cuidando nuestra higiene
Por
2025-05-12Proyecto Educativo por Proyectos: Cuidando Nuestra Higiene
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Cuidando Nuestra Higiene |
Asunto/Problema | Los alumnos no presentan buena higiene |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Contenidos Lenguajes | Exposición sobre temas relacionados con el cuidado de la salud |
PDA Lenguajes | Presenta y difunde el tríptico con la comunidad escolar |
Contenido Saberes | Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado |
PDA Saberes | Elaboración de un tríptico informativo |
Contenido Ética | Valoración del cuidado personal y respeto por la salud propia y de los demás |
PDA Ética | Promover actitudes responsables ante el cuidado personal y colectivo |
Contenido Humano | Reconocimiento de la importancia del cuerpo humano y sus cuidados para una vida saludable |
PDA Humano | Reflexión y acciones en pro de la higiene personal y ambiental |
Campos formativos
Campo formativo | Aprendizajes esperados |
---|---|
Pensamiento matemático | Uso de datos para realizar gráficas sobre hábitos de higiene |
Lenguaje | Expresar ideas, opiniones y conocimientos sobre higiene a través de exposiciones y trípticos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer la estructura del cuerpo humano y su relación con la salud ambiental |
Desarrollo personal y para la convivencia | Fomentar actitudes responsables y respetuosas hacia la higiene personal y comunitaria |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promover prácticas de higiene que contribuyen a la salud individual y colectiva |
Metodología
Enfoque | Estrategias |
---|---|
Comunitario | Trabajo en equipo, diálogo, participación activa, acciones colectivas para mejorar la higiene en el aula y comunidad escolar |
Secuencias didácticas semanales (lunes a viernes)
Semana 1: Diagnóstico y sensibilización sobre la higiene
Día | Actividades de inicio | Actividades de desarrollo | Actividades de cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Dinámica de presentación: "¿Qué sé y qué quiero aprender sobre higiene?"<br>- Discusión sobre higiene personal | - Lluvia de ideas sobre hábitos de higiene<br>- Revisión de ilustraciones y videos cortos sobre higiene | - Reflexión grupal: ¿por qué es importante mantenernos limpios? |
Martes | - Preguntas guiadas: ¿Qué pasa si no nos bañamos o lavamos las manos? | - Debate en pequeños grupos<br>- Registro de ideas en carteles | - Compartir conclusiones con toda la clase |
Miércoles | - Presentación de un cuento o video sobre la importancia de la higiene | - Diálogo sobre lo visto<br>- Elaboración de mapas conceptuales | - Resumen en grupos: ¿Qué aprendimos hoy? |
Jueves | - Actividad artística: Dibujar hábitos de higiene | - Presentación de los dibujos y discusión | - Reflexión sobre las actividades realizadas |
Viernes | - Evaluación formativa: cuestionario sencillo<br>- Revisión de lo aprendido | - Preparación de material para la próxima semana | - Cierre con una canción o juego sobre higiene |
Semana 2: Conocimiento del cuerpo humano y su relación con la higiene
Día | Actividades de inicio | Actividades de desarrollo | Actividades de cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Dinámica de reconocimiento del cuerpo humano: "¿Conoces tu cuerpo?" | - Presentación interactiva sobre sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico | - Preguntas y respuestas rápidas |
Martes | - Juego de roles: representar cómo funciona el corazón, pulmones y sistema inmunológico | - Elaboración de modelos sencillos (dibujos o maquetas) | - Reflexión: ¿por qué debemos cuidar estos sistemas? |
Miércoles | - Lectura guiada: texto sencillo sobre el cuerpo y la salud ambiental | - Elaborar un esquema visual del funcionamiento del cuerpo | - Compartir en grupos pequeños lo aprendido |
Jueves | - Actividad práctica: lavado correcto de manos y cuidado del cuerpo | - Registro de prácticas correctas | - Discusión sobre la importancia de mantener el cuerpo limpio |
Viernes | - Creación de un mural colectivo sobre los sistemas del cuerpo y su relación con la higiene | - Presentación del mural y cierre de la semana | - Valoración de lo aprendido y motivación para seguir cuidando la salud |
Semana 3: Acciones para el cuidado de la salud y la higiene
Día | Actividades de inicio | Actividades de desarrollo | Actividades de cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Preguntas sobre acciones diarias de higiene | - Organización de una lista de hábitos saludables | - Compartir la lista con la clase |
Martes | - Taller: hacer jabón natural o preparar un spray desinfectante casero | - Explicación del proceso y beneficios | - Reflexión sobre el uso de productos caseros y naturales |
Miércoles | - Juego de memoria con acciones de higiene | - Crear un cartel con las acciones correctas | - Presentación del cartel a la comunidad escolar |
Jueves | - Planificación de una campaña de higiene en el aula | - Diseño de carteles, trípticos y anuncios | - Preparación para difundir en la escuela |
Viernes | - Simulación de una campaña de higiene: dramatización o exposición oral | - Presentación a la clase y comunidad escolar | - Cierre con reflexión sobre la importancia del cuidado colectivo |
Semana 4: Elaboración y difusión del tríptico informativo
Día | Actividades de inicio | Actividades de desarrollo | Actividades de cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Revisión de la información aprendida | - Organización de ideas para el tríptico | - Asignación de roles en equipos |
Martes | - Diseño y elaboración de borradores del tríptico | - Inclusión de imágenes y textos claros | - Retroalimentación en grupos |
Miércoles | - Finalización del tríptico | - Impresión y preparación para la difusión | - Ensayo de presentación ante la comunidad escolar |
Jueves | - Presentación del tríptico a compañeros y maestros | - Difusión en la escuela y en casa | - Evaluación del proceso y resultados |
Viernes | - Reflexión grupal sobre lo aprendido y logrado | - Encuesta de opinión sobre la campaña | - Cierre con compromiso personal y comunitario |
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación activa, comprensión de conceptos, actitudes responsables | Observaciones, diarios de campo, autoevaluaciones |
Sumativa | Elaboración del tríptico, exposición oral, participación en campañas | Rubricas, productos finales, presentación en comunidad escolar |
Recursos
- Videos cortos y cuentos sobre higiene
- Material de arte (papel, colores, carteles)
- Material para actividades prácticas (jabón natural, ingredientes)
- Material para maquetas y modelos
- Recursos digitales (computadora, proyector)
Consideraciones finales
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de la higiene para una vida saludable, promoviendo acciones responsables y participativas, con un enfoque comunitario y en interacción con su entorno escolar y familiar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.