¿De cuánto toca?
Por
2025-05-11Planeación Didáctica por Proyectos – Tercer Grado de Primaria
Datos del Proyecto
Nombre del Proyecto | ¿De cuánto toca? |
---|---|
Asunto/Problema | Que los alumnos integren la división en sus actividades diarias |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático |
Contenidos de Lenguaje | Uso de vocabulario relacionado con divisiones, comunicación de ideas claras |
Contenidos de Saberes | Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas |
Contenidos Éticos | Cooperación, respeto por las ideas de otros |
Contenidos Humanos | Trabajo en equipo, empatía |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Fomentar la reflexión, análisis y resolución de problemas relacionados con la división. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Los estudiantes enfrentan situaciones cotidianas que requieren aplicar la división, promoviendo el razonamiento y la toma de decisiones. |
Secuencia Didáctica por Semana (5 días)
Día 1: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Presentar un problema cotidiano: "Tienes 12 manzanas y quieres repartirlas en 4 cestas, ¿cuántas manzanas pondré en cada cesta?"<br>- Preguntar a los alumnos si alguna vez han repartido cosas en casa o en la calle.<br>- Explicar que hoy aprenderemos a dividir y cómo esta nos ayuda en la vida diaria. |
Desarrollo | - Dialogar sobre experiencias previas con reparto.<br>- Introducir el concepto de división como reparto en partes iguales.<br>- Utilizar objetos reales (manzanas, fichas) para experimentar repartiendo en grupos. |
Cierre | - Reflexionar en grupo qué aprendieron sobre repartir en partes iguales.<br>- Anotar en el pizarrón las ideas clave: división como reparto. |
Día 2: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Plantear un problema: "Hay 18 caramelos y 6 amigos, ¿cuántos caramelos recibe cada uno?"<br>- Realizar una dramatización con fichas o dibujos.<br>- Presentar la idea de agrupamiento: juntar objetos en grupos iguales. |
Desarrollo | - Demostrar cómo agrupar objetos en conjuntos iguales para resolver el problema.<br>- Introducir la división como agrupamiento mediante ejemplos visuales. |
Cierre | - Preguntar cómo resolvieron el problema.<br>- Resumir que dividir también puede ser agrupar objetos iguales. |
Día 3: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Presentar un problema: "Tienes 24 piezas de rompecabezas y quieres hacer 4 montones iguales, ¿cuántas piezas en cada montón?"<br>- Explorar diferentes procedimientos: multiplicación y división.<br>- Mostrar cómo la multiplicación se relaciona con la división. |
Desarrollo | - Resolver el problema usando multiplicación y división.<br>- Explicar que son operaciones inversas y cómo se relacionan. |
Cierre | - Reflexionar sobre cuándo usamos multiplicación o división para resolver problemas similares.<br>- Recordar que dividir es repartir o agrupar en partes iguales. |
Día 4: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Presentar un problema: "Tienes 30 galletas y quieres ponerlas en 5 bolsas iguales, ¿cuántas galletas en cada bolsa?"<br>- Trabajar en equipo para resolverlo, usando diferentes procedimientos.<br>- Dibujar esquemas y realizar cálculos. |
Desarrollo | - Comparar diferentes formas de resolver: multiplicación, división, dibujos.<br>- Fomentar la discusión y el análisis crítico de las soluciones. |
Cierre | - Compartir las diferentes estrategias y conclusiones.<br>- Resaltar que la división ayuda en muchas actividades diarias de reparto. |
Día 5: Inicio
Actividad | Descripción |
---|---|
Actividades | - Problema final: "Tienes 36 chocolates y quieres repartirlos en 6 cajitas iguales, ¿cuántos chocolates en cada una?"<br>- Realizar una puesta en común de las soluciones.<br>- Reflexionar sobre lo aprendido durante la semana. |
Desarrollo | - Analizar y comparar las diferentes estrategias utilizadas.<br>- Revisar conceptos clave: división, reparto, agrupamiento, operaciones inversas. |
Cierre | - Elaborar un mural o cartel con ideas importantes sobre la división.<br>- Invitar a los alumnos a compartir cuándo pueden usar la división en su vida cotidiana. |
Evaluación
Criterios | Indicadores |
---|---|
Comprensión del concepto | Explica en sus palabras qué es dividir y para qué sirve. |
Resolución de problemas | Usa procedimientos adecuados para resolver repartos y agrupamientos. |
Uso de estrategias | Emplea diferentes procedimientos: dibujo, multiplicación, división. |
Trabajo en equipo | Participa, respeta ideas y comparte soluciones. |
Reflexión crítica | Analiza y valora diferentes estrategias y resultados. |
Recursos
- Objetos reales (manzanas, fichas, galletas, etc.)
- Pizarrón y marcadores
- Dibujos y esquemas
- Carteles con conceptos clave
- Fichas para actividades en grupo
Notas finales
Este proyecto busca que los niños comprendan la división como una herramienta para resolver problemas cotidianos, desarrollando su pensamiento crítico, habilidades matemáticas y valores de cooperación y respeto. La metodología basada en problemas favorece el aprendizaje significativo y contextualizado, promoviendo una participación activa y reflexiva.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.