Cuerpos geométricos y sus características
Por
2025-05-08Proyecto Educativo: Cuerpos Geométricos y sus Características
Datos Generales
Nombre del proyecto | Cuerpos geométricos y sus características |
---|---|
Asunto/Problema | Identifica las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos); construye prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que los componen. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos | Figuras geométricas y sus características |
Saberes | Identificación y construcción de figuras geométricas (prismas rectos, cuadrados, rectángulos) |
Campos formativos | Sentido de la existencia, exploración y comprensión del mundo, comunicación y expresión, pensamiento matemático |
Ética, Humanidad | Valoración de la diversidad de formas y objetos en su entorno |
Lenguaje | Uso de vocabulario geométrico, descripción de objetos y figuras |
PDA | Enfocado en la identificación y construcción de figuras geométricas |
Campos formativos, Ejes articulares y Metodología
Campo formativo | Eje articulador | Metodología |
---|---|---|
Sentido de la existencia | Pensamiento crítico | Basado en problemas |
Exploración y comprensión del mundo | ||
Comunicación y expresión | ||
Pensamiento matemático |
Secuencia Didáctica: Planificación semanal
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Actividades:<br>- Presentación del tema: ¿Qué formas geométricas conoces?<br>- Conversación sobre objetos en su entorno y sus formas (cajas, muebles, edificios). | Actividades:<br>- Observación y reconocimiento de figuras en objetos reales y en imágenes.<br>- Preguntas guiadas: ¿Qué figuras ves? ¿De qué están hechas?<br>- Introducción a los conceptos de cuadrados y rectángulos. | Cierre:<br>- Resumen de lo aprendido con una lluvia de ideas.<br>- Dibujar en su cuaderno objetos que tengan formas geométricas. |
Martes | Actividades:<br>- ¿Qué es un cuerpo geométrico? Explicación sencilla con ejemplos en el aula.<br>- Mostrar modelos de prismas rectos y discutir sus características. | Actividades:<br>- Manipulación de modelos de prismas rectos.<br>- Reconocimiento de cuadrados y rectángulos en los prismas.<br>- Juego de clasificación: ¿Qué figura tiene cada objeto? | Cierre:<br>- Preguntar: ¿Qué figuras encontramos en los objetos del aula?<br>- Dibujar un prisma recto y señalar sus partes. |
Miércoles | Actividades:<br>- Presentación de diferentes objetos y su estructura geométrica.<br>- ¿Cómo se construyen los prismas rectos? Explicación sencilla. | Actividades:<br>- Construcción de prismas con papel y cartulina usando cuadrados y rectángulos.<br>- Reconocer la configuración en los prismas construidos. | Cierre:<br>- Compartir las construcciones y explicar qué figuras usaron.<br>- Reflexión en grupo: ¿Qué aprendimos hoy? |
Jueves | Actividades:<br>- Juego de exploración: ¡Encuentra y crea prismas en el aula! | Actividades:<br>- Buscar objetos en el aula que sean prismas rectos y describir sus partes.<br>- Crear modelos de prismas con materiales reciclados.<br>- Discusión guiada sobre cómo identificar las figuras en los objetos. | Cierre:<br>- Presentar sus modelos y explicar las figuras que los componen.<br>- Pregunta: ¿Qué aprendimos sobre los prismas? |
Viernes | Actividades:<br>- Repaso general de las figuras geométricas y prismas rectos.<br>- Juego de memoria con tarjetas de figuras y objetos reales. | Actividades:<br>- Construcción de un collage con recortes de figuras geométricas y objetos del entorno.<br>- Presentar en grupo su collage y describir las figuras. | Cierre:<br>- Evaluación formativa: ¿Qué figuras aprendimos?<br>- Reflexión final: ¿Para qué nos sirven estas formas en la vida? |
Recursos didácticos
- Modelos tridimensionales de prismas rectos.
- Cartulina, tijeras, pegamento, recortes, objetos del aula.
- Imágenes y tarjetas con figuras geométricas.
- Materiales reciclados para construcción de modelos.
Evaluación
- Observación continua durante las actividades.
- Participación en diálogos y actividades prácticas.
- Presentación y explicación de modelos y collages.
- Reflexión final y autoevaluación guiada.
Consideraciones éticas y humanas
- Fomentar el respeto por las ideas y trabajos de sus compañeros.
- Valorar la diversidad de formas y objetos en su entorno.
- Promover la curiosidad y la exploración activa.
Este proyecto busca que los niños reconozcan y construyan conocimientos sobre los cuerpos geométricos a través de actividades lúdicas, prácticas y reflexivas, promoviendo su pensamiento crítico y su comprensión del mundo que los rodea.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.