cuando no está, no se desarrolla
Por
2025-05-19Proyecto Educativo NEM para Niños de 8 Años: "Cuando no está, no se desarrolla"
Información General del Proyecto
Nombre del Proyecto | Cuando no está, no se desarrolla |
---|---|
Asunto/Problema | Cuidado del medio ambiente y la diversidad de ecosistemas para nuestra salud |
Escenario | Comunidad educativa y natural (Bosque de la Primavera, ecosistemas locales) |
Metodología | Investigación participativa y experiencial |
Ejes articuladores | Vida saludable, Educación ambiental, Solidaridad y respeto, Valores éticos |
Campos formativos y componentes
Campo formativo | Componentes |
---|---|
Pensamiento matemático | Medición de semillas, comparación de crecimiento, registro de datos |
Lenguaje y comunicación | Uso del vocabulario ambiental, elaboración de mapas, escritura y dibujo de experiencias |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento de ecosistemas, factores físicos y biológicos, relaciones en el ambiente |
Desarrollo personal y social | Trabajo en equipo, respeto por la naturaleza, reflexión ética sobre el cuidado ambiental |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Relación entre el cuidado del medio ambiente y la salud humana |
Educación ambiental | Conocimiento y respeto por la diversidad de ecosistemas y seres vivos |
Valores éticos y solidaridad | Actitudes responsables y respetuosas hacia la naturaleza y la comunidad |
Metodología de enseñanza
Estrategia principal | Descripción |
---|---|
Investigación activa | Aprender haciendo, experimentando, observando y registrando. |
Trabajo en equipo | Fomentar la colaboración y el respeto mutuo. |
Aprendizaje basado en problemas | Plantear preguntas y retos ambientales para resolver en comunidad. |
Aprendizaje significativo | Conectar conocimientos previos con experiencias y contextos cercanos. |
Secuencias didácticas semanales (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación y activación de saberes previos<br>- Diálogo sobre ecosistemas locales.<br>- Pregunta: "¿Qué pasa si un ecosistema desaparece?" | - Observación de semillas germinando en diferentes condiciones.<br>- Registro de datos en tablas.<br>- Explicación sencilla sobre factores físicos y biológicos. | - Reflexión grupal sobre lo aprendido.<br>- Dibujar un ecosistema saludable y uno en riesgo. |
Martes | - Presentación del reto: "¿Qué factores ayudan a que las plantas crezcan?" | - Experimento con semillas en diferentes condiciones de luz, agua y suelo.<br>- Medición y registro de crecimiento. | - Comparar resultados y discutir.<br>- Elaborar un mural con fotos y datos. |
Miércoles | - Cuento o historia sobre ecosistemas y su importancia.<br>- Pregunta: "¿Qué necesitamos para vivir?" | - Construcción de mapas conceptuales sobre factores físicos y seres vivos.<br>- Debate sobre relaciones en los ecosistemas. | - Escribir o dibujar en el cuaderno qué factores físicos son importantes. |
Jueves | - Visita virtual o real a un ecosistema cercano (Bosque, río).<br>- Observación y registro de elementos naturales. | - Identificación de seres vivos y factores físicos en el ecosistema.<br>- Discusión sobre el impacto de la actividad humana. | - Crear un cartel o dibujo que represente un ecosistema saludable y sus factores. |
Viernes | - Resumen de la semana.<br>- Pregunta reflexiva: "¿Qué puedo hacer para cuidar mi entorno?" | - Elaboración de compromisos comunitarios para proteger los ecosistemas.<br>- Elaboración de un pequeño proyecto de cuidado ambiental (reforestar, limpiar). | - Compartir los compromisos y plan de acción.<br>- Celebración de lo aprendido con una actividad creativa. |
Contenido y productos esperados
Contenidos | Saberes | Productos |
---|---|---|
Factores físicos y bióticos en ecosistemas | - Relación entre agua, aire, suelo, luz y seres vivos.<br>- Cómo influyen en la germinación y crecimiento de plantas. | - Mapas conceptuales<br>- Tablas de datos<br>- Carteles y dibujos<br>- Pequeños experimentos y registros |
Importancia del cuidado del medio ambiente | - Impacto de nuestras acciones en los ecosistemas.<br>- Responsabilidad social y ética. | - Compromisos escritos<br>- Proyecto de acción comunitaria<br>- Carteles y campañas de sensibilización |
Contenido ético y humano
Contenido ético | PDA ética | Contenido humano | PDA humano |
---|---|---|---|
Respeto por todos los seres vivos y los ecosistemas | Promover actitudes responsables, respeto y solidaridad | Valoración del entorno natural y cultura ambiental | Desarrollo de empatía, responsabilidad y colaboración |
Resumen de objetivos del proyecto
Este proyecto busca que los niños aprendan de forma lúdica, participativa y significativa, promoviendo su compromiso con el cuidado del medio ambiente desde temprana edad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.