Cuidado del medio ambiente
Por
2025-05-05Proyecto Educativo: Cuidado del Medio Ambiente - Primer Grado de Primaria
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Cuidado del medio ambiente |
---|---|
Asunto/Problema | Crear conciencia en los alumnos para el cuidado del medio ambiente |
Escenario | Escuela |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos Lenguajes | Lenguaje oral y escrito, narración, descripción, expresión gráfica |
Contenidos Saberes | Impacto de las actividades humanas en el entorno natural y acciones para su cuidado |
Contenidos Ética | Impacto de las actividades humanas, sustentabilidad, compromiso social y ambiental |
Contenidos Humanos | La comunidad y la participación en el cuidado del entorno |
Campos formativos
Campor Formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades para expresar ideas, narrar experiencias y comprender textos relacionados con el medio ambiente. |
Pensamiento Matemático | Identificar patrones en la naturaleza, contar acciones ecológicas y realizar actividades con números relacionados con la comunidad. |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Reconocer el impacto del ser humano en el entorno, identificar acciones positivas y negativas, y proponer soluciones. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar actitudes de respeto, responsabilidad y participación en acciones ecológicas en la comunidad escolar. |
Ejes articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura: Utilización de textos, historias y expresiones culturales relacionadas con el cuidado del medio ambiente para fortalecer el lenguaje y el reconocimiento cultural.
Metodología
- Comunitaria: Promueve la participación activa de los niños en actividades que involucren a su comunidad escolar y familiar, promoviendo acciones concretas para el cuidado del ambiente.
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Semana 1: Introducción al cuidado del medio ambiente
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividad de bienvenida: Presentación del proyecto con una historia sencilla sobre un animal que cuida su hogar natural. | Charla participativa sobre qué saben los niños del medio ambiente. | Dibujar en una hoja lo que más les gusta de la naturaleza. |
Martes | Explicar qué es el medio ambiente y su importancia usando imágenes y cuentos. | Leer un cuento sobre la importancia de cuidar la naturaleza, y conversar sobre él. | Resumir en palabras sencillas lo aprendido, con apoyo de dibujos o esquemas. |
Miércoles | Mostrar objetos reciclados y conversar sobre su uso y reutilización. | Juego de clasificación de residuos (papel, plástico, organic). | Dibujar en una cartulina una acción ecológica que puedan realizar en casa o en la escuela. |
Jueves | Invitar a los niños a pensar en acciones que dañan el medio ambiente. | Creación de un mural colectivo con dibujos de acciones que ayudan o dañan la naturaleza. | Reflexión grupal sobre cómo podemos cuidar nuestro entorno. |
Viernes | Cantar una canción o poema sobre la naturaleza y el cuidado del ambiente. | Presentación del mural y compartir ideas. | Cierre con una ronda de compromisos: "¿Qué haremos para cuidar nuestro entorno?" |
Semana 2: La comunidad y el medio ambiente
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Charla sobre qué es una comunidad y quiénes la conforman. | Identificación de lugares y personas que ayudan a cuidar el medio ambiente en su comunidad escolar. | Dibujar su comunidad y señalar acciones ecológicas. |
Martes | Historias sobre personajes que ayudan a mantener limpio su entorno. | Juego de roles: representar acciones de cuidado del medio ambiente. | Escribir o dibujar una acción que cada uno puede hacer en casa. |
Miércoles | Visita a un lugar cercano (jardín escolar o parque) para observar plantas y animales. | Registrar en un cuaderno o cartel lo que vieron y aprendieron. | Elaborar un pequeño cartel con consejos para cuidar ese espacio. |
Jueves | Conversar sobre la participación de niñas y niños en la comunidad. | Crear un mural sobre la participación en acciones ecológicas en la comunidad. | Compartir en grupo y reflexionar sobre la importancia de todos. |
Viernes | Cantar y bailar una canción relacionada con la comunidad y el cuidado del medio ambiente. | Resumen y reflexión sobre lo aprendido. | Compromiso grupal para cuidar la comunidad y el medio ambiente. |
Semana 3: Acciones concretas para el cuidado del ambiente
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación de acciones ecológicas que pueden realizar en casa y en la escuela. | Juego de memoria con imágenes de acciones positivas y negativas. | Elaborar una lista sencilla de acciones que pueden hacer en casa. |
Martes | Cuento sobre personajes que reciclan y cuidan plantas. | Taller práctico: plantar semillas en pequeños vasos reciclados. | Cuidar y observar las plantas, escribir o dibujar su proceso. |
Miércoles | Explicar qué significa reciclar y por qué es importante. | Clasificación de residuos en diferentes contenedores. | Crear un cartel con instrucciones para reciclar en la escuela. |
Jueves | Charla sobre ahorro de agua y energía. | Juego de dramatización: “El agua y la energía en casa”. | Escribir en una hoja o cartel un compromiso para ahorrar recursos. |
Viernes | Canción o poema sobre el cuidado del planeta. | Presentación de las acciones que cada niño se compromete a realizar. | Celebración con una actividad artística (dibujos, collage). |
Semana 4: La ética y la responsabilidad en el cuidado del medio ambiente
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción sobre qué es la ética y cómo aplicarla en el cuidado del ambiente. | Diálogo sobre qué acciones son responsables o irresponsables. | Dibujar dos escenas, una que muestre responsabilidad y otra que no. |
Martes | Historias cortas sobre personajes que actúan con responsabilidad ambiental. | Creación de un compromiso grupal: “Nosotros cuidamos el planeta”. | Firmar o dibujar su compromiso en una cartulina. |
Miércoles | Conversación sobre cómo nuestras acciones afectan a animales y plantas. | Elaborar un mural con dibujos y palabras sobre el respeto a la naturaleza. |
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.