciones responsables para proteger la atmósfera | La relación del aire y las personas con el entorno | Reconoce cómo su acción puede ayudar a cuidar la atmósfera |
Ejes articuladores
Secuencias didácticas por día
Día | Actividad | Propósito | Metodología | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción: ¿Qué es la atmósfera? | Que los niños conozcan qué es la atmósfera y su importancia | Exploración guiada, diálogo abierto | Imágenes del cielo, globos, libros ilustrados | Participación en la discusión, preguntas realizadas |
Martes | ¿Qué gases conforman la atmósfera? | Identificar los gases principales y sus propiedades | Investigación en pequeños grupos, experimentos simples | Globos, agua, vinagre, bicarbonato, diagramas | Resumen oral de los gases y sus características |
Miércoles | El Sistema Solar y los gases | Relacionar el conocimiento de gases con el Sistema Solar | Uso de modelos, lectura de cuentos científicos | Modelos de planetas, láminas, videos cortos | Presentación en pequeño grupo, reflexión escrita sencilla |
Jueves | ¿Por qué es importante cuidar la atmósfera? | Concienciar sobre la conservación del aire y la atmósfera | Debate guiado, actividades de sensibilización | Carteles, historias, ejemplos cotidianos | Participación en el debate, compromiso personal |
Viernes | Proyecto final y cierre | Mostrar lo aprendido, valorar el conocimiento | Elaboración de un mural y una pequeña exposición | Cartulina, dibujos, textos sencillos | Presentación del mural, autoevaluación y coevaluación |
Campos formativos y enfoques pedagógicos
Campo formativo | Descripción | Actividades relacionadas |
---|---|---|
Exploración y comprensión del mundo natural | Conocer los gases que conforman la atmósfera y su relación con el Sistema Solar | Experimentos, observaciones, modelos |
Lenguajes | Expresar ideas y conocimientos mediante dibujos, palabras y presentaciones | Dibujos, relatos, exposiciones orales |
Pensamiento matemático | Clasificar gases, contar experimentos, diagramar conceptos | Uso de gráficos, comparación de cantidades |
Vida social y ética | Valorar la importancia de cuidar el medio ambiente y la atmósfera | Debates, propuestas de acciones responsables |
Desarrollo personal y social | Trabajar en equipo, respetar diferentes opiniones y valorar la ciencia | Actividades grupales, presentación final |
Estrategias de evaluación
Recursos didácticos
Conclusión
Este proyecto busca estimular en los niños pequeños una comprensión básica y significativa del Sistema Solar, la atmósfera y la importancia de los gases en la Tierra, promoviendo un pensamiento crítico, conciencia ambiental y el trabajo en equipo, a través de una metodología activa y participativa.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.