Día de las madres
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: Día de las Madres
Nivel: Primer grado de educación primaria (6 años)
Escenario: Escuela
Metodología: Comunitaria
Duración: 1 semana (5 días)
Tabla 1: Campos formativos, Ejes articuladores y contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA (Propósitos de Desarrollo de Aprendizajes) |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | - Escritura de nombres en lengua materna<br>- Descripción de objetos, personas, lugares<br>- Uso del dibujo y escritura para recordar actividades<br>- Instrucciones para juegos, elaboración de objetos, preparación de alimentos<br>- Uso estético del lenguaje corporal, visual y sonoro | - Escribir su nombre y de familiares y amigos<br>- Describir objetos y personas en su entorno<br>- Representar objetos y personas mediante diferentes lenguajes<br>- Escribir nombres propios con mayúscula y signos de puntuación básicos |
Desarrollo personal y social | - | - Reconocer y valorar a las madres y figuras maternas<br>- Respetar tradiciones culturales<br>- Fomentar el trabajo en equipo y la expresión personal | - Expresar sentimientos y agradecimientos hacia las madres<br>- Participar en actividades culturales y de celebración<br>- Colaborar en tareas grupales relacionadas con la celebración |
Educación artística | Artes y experiencias estéticas | - Uso de técnicas plásticas, teatrales y corporales para expresar sentimientos<br>- Creación de objetos y representaciones relacionadas con las madres | - Producir dibujos, manualidades y expresiones teatrales sobre las madres<br>- Participar en actividades artísticas en homenaje a ellas |
Tabla 2: Ejes articuladores y campos formativos
Eje articulador | Campos formativos | Contenidos específicos |
---|---|---|
Vida saludable | Desarrollo personal y social | Valorar el cuidado y reconocimiento de las madres como promotoras de hábitos saludables |
Artes y experiencias estéticas | Educación artística | Crear y expresar sentimientos a través de diferentes lenguajes artísticos |
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Lenguaje y comunicación | Escribir nombres y describir objetos, personas y lugares en lengua materna |
Tabla 3: Secuencias didácticas (5 días)
Día 1: Introducción y reconocimiento del tema
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Conversar sobre quiénes son las madres y su importancia.<br>- Preguntar a los niños qué actividades hacen con sus madres. | - Escuchar cuentos cortos sobre madres y tradiciones.<br>- Mostrar imágenes y objetos relacionados con las madres.<br>- Charlar sobre tradiciones culturales en la celebración del día. | - Dibujar en una hoja una persona que represente a su madre.<br>- Compartir en grupos pequeños lo que dibujaron. |
Día 2: Escritura y descripción de personas y objetos
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Revisar los dibujos del día anterior.<br>- Preguntar cómo se llaman las madres de los niños. | - Practicar escribir su nombre y el de su madre en la lengua materna.<br>- Describir en voz alta y por escrito a su madre o una figura materna usando frases sencillas.<br>- Usar dibujos para representar a su madre. | - Compartir las descripciones con el grupo.<br>- Reflexionar sobre la importancia de cada madre. |
Día 3: Creación de objetos y representaciones plásticas
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Mostrar ejemplos de manualidades relacionadas con las madres (tarjetas, flores). | - Elaborar tarjetas o dibujos en los que expresen su cariño y agradecimiento a su madre.<br>- Utilizar técnicas plásticas para decorar y personalizar las creaciones. | - Compartir las tarjetas con sus compañeros.<br>- Decir palabras bonitas o mensajes para sus madres. |
Día 4: Actividades artísticas y culturales
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Escuchar música o canciones dedicadas a las madres.<br>- Ver pequeñas dramatizaciones o representaciones teatrales. | - Participar en una pequeña dramatización o representación teatral sobre una historia relacionada con las madres.<br>- Practicar movimientos y gestos corporales expresivos. | - Presentar la dramatización a los demás.<br>- Reflexionar sobre lo aprendido y expresar sentimientos. |
Día 5: Celebración y cierre
Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|
- Preparar una pequeña exposición con los dibujos, tarjetas y objetos creados durante la semana. | - Organizar una actividad comunitaria en la escuela en la que participen madres, docentes y niños.<br>- Realizar un acto simbólico para homenajear a las madres, como cantar una canción o leer una carta. | - Entregar las tarjetas y dibujos a las madres o figuras maternas presentes.<br>- Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y agradecer a las madres. |
Resumen de actividades clave por día
Día | Actividad principal | Resultado esperado |
---|---|---|
1 | Conversación y dibujo sobre las madres | Reconocimiento del tema y expresión gráfica |
2 | Escritura y descripción de madres y objetos | Desarrollo de habilidades de escritura y descripción |
3 | Creación de tarjetas y manualidades | Expresión artística y afectiva |
4 | Actividades artísticas y teatrales | Apreciación de las diferentes formas de expresión cultural |
5 | Celebración y homenaje | Valoración y reconocimiento de las madres |
Consideraciones pedagógicas
Este proyecto busca no solo celebrar y valorar a las madres, sino también fortalecer las habilidades de comunicación, expresión artística y reconocimiento cultural en los niños, promoviendo un aprendizaje significativo y comunitario.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.