Cuenta estrellas
Por
2025-05-20
Planeación didáctica por proyectos ¡Cuenta estrellas!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Cuenta estrellas. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Cuenta estrellas. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Cuenta Estrellas
Datos Generales
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Cuenta Estrellas |
Asunto/Problema | Reconocer la sucesión del día y la noche para describir actividades en casa relacionadas con el sol y la luna. |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje basado en la interacción con la comunidad y recursos cotidianos) |
Ejes articuladores | Interculturalidad Crítica |
Contenidos de lenguajes | Uso de elementos y convenciones de la escritura en la cotidianidad |
PDA Lenguajes | Explicar a sus compañeros cómo construir objetos o realizar actividades |
Contenidos de saberes | Cambios y regularidades en fenómenos naturales y actividades humanas |
PDA Saberes | Observar y registrar cambios de la Luna en un calendario durante un mes |
Contenidos éticos | Cambios en la naturaleza, actividades humanas y su relación con ciclos agrícolas y festividades. |
PDA Ética | Dialogar sobre responsabilidades hacia la naturaleza y proponer acciones de cuidado |
Contenidos humanos | La comunidad como espacio de vida y aprendizaje |
PDA Humanos | Utilizar TIC para investigar temas de interés |
Campos formativos
Campo | Contenido | Actividades principales |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer patrones en los ciclos día y noche, luna y sol. | Registro de cambios lunares, secuencia de actividades diarias. |
Lenguaje y comunicación | Uso de escritura y símbolos en relatos sobre la naturaleza y la comunidad. | Narrar experiencias, dibujar y escribir sencillos textos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Observar el ciclo del día y la noche, cambios en la luna, actividades humanas relacionadas. | Observación directa, registros en calendario, diálogo en comunidad. |
Educación socioemocional | Valorar la comunidad y el cuidado de la naturaleza. | Diálogos sobre responsabilidades y acciones de cuidado. |
Pensamiento crítico y reflexivo | Analizar la relación entre los fenómenos naturales y las actividades humanas. | Reflexión en círculos de diálogo y propuestas de acciones. |
Ejes articuladores
Eje | Enfoque | Actividades relacionadas |
---|---|---|
Interculturalidad Crítica | Reconocimiento y valoración de las distintas formas culturales en relación con el ciclo natural y actividades tradicionales. | Diálogos interculturales, historias orales, celebración de festividades relacionadas. |
Metodología
Estrategia | Descripción |
---|---|
Servicios | Aprendizaje activo en comunidad, mediante proyectos, exploraciones, registros y diálogos. |
Aprendizaje colaborativo | Trabajo en equipo, compartiendo experiencias y conocimientos. |
Exploración y experimentación | Observación de fenómenos naturales, registro y análisis de cambios. |
Uso de TIC | Investigación y creación de registros digitales (fotografías, videos, dibujos en tabletas). |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Inicio – Introducción al ciclo día y noche
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Conversar sobre qué sienten y observan en la mañana, tarde, noche. <br> - Dibujar en una cartulina los momentos del día y la noche. |
Desarrollo | - Presentar un cuento sencillo sobre el sol y la luna en la comunidad. <br> - Charlar sobre cuándo sale y se oculta el sol y la luna. |
Cierre | - Compartir en círculo qué aprendieron hoy y dibujar en su cuaderno un momento del día o la noche. |
Día 2: Exploración – Observación del sol y la luna
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Preguntar qué saben sobre la luna y el sol. <br> - Mostrar imágenes o videos cortos. |
Desarrollo | - Observar el cielo (si es posible), registrar la posición del sol y la luna. <br> - Dibujar en el cuaderno la forma y posición en diferentes momentos. |
Cierre | - Dialogar y compartir dibujos, destacar cambios observados. |
Día 3: Registro de cambios lunares
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Revisar el dibujo del día anterior, recordar lo que observaron. |
Desarrollo | - Explicar cómo registrar la luna en un calendario simple. <br> - Crear un calendario con dibujos de la luna cada noche. <br> - Registrar la fase lunar cada día. |
Cierre | - Cantar una canción o rima sobre la luna y el sol. |
Día 4: Actividades en la comunidad y ciclos naturales
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Preguntar qué actividades hacen en casa relacionadas con el día o la noche. |
Desarrollo | - Visitar o imaginar actividades tradicionales o agrícolas relacionadas con los ciclos (si hay festividades, siembra, cosecha). <br> - Dialogar sobre cómo las actividades cambian con el ciclo del día y la noche. |
Cierre | - Crear un mural con dibujos o fotos de las actividades y relacionarlas con el ciclo natural. |
Día 5: Cierre del proyecto y propuestas de cuidado
Actividad | Descripción |
---|---|
Inicio | - Recordar lo aprendido sobre el ciclo del día y la noche, la luna y las actividades humanas. |
Desarrollo | - Dialogar sobre cómo podemos cuidar la naturaleza, el sol y la luna. <br> - Proponer acciones sencillas en casa y comunidad (apagar luces, cuidar plantas, no arrojar basura). |
Cierre | - Elaborar un cartel con dibujos y mensajes de cuidado de la naturaleza. <br> - Compartir en familia y comunidad. |
Evaluación
Elemento | Criterios de evaluación |
---|---|
Participación y diálogo | Participa activamente en las actividades y comparte ideas. |
Registro y observación | Realiza registros sencillos y explica sus observaciones. |
Comprensión del ciclo natural | Reconoce la sucesión del día y la noche y los cambios lunares. |
Actitudes de cuidado | Demuestra responsabilidad y propuestas para cuidar la naturaleza. |
Recursos necesarios
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en niños y niñas la comprensión del ciclo natural y su relación con las actividades humanas, fomentando actitudes responsables y respetuosas con la naturaleza y su comunidad, desde una perspectiva intercultural y crítica.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Cuenta estrellas!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!