Cuidamos el medio ambiente
Por
2025-06-05¡Por supuesto! A continuación, te presento una propuesta completa y estructurada del proyecto educativo "Cuidamos el medio ambiente" para niños de primer grado, basada en las metodologías seleccionadas, adaptada a su edad, y siguiendo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.
Nombre del Proyecto: | Cuidamos el medio ambiente |
---|---|
Contexto: | Aborda el cuidado del medio ambiente, promoviendo conciencia y acciones responsables en la comunidad escolar. |
Escenario: | Escuela primaria. |
Metodología de enseñanza: | Investigación. |
Ejes articuladores: | Vida saludable. |
Contenidos de lenguajes: | Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares. |
PDA de lenguajes: | Escribe nombres propios iniciando con mayúscula, usando espacios y signos de puntuación, reflexionando sobre reglas ortográficas. |
Contenidos de ética: | Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad. |
PDA ética: | Dialoga sobre responsabilidades hacia la naturaleza y propone acciones de cuidado. |
1. Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Momento | Actividad | Descripción y adaptación para niños de 7 años |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | ||
Momento 1: Identificación | Charla inicial: ¿Qué sabemos sobre el cuidado del medio ambiente? | Se realiza una plática sencilla, motivando a los niños a compartir ideas usando palabras cortas, con apoyo visual. |
Momento 2: Recuperación | Lluvia de ideas: Dibujar o nombrar objetos, seres vivos, lugares relacionados con el ambiente | Uso de dibujos, palabras y objetos reales o imágenes para facilitar su expresión. |
Momento 3: Planificación | Elaboración de un mural: Cada niño escribe y dibuja algo que puede cuidar del medio ambiente | Supervisión para que usen correctamente mayúsculas y signos, reflexionando sobre las reglas ortográficas. |
Fase 2: Acción | ||
Momento 4: Acercamiento | Visita al patio o jardín escolar | Observar objetos, plantas, animales; identificar qué se puede cuidar o mejorar. |
Momento 5: Comprensión y producción | Crear un cartel | Escribir y dibujar acciones para cuidar el ambiente, usando las reglas ortográficas aprendidas. |
Momento 6: Reconocimiento | Compartir los carteles | Presentar sus trabajos en pequeños grupos, reforzando la escritura y la expresión oral. |
Momento 7: Corrección | Revisión en parejas | Corregir con ayuda, usando ejemplos visuales y explicaciones sencillas. |
Fase 3: Intervención | ||
Momento 8: Integración | Organizar una exposición | Mostrar y explicar los carteles a toda la escuela. |
Momento 9: Difusión | Actividad con la comunidad | Invitar a padres y vecinos a ver la exposición y aprender juntos. |
Momento 10: Consideraciones | Diálogo final | Reflexionar sobre lo aprendido y cómo podemos cuidar mejor el medio ambiente. |
Momento 11: Avances | Registro de compromisos | Cada niño escribe o dibuja una acción concreta que realizará en casa o en la escuela. |
2. Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM
Fase | Actividad | Descripción y adaptación para niños de 7 años |
---|---|---|
Fase 1: Introducción y conocimientos previos | Conversación guiada: ¿Qué pasa si no cuidamos la naturaleza? | Uso de historias y ejemplos sencillos que relacionen sus experiencias diarias. |
Fase 2: Preguntas de indagación y explicación inicial | Formulación de preguntas | ¿Por qué las plantas necesitan agua? ¿Qué pasa si la basura no se recoge? |
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática | Cuento o dibujo | Representar lo que aprendieron sobre el cuidado de plantas y animales. |
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta | Crear un huerto escolar o una caja de reciclaje | Planificar y construir con apoyo, usando materiales reciclados o naturales. |
Fase 5: Evaluación y divulgación | Presentar su proyecto | Presentar lo que hicieron y explicar cómo ayuda a cuidar el medio ambiente. |
Complementos | Habilidades del siglo XXI: Trabajo en equipo, pensamiento crítico | Se fomenta la colaboración y la reflexión en actividades prácticas y creativas. |
3. Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas
Momento | Actividad | Descripción y adaptación para niños de 7 años |
---|---|---|
Presentamos | Plática inicial | Mostrar imágenes o cuentos sobre contaminación y cuidado del ambiente. |
Recolectemos | Conversación previa | Preguntar qué saben y qué han visto en su comunidad. |
Formulemos | Definir el problema | ¿Por qué la basura en la escuela o en la calle es un problema? |
Organizamos | Formar equipos | Dividir en grupos pequeños y planear acciones sencillas, como recolectar basura o cuidar las plantas. |
Construimos | Ejecutar las acciones | Limpieza, siembra, separación de basura. |
Comprobamos y analizamos | Evaluar resultados | Revisar si las acciones ayudaron a mejorar el lugar. |
Compartimos | Socializar lo aprendido | Exponer en la comunidad escolar lo que hicieron y proponer ideas nuevas. |
Resumen y recomendaciones finales:
Este esquema permite un desarrollo progresivo y respetuoso de la edad de los niños, promoviendo su participación activa, reflexión ética y adquisición de habilidades comunicativas y científicas, todo en coherencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.