creando/preparar alimentos sanos
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Creando/Preparar Alimentos Sanos
Este proyecto está diseñado para niños de 9 años en educación primaria, centrado en promover hábitos alimenticios saludables a través de una metodología de investigación, en un escenario de aula, articulado con el eje de Vida Saludable y adaptado a su nivel de comprensión. A continuación, se presenta en tablas y secciones estructuradas.
1. Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Creando/Preparar Alimentos Sanos |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos muestran malos hábitos alimenticios |
Escenario | Aula |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Vida saludable |
Contenidos Lenguajes | Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información |
Contenidos Saberes | Alimentación saludable, prácticas culturales, toma de decisiones relacionadas con la salud, el medio ambiente y la economía familiar |
Contenidos Ética | Valoración de la importancia de una alimentación sana y responsable |
Contenidos Humanos | Desarrollo de actitudes de responsabilidad, cooperación y empatía en la elección de alimentos sanos |
2. Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Vida saludable |
Pensamiento matemático | |
Exploración y comprensión del mundo | |
Desarrollo personal y social |
3. Metodología y Secuencias Didácticas
Se propone una metodología basada en investigación activa, promoviendo que los niños exploren, pregunten, analicen, reflexionen y creen actividades relacionadas con la alimentación saludable. La semana se estructura en cinco días, cada uno con una secuencia didáctica específica.
4. Secuencias Didácticas Semanales
Día | Actividad | Propósito | Descripción | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción y exploración | Diagnóstico y motivación | - Presentar un video corto sobre hábitos alimenticios y el Plato del Bien Comer. <br>- Dialogar sobre qué comen y qué deberían comer. | Video, carteles, imágenes de alimentos |
Martes | Investigación y organización | Comprender nutrimentos y alimentos | - Analizar diferentes alimentos en base a sus nutrimentos. <br>- Usar textos discontinuos (títulos, imágenes, etiquetas) para organizar información. | Tarjetas, etiquetas, libros, tablas |
Miércoles | Creación y producción | Planificar y preparar alimentos sanos | - Diseñar una receta sencilla usando alimentos saludables. <br>- Preparar un snack saludable en clase. | Ingredientes, utensilios, recetas impresas |
Jueves | Reflexión y ética | Valorar la importancia de hábitos saludables | - Reflexionar sobre los beneficios de comer bien. <br>- Discutir prácticas culturales relacionadas con la alimentación. | Carteles, guías de reflexión, ejemplos culturales |
Viernes | Presentación y evaluación | Compartir aprendizajes y proponer cambios | - Presentar los alimentos preparados y explicar por qué son saludables. <br>- Elaborar un compromiso personal de alimentación saludable. | Carteles, fotos, hojas de compromiso |
5. Contenidos y PDA (Punto de Desarrollo de Aprendizaje)
Contenidos | PDA (Punto de Desarrollo de Aprendizaje) |
---|---|
Lenguajes | Indaga y describe nutrimentos en diferentes alimentos, contrastándolos con el Plato del Bien Comer e identifica los que necesita incluir en su dieta. |
Saberes | Describe nutrimentos, reconoce alimentos saludables, toma decisiones informadas para su alimentación, considerando el impacto en su salud, medio ambiente y economía familiar. |
Ética | Valora la alimentación saludable como un acto responsable y respetuoso consigo mismo y el medio ambiente. |
Humano | Desarrolla actitudes de responsabilidad, cooperación y empatía en la elección y preparación de alimentos sanos. |
6. Campos formativos adaptados
Campo formativo | Propósitos específicos |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Comprender textos discontinuos relacionados con alimentos y comunicar sus ideas. |
Exploración y comprensión del mundo | Investigar nutrimentos, alimentos y prácticas culturales relacionadas con la alimentación. |
Desarrollo personal y social | Fomentar actitudes responsables, cooperación y respeto hacia las decisiones alimenticias. |
7. Recursos didácticos
8. Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Comprensión de nutrimentos y alimentos | Observación, entrevistas, actividades escritas | Participación en actividades, mapas conceptuales, recetas diseñadas |
Participación en la investigación y creación | Registro de actividades, portafolio | Recetas preparadas, fotos de los alimentos |
Reflexión ética y responsables | Diálogos, guías de reflexión | Hojas de compromiso, debates en clase |
Actitudes de cooperación y responsabilidad | Observación, autoevaluación | Actitud colaborativa, compromiso personal |
9. Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen una actitud activa y responsable respecto a su alimentación, promoviendo hábitos saludables, el respeto por sus prácticas culturales y la toma de decisiones informadas que favorezcan su bienestar, el cuidado del medio ambiente y la economía familiar.
¿Quieres que añada alguna actividad específica, evaluación formativa o recursos adicionales?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.