cuidamos el medio ambiente
Por
2025-04-27Proyecto Educativo: Cuidamos el Medio Ambiente
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Cuidamos el Medio Ambiente |
---|---|
Asunto/Problema | Los niños no comprenden la problemática del impacto de la contaminación en el aire, agua y suelo para la preservación de los ecosistemas (flora y fauna). |
Escenario | Comunidad local y entorno cercano. |
Metodología | Comunitaria, participativa, con actividades prácticas y de investigación. |
Ejes Articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura. |
Contenido Lenguajes | Participación en la gestión de asuntos del bienestar común, mediante textos formales sencillos. |
Saberes | Impacto de actividades humanas en la naturaleza y la salud. |
Ética | Caracterización del territorio, reconocimiento cultural y cambios históricos. |
Humano | Hábitos saludables y autocuidado. |
Campos Formativos
Campo Formativo | Propósito |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades de lectura y escritura sobre temas ambientales y culturales. |
Pensamiento Matemático | Identificar relaciones causa-efecto y realizar comparaciones sencillas. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Conocer el impacto de nuestras acciones en el entorno y en la salud. |
Desarrollo Personal, Social y Urbano | Fomentar hábitos saludables y el autocuidado. |
Expresión y Apreciación Artística | Comunicar ideas a través de dibujos, textos y dramatizaciones. |
Ejes Articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Apropiación de las culturas mediante la lectura y escritura | Promover el conocimiento del patrimonio cultural y natural, a través de textos, relatos y actividades de investigación en la comunidad. |
Metodología
- Participativa y basada en la investigación activa.
- Enfoque comunitario: involucrar a la comunidad en actividades de sensibilización y acción.
- Uso de textos sencillos, relatos, dibujos y canciones para facilitar el aprendizaje.
- Actividades prácticas en el entorno cercano y con ejemplos cotidianos.
- Diálogo, reflexión y expresión oral y escrita.
Secuencias Didácticas Semanales (5 días)
Día 1: Inicio – Sensibilización y motivación
Actividad | Descripción |
---|---|
Dinámica de bienvenida | Juego de "¿Qué medio ambiente conoces?" con imágenes y objetos naturales (hojas, agua, tierra). |
Charla sencilla | Conversar sobre qué es el medio ambiente y por qué es importante cuidarlo. |
Cuento corto | Narrar un cuento sobre un animal o planta que sufre por la contaminación. |
Tarea | Preguntar a las familias qué saben sobre la comunidad y sus recursos naturales. |
Día 2: Desarrollo – Investigación y reconocimiento
Actividad | Descripción |
---|---|
Exploración en el entorno | Salida para observar y registrar (dibujar o tomar fotos) ríos, árboles, basura, y otros elementos del entorno. |
Charla dirigida | Explicar cómo las actividades humanas afectan el agua, aire y suelo. |
Relato colectivo | Crear entre todos una lista de acciones que dañan el ambiente y cómo podemos cuidarlo. |
Tarea | En casa, conversar con la familia sobre qué hacen para cuidar el ambiente. |
Día 3: Cierre – Elaboración del texto expositivo
Actividad | Descripción |
---|---|
Recapitulación | Revisar qué aprendieron sobre contaminación y ecosistemas. |
Ejemplo de textos | Mostrar modelos sencillos de textos: problema-solución, causa-consecuencia. |
Escritura guiada | Ayudar a los niños a escribir un pequeño texto: "Qué podemos hacer para cuidar nuestro medio ambiente". |
Actividad artística | Dibujar una escena que muestre cómo cuidan su comunidad y sus recursos naturales. |
Día 4: Participación comunitaria
Actividad | Descripción |
---|---|
Reunión con comunidad | Invitar a padres o líderes locales para que expliquen cómo protegen el entorno. |
Propuesta de acción | Crear un cartel o mural colectivo con ideas para cuidar la comunidad. |
Revisión y reflexión | Dialogar sobre la importancia de la participación de todos. |
Tarea | Realizar una pequeña acción en casa, como separar basura o plantar una planta. |
Día 5: Evaluación y cierre
Actividad | Descripción |
---|---|
Presentación | Cada niño comparte su texto y dibujo sobre cómo cuidar el ambiente. |
Juego didáctico | "El camino del agua" o "Cuidamos la tierra" para reforzar conceptos. |
Reflexión final | Conversar sobre lo aprendido y cómo seguir cuidando el entorno. |
Celebración | Pequeña ceremonia o exposición de trabajos con la comunidad escolar. |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de cuidar su entorno, promoviendo la lectura, escritura, participación comunitaria y hábitos saludables. Se adapta a su nivel de desarrollo, promoviendo un aprendizaje activo, contextualizado y significativo para su comunidad y cultura local.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.