cuidado del medio ambiente
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: Cuidado del Medio Ambiente
Nivel: Primer grado de primaria (8 años)
Tabla 1: Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Identificación de relaciones causa-efecto en el entorno natural |
Lenguaje y comunicación | Representación de hechos y experiencias mediante recursos diversos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Indagación sobre impacto humano en la naturaleza y sus ecosistemas |
Formación personal y social | Valoración de los ecosistemas y la responsabilidad individual y colectiva |
Tabla 2: Ejes articuladores
Eje articulador | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Fomentar en los niños la capacidad de analizar y reflexionar sobre su entorno y sus acciones. |
Tabla 3: Metodología
Metodología | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Los niños identificarán problemas relacionados con el cuidado del medio ambiente y propondrán soluciones. |
Tabla 4: Secuencias didácticas semanales
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del tema "¿Por qué es importante cuidar el planeta?"<br>- Uso de preguntas abiertas para activar conocimientos previos. | - Narración de un cuento corto sobre un animal o planta afectada por la contaminación.<br>- Discusión guiada sobre qué pueden hacer para ayudar al medio ambiente. | - Resumen en una cartulina de lo aprendido.<br>- Reflexión individual: "¿Qué puedo hacer yo?". |
Martes | - Revisión de ideas del día anterior.<br>- Introducción a los ecosistemas locales mediante imágenes o videos. | - Indagación en grupos pequeños sobre los ecosistemas del lugar donde viven.<br>- Dibujar y describir un ecosistema cercano. | - Compartir los dibujos con la clase y comentar qué hace especial ese ecosistema. |
Miércoles | - Presentación de un recurso visual sobre actividades humanas y su impacto en la naturaleza. | - Dinámica de indagación: ¿Qué actividades realizamos en casa y en la escuela que afectan el ambiente?<br>- Elaboración de mapas mentales. | - Puesta en común y discusión sobre cómo mejorar esas actividades. |
Jueves | - Introducción a la producción de un texto expositivo en equipo.<br>- Explicación sencilla del proceso de planeación. | - En grupos, planificar un texto expositivo: "¿Cómo cuidar nuestro entorno?".<br>- Escribir borradores y hacer revisiones en equipo. | - Presentar el texto final a la clase.<br>- Sugerencias de mejora y retroalimentación. |
Viernes | - Actividad de cierre: lectura de los textos producidos.<br>- Reflexión grupal sobre las acciones que pueden realizar para cuidar el planeta. | - Elaboración de compromisos personales y en familia para cuidar el medio ambiente.<br>- Juegos y canciones relacionadas con la naturaleza. | - Cierre con una ceremonia sencilla donde compartan sus compromisos.<br>- Evaluación participativa del aprendizaje. |
Detalle de las secuencias didácticas (explicadas en 5 días)
Día 1: Inicio
Día 2: Desarrollo
Día 3: Desarrollo
Día 4: Desarrollo
Día 5: Cierre
Resumen de objetivos del proyecto
Evaluación
Este proyecto busca integrar conocimientos, habilidades y valores para que los niños comprendan su papel en el cuidado del medio ambiente desde una perspectiva lúdica, participativa y reflexiva.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.