CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Cuidemos Nuestro Medio Ambiente |
---|---|
Asunto / Problema | Concientizar y entender la importancia de cuidar el medio ambiente |
Escenario | Comunidad |
Metodología | Basada en problemas (aprendizaje activo y reflexivo) |
Ejes Articuladores | Inclusión |
Edad de los niños | 6 años |
Campos formativos
Campos | Contenidos y acciones |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares; escritura de nombres propios. |
Pensamiento Matemático | Reconocer efectos de actividades humanas en el entorno natural. |
Exploración y Comprensión del Mundo | Características del entorno natural y sociocultural; efectos de las actividades humanas. |
Desarrollo Personal y Social | Valoración de la naturaleza; respeto, cuidado y empatía hacia el medio ambiente. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación activa de todos los niños, respetando sus ritmos y diferencias. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día 1: ¿Qué es nuestro medio ambiente?
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Conversación: Preguntar a los niños qué conocen sobre el medio ambiente. ¿Qué hay alrededor? ¿Para qué sirve? |
Desarrollo | Exploración guiada: Mostrar imágenes y objetos (árboles, animales, agua, aire). Se describen y nombran, fomentando el reconocimiento y uso de nombres propios con mayúscula inicial. |
Cierre | Dibujo: Los niños dibujan su entorno cercano y nombran lo que dibujaron, usando signos de puntuación sencillos. |
Reflexión | Se reflexiona sobre la importancia de cada elemento en nuestro día a día. |
Día 2: ¿Qué actividades humanas afectan nuestro entorno?
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Cuento: Leer una historia sencilla sobre actividades humanas (plantar árboles, tirar basura). |
Desarrollo | Actividades: Identificar efectos en plantas, animales, agua, suelo y aire. Se usan imágenes para describir efectos positivos y negativos. |
Cierre | Discusión: Preguntar qué podemos hacer para cuidar. Se reflexiona sobre cómo nuestras acciones afectan la naturaleza. |
Reflexión | Valorar cómo nuestras decisiones impactan el medio ambiente y la importancia de cuidar. |
Día 3: ¿Por qué es importante cuidar la naturaleza?
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Conversación: ¿Por qué debemos cuidar las plantas, animales y agua? |
Desarrollo | Juego: Simulación donde los niños actúan cuidando plantas y animales (regar, limpiar). Se refuerza el valor del respeto y cuidado. |
Cierre | Círculo de reflexión: ¿Qué aprendieron? ¿Cómo pueden ayudar en su comunidad? |
Reflexión ética | Valorar la naturaleza y reconocer que somos parte de ella; tomar decisiones responsables. |
Día 4: ¿Cómo podemos cuidar nuestro entorno?
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Lluvia de ideas: Formas de cuidar el medio ambiente en la comunidad. |
Desarrollo | Taller creativo: Elaborar carteles con dibujos y frases cortas sobre el cuidado del entorno. |
Cierre | Exposición: Presentar los carteles a la clase y discutir su significado. |
Reflexión | Reconocer que cada uno puede contribuir desde pequeño para cuidar el medio ambiente. |
Día 5: Nuestro compromiso para cuidar el medio ambiente
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | Cuento: Historias de niños que cuidan la naturaleza. |
Desarrollo | Compromiso: Escribir y firmar un pacto de cuidado con acciones concretas (recoger basura, apagar luces, plantar semillas). |
Cierre | Celebración: Compartir los compromisos y realizar una actividad simbólica (plantar una planta en la escuela o comunidad). |
Reflexión ética y social | Fomentar la responsabilidad y empatía hacia la naturaleza y la comunidad. |
Estrategias para la inclusión
Evaluación
Dimensión | Criterios de evaluación | Instrumentos |
---|---|---|
Lenguaje | Uso correcto de nombres propios, signos de puntuación y descripción. | Observación, portafolio, dibujos. |
Ciencia | Reconocer efectos de actividades humanas en el entorno. | Preguntas orales, actividades prácticas. |
Ética | Valorar y respetar la naturaleza, mostrar empatía. | Círculos de reflexión, acuerdos escritos. |
Participación | Participación activa y colaboración en actividades. | Lista de asistencia, registros de actividades. |
Recursos
Conclusión
El proyecto Cuidemos Nuestro Medio Ambiente busca desarrollar en los niños pequeños una conciencia ecológica, promoviendo acciones responsables y valores como el respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, en un escenario comunitario y desde una metodología activa y participativa.
¿Quieres que agregue alguna sección adicional, como actividades de evaluación o recursos específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.