CREANDO MI PROPIO LIBRO
Por
2025-05-23Proyecto Educativo: CREANDO MI PROPIO LIBRO
Este proyecto está diseñado para niños pequeños de 6 años en el nivel de primaria, con un enfoque en el aprendizaje lúdico, artístico y crítico, promoviendo la exploración de las partes de un libro y la creación de uno propio.
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | CREANDO MI PROPIO LIBRO |
Asunto/Problema | Conocer las partes de un libro y elaborar un pequeño libro. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación activa y participativa |
Ejes articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Apropiación cultural a través de la lectura y escritura. |
Campos formativos y contenidos
Campo formativo | Contenidos | PDA (Pautas didácticas de aprendizaje) |
---|---|---|
Lenguaje | Reconocer las partes de un libro, expresar ideas mediante dibujos y palabras, narrar historias. | Fomentar la exploración visual y verbal, estimular la narración oral y escrita. |
Pensamiento matemático | Ordenar las partes del libro, relacionar conceptos de secuencia. | Uso de actividades de clasificación y ordenamiento. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Valorar diferentes culturas y tradiciones a través de la lectura, explorar historias de diversas comunidades. | Promover el respeto y la valoración cultural. |
Expresión y apreciación artística | Elaborar ilustraciones, usar diferentes técnicas plásticas, diseñar portadas. | Integrar arte en la creación del libro. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Valorar y respetar las diferencias culturales, sociales y personales a través de historias y creaciones. |
Artes y experiencias estéticas | Fomentar la creatividad en la ilustración y diseño del libro. |
Pensamiento crítico | Analizar y reflexionar sobre las historias, partes de un libro y su organización. |
Apropiación de las culturas mediante la lectura y escritura | Conocer historias y tradiciones de diferentes culturas, integrarlas en su propio libro. |
Contenidos y PDA por áreas
Área | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Lenguaje | Partes del libro, narración oral y escrita, vocabulario relacionado. | Juegos de identificación, lectura en voz alta, creación de historias. |
Arte | Técnicas de ilustración, creación de portadas, diseño del libro. | Dibujo, collage, uso de diferentes materiales artísticos. |
Cultura | Historias de diferentes comunidades, tradiciones culturales. | Presentaciones, relatos orales, actividades culturales. |
Contenido ético y humano
Contenidos | PDA | |
---|---|---|
Ética | Valorar el trabajo propio y el de los demás, respetar las ideas y creaciones. | Dinámicas de reconocimiento y valoración del esfuerzo. |
Humano | Fomentar la colaboración, el respeto, la empatía y la autoestima. | Actividades grupales, intercambios y presentaciones. |
Campos formativos específicos
Campo formativo | Contenidos | Secuencias didácticas (5 días) |
---|---|---|
Lenguaje | Reconocimiento de las partes de un libro, narración y escritura creativa. |
Secuencias didácticas para los 5 días de la semana
Día | Actividad | Descripción | Objetivo |
---|---|---|---|
Lunes | Exploración de libros | Los niños observan diferentes libros, identifican sus partes (portada, índice, páginas, contraportada). | Reconocer y nombrar las partes de un libro. |
Martes | Cuento colectivo | Se narra un cuento simple en grupo, resaltando las partes del libro donde se lee y se escucha. | Comprender la estructura de un cuento y su organización en un libro. |
Miércoles | Dibujo y narración | Los niños dibujan su historia favorita y la cuentan en voz alta, relacionándola con las partes del libro. | Desarrollar habilidades narrativas y reconocimiento visual. |
Jueves | Creación del libro | Cada niño elige un tema, realiza ilustraciones y escribe pequeñas frases para su propio libro. | Fomentar la creatividad, la escritura y la elaboración de un libro propio. |
Viernes | Presentación y valoración | Los niños comparten sus libros con el grupo, comentan y valoran las creaciones de sus compañeros. | Promover la autoestima, el respeto y la apreciación del trabajo en grupo. |
Evaluación
Instrumentos | Criterios de evaluación |
---|---|
Observación directa | Participación activa, comprensión de las partes del libro. |
Portafolio | Calidad de las ilustraciones, organización del contenido. |
Presentaciones orales | Capacidad de narrar y explicar su libro. |
Autoevaluación | Reflexión sobre lo aprendido y creado. |
Recursos necesarios
Consideraciones finales
Este proyecto busca fortalecer en los niños habilidades de lectura, escritura, arte y pensamiento crítico, mediante actividades lúdicas y participativas, promoviendo su inclusión, creatividad y valoración cultural. La metodología de investigación activa favorece el descubrimiento y disfrute del proceso de crear su propio libro, haciendo del aprendizaje una experiencia significativa y placentera.
¡Manos a la obra y a crear libros llenos de imaginación!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.