cuidado del cuerpo, en higiene personal y las partes de mi cuerpo
Por
2025-05-14
Planeación didáctica por proyectos ¡cuidado del cuerpo, en higiene personal y las partes de mi cuerpo!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en cuidado del cuerpo, en higiene personal y las partes de mi cuerpo. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con cuidado del cuerpo, en higiene personal y las partes de mi cuerpo. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Cuidado del Cuerpo, en Higiene Personal y las Partes de Mi Cuerpo
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años (Segundo Grado de Primaria), en un escenario de aula, con una metodología basada en la investigación, promoviendo el aprendizaje activo, el respeto y la conciencia sobre el cuidado del cuerpo y la protección personal.
Campos Formativos
Campo Formativo | Propósito | Contenidos |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer las partes del cuerpo y su relación con acciones cotidianas. | Uso estético del lenguaje corporal y visual para describir el cuerpo. |
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades para expresar ideas sobre el cuerpo y la higiene. | Diferenciación de elementos y convenciones de la escritura en español. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer las partes del cuerpo, sus funciones y cómo cuidarlas. | Estructura externa del cuerpo, órganos de los sentidos, acciones para su cuidado y cambios en el crecimiento. |
Desarrollo personal y social | Promover actitudes de respeto, cuidado y protección del cuerpo y límites personales. | Respeto a la dignidad, límites corporales, prevención de riesgos y violencia. |
Expresión y apreciación artística | Utilizar lenguajes corporal, visual y sonoro para expresar ideas sobre el cuerpo. | Uso estético del cuerpo, música, sonidos y representaciones gráficas. |
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Respeto a la dignidad y límites personales
- Participación social y familiar
Metodología
- Investigación activa: Los niños exploran, preguntan, experimentan y reflexionan sobre su cuerpo y su cuidado.
- Aprendizaje colaborativo: Trabajo en equipo, diálogo y actividades en grupo.
- Proyectos de creación: Producción de murales, dibujos, dramatizaciones y exposiciones.
- Uso de recursos visuales y lúdicos: Carteles, cuentos, canciones, videos cortos y material manipulable.
- Enfoque inclusivo: Respetando las diferencias y promoviendo la igualdad entre niños y niñas.
Secuencia Didáctica por Día
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Lunes | - Ronda de presentación: "¿Qué sé sobre mi cuerpo?"<br>- Pregunta inicial: "¿Por qué es importante cuidar nuestro cuerpo?" | - Exploración guiada: Identificación de las partes del cuerpo en dibujos y en el propio cuerpo.<br>- Charla sencilla sobre funciones básicas (ver, oír, oler, tocar, saborear). | - Resumen en carteles: Cada niño comparte una parte del cuerpo que aprendió.<br>- Canción: "Mi cuerpo es mi amigo". |
Martes | - Cuento: "El cuerpo y sus sentidos" con imágenes ilustrativas.<br>- Pregunta: "¿Qué parte del cuerpo usamos para cada sentido?" | - Taller de sensaciones: Los niños tocan, huelen, ven objetos y describen cómo usan sus sentidos.<br>- Dibujo: "Mi cara y mis sentidos". | - Compartir dibujos y experiencias.<br>- Breve reflexión en grupo: "¿Por qué es importante cuidar nuestros sentidos?" |
Miércoles | - Juego: "¿Qué parte del cuerpo se usa?" con tarjetas<br>- Pregunta: "¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo?" | - Actividad práctica: Lavarse las manos y cara, cepillarse los dientes.<br>- Elaboración de un cartel con los pasos para higiene personal. | - Presentación del cartel elaborado.<br>- Canción o rima sobre higiene. |
Jueves | - Video corto (adaptado a su edad) sobre higiene y cuidado del cuerpo.<br>- Pregunta: "¿Qué aprendimos del video?" | - Role playing: Simulación de acciones correctas e incorrectas para cuidar el cuerpo.<br>- Discusión sobre límites personales y respeto. | - Elaboración de un mural con reglas para cuidar y respetar el cuerpo.<br>- Reflexión: "¿Qué puedo hacer si alguien no respeta mis límites?" |
Viernes | - Revisión general: Preguntas y respuestas.<br>- Juego de memoria: Partes del cuerpo y funciones. | - Proyecto final: Cada niño crea una figura o dibujo de su cuerpo con etiquetas de partes y acciones de higiene.<br>- Presentación en pequeño grupo. | - Celebración del aprendizaje: Canción y entrega de un diploma simbólico de "Cuidador del Cuerpo".<br>- Cierre con reflexión grupal: "Lo que aprendimos para cuidarnos y protegernos". |
Recursos y Materiales
- Carteles y fichas con partes del cuerpo
- Material para dibujo y pintura
- Tarjetas con imágenes y palabras
- Videos cortos educativos
- Material para dramatización
- Canciones infantiles relacionadas con el cuerpo y la higiene
- Material manipulable (muñecos, figuras, objetos sensoriales)
Evaluación
Criterios | Evidencias | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce las partes del cuerpo y sus funciones | Participación en actividades, dibujos, exposiciones | Observación, portafolio, lista de cotejo |
Aplica conocimientos sobre higiene personal | Participación en prácticas, cartel de pasos | Lista de cotejo, autoevaluación simple |
Expresa ideas y sentimientos sobre el cuidado del cuerpo | Participación en diálogos, dramatizaciones | Rúbrica de expresión, registros orales |
Respeta límites y muestra actitudes de protección | Comportamiento en actividades, participación en charlas | Lista de cotejo, observación |
Este proyecto busca promover un aprendizaje significativo, respetuoso y activo, que fomente en los niños la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades para cuidar su cuerpo, respetar sus límites y prevenir riesgos.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡cuidado del cuerpo, en higiene personal y las partes de mi cuerpo!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!