creando carteles
Por
2025-05-05Proyecto Educativo: Creando Carteles
Nivel: Segundo Grado de Primaria
Duración: 1 semana (5 días)
Escenario: Aula
Metodología: Comunitaria
Campo formativo: Lenguaje
Eje articulador: Interculturalidad Crítica
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Creando Carteles |
Asunto/Problema | Cómo identificar el sentido, utilidad y elaborar avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana. |
Cantidad de alumnos | 20 niños |
Libro de referencia | Proyectos comunitarios (página 34): "Si un oficio has de tener, el mejor debes ser". |
Objetivo general | Que los alumnos identifiquen, comprendan y elaboren avisos y carteles útiles para su comunidad, promoviendo la lectura, escritura y cultura intercultural. |
Campos formativos, ejes y metodologías
Campo formativo | Eje articulador | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje | Interculturalidad Crítica | Comunitaria |
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
1 | Presentación del tema: Mostrar ejemplos de carteles, avisos y anuncios en la comunidad. Conversar sobre qué son y para qué sirven. | Exploración: En grupos pequeños, los niños observan imágenes y discuten qué información contienen los carteles y por qué son importantes. | Reflexión: Cada grupo comparte qué aprendieron sobre los carteles y su utilidad. |
2 | Revisión de ejemplos: Leer en voz alta algunos avisos y carteles del libro "Proyectos comunitarios". Preguntar qué información contiene cada uno. | Indagación guiada: Los alumnos identifican el sentido, utilidad y elementos que deben tener los carteles. | Registro: En su cuaderno, dibujan un cartel que hayan visto y escriben una frase que explique su utilidad. |
3 | Actividad práctica: En equipos, los niños eligen un tema de interés comunitario (por ejemplo, cuidado del ambiente, seguridad en la calle). | Elaboración: Cada equipo diseña un cartel con un mensaje breve, usando palabras y dibujos, para comunicar su idea. | Presentación: Cada grupo presenta su cartel y explica su mensaje. |
4 | Revisión y corrección: Como clase, revisan los carteles elaborados, comentan aspectos positivos y sugieren mejoras. | Práctica de escritura: Los niños escriben en su cuaderno la versión final del cartel, cuidando el formato y la claridad del mensaje. | Compartir: Cada alumno comparte su cartel escrito con la clase. |
5 | Difusión y reflexión final: Colocan los carteles en un espacio visible del aula o en la comunidad escolar. | Reflexión: Dialogan sobre qué aprendieron respecto a la creación y utilidad de los carteles. Se reflexiona sobre la importancia de comunicar ideas en la comunidad. | Cierre: Cada niño comparte qué mensaje le gustaría comunicar a su comunidad y por qué. |
Contenidos y Prácticas del Proyecto
Contenidos | Prácticas para el aprendizaje (PDA) |
---|---|
Lenguaje: | - Indaga sobre hechos relevantes en su comunidad y escribe noticias breves con o sin ilustraciones. |
Saberes: | - Reconoce la utilidad y sentido de los carteles en su entorno. |
Ética: | - Promueve la responsabilidad en la comunicación y respeto hacia las ideas de otros. |
Humano: | - Valora su participación en la comunidad y su papel en la transmisión de información. |
Campos formativos y ejes articuladores (resumen)
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Lenguaje | Interculturalidad Crítica |
Recursos
- Carteles y avisos reales en la comunidad.
- Libros, imágenes y ejemplos visuales.
- Materiales para dibujar y escribir (papel, colores, marcadores).
- Espacio para colocar los carteles en la comunidad escolar.
Evaluación
Criterios | Estrategia de evaluación |
---|---|
Participación activa en las actividades | Observación durante las actividades y presentación de carteles. |
Comprensión del sentido y utilidad de los carteles | Preguntas orales y revisión de los carteles elaborados. |
Calidad en la elaboración y escritura | Revisión del cartel final, atención al formato, contenido y ortografía. |
Reflexión y participación en la difusión | Comentarios finales y participación en la exposición. |
Consideraciones finales
Este proyecto busca fomentar en los niños la capacidad de identificar, comprender y comunicar ideas mediante la elaboración de carteles, promoviendo una actitud intercultural y crítica que valore la diversidad y la importancia de la comunicación en su comunidad. La metodología comunitaria permite un aprendizaje significativo, participativo y contextualizado en su entorno cercano.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.