CREACION DE GEL ANTIBACTERIAL
Por
2025-04-30Proyecto Educativo: CREACIÓN DE GEL ANTIBACTERIAL
Contexto
- Nivel: Secundaria (12-15 años)
- Escenario: Escuela
- Metodología: Basada en problemas
- Ejes articuladores: Pensamiento crítico
1. Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y comunicación | Desarrollo del pensamiento crítico, resolución de problemas y comunicación efectiva. |
Ciencia y tecnología | Conocimiento de procesos técnicos, transformación de materiales y sustentabilidad. |
Exploración y comprensión del mundo | Conocimiento del contexto social, geográfico y científico del proyecto. |
Expresión y valoración artística | Uso de artes para expresar ideas y resultados. |
Vida saludable y desarrollo personal | Promoción de higiene y autocuidado. |
2. Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar, evaluar y crear soluciones innovadoras y responsables. |
3. Metodología
- Basada en problemas: Los estudiantes abordarán el proceso de creación del gel antibacteriano a partir de un problema real, promoviendo investigación, análisis y propuestas innovadoras.
- Trabajo colaborativo: Promueve el trabajo en equipo, discusión y argumentación.
- Aprendizaje activo: Uso de experimentos, discusión, diseño y evaluación.
4. Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
1 | Presentación del problema: ¿Cómo podemos crear un gel antibacterial casero que sea efectivo, sustentable y seguro? | Investigación del problema: ¿Qué ingredientes y procesos técnicos se requieren? Discusión en grupos. | Resumen de ideas y planificación del proyecto. Planteamiento del reto. |
2 | Introducción a los contenidos científicos y técnicos necesarios (propiedades de ingredientes, procesos de transformación). | Experimentación con ingredientes básicos (alcohol, gel, aloe vera). Registro de observaciones. | Compartir resultados preliminares y reflexión sobre el proceso. |
3 | Reflexión sobre los procesos técnicos: ¿Cómo transformar ingredientes en un gel antibacterial? | Diseño y elaboración del prototipo de gel en equipos. Uso de procesos técnicos y control de calidad. | Presentación de los prototipos y autoevaluación. |
4 | Análisis de sustentabilidad y salud: ¿Qué aspectos ecológicos y de higiene debemos considerar? | Evaluación del impacto ambiental y seguridad del producto. Mejoras y ajustes. | Discusión en plenaria y retroalimentación. |
5 | Presentación final y socialización: ¿Cómo comunicar nuestro producto? | Elaboración de una campaña de difusión y exposición de los productos. | Presentación final a la comunidad escolar y reflexión final. |
5. Detalle de contenidos y productos de aprendizaje
Español
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Uso técnico y argumentativo del lenguaje | Argumentar procesos y resultados | Documento técnico y presentación oral |
Matemáticas
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Medición, proporciones y cálculo de ingredientes | Cálculo de proporciones y mediciones para la elaboración | Receta del gel y tablas de datos |
Geografía
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Impacto ambiental y sustentabilidad | Análisis del uso de recursos y su impacto | Informe de sustentabilidad del producto |
Historia
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Historia de los procesos técnicos y salud pública | Contextualización del uso de antibacteriales en la historia | Ensayo sobre la evolución en higiene y salud |
Formación Cívica
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Responsabilidad social y ética en el uso de productos | Debate ético sobre el uso responsable y sustentable | Código de ética del uso del gel antibacteriano |
Biología
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Propiedades microbiológicas y salud | Comprender cómo eliminan bacterias los geles | Informe científico del proceso y efectos |
Artes
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Diseño de campañas visuales y creativas | Creación de material gráfico y audiovisual | Carteles, videos o infografías |
Tutoría
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Autocuidado, higiene y trabajo en equipo | Planificación y reflexión grupal | Portafolio de actividades y reflexiones |
Inglés
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Vocabulario técnico y presentaciones | Presentar el proyecto en inglés | Presentación oral o escrita en inglés |
Educación Física
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Actividades que promuevan la higiene personal | Implementar actividades de autocuidado | Rutinas de higiene en la vida diaria |
Tecnología
Contenido | PDA | Producto de aprendizaje |
---|---|---|
Procesos técnicos en la elaboración del gel | Distinguir origen y transformación de materiales | Esquema técnico del proceso y ficha de materiales |
6. Ejemplo de secuencia didáctica detallada (Semana 1)
Día 1: Inicio del proyecto
- Objetivo: Introducir el problema y motivar el interés.
- Actividades:
- Presentación del reto: crear un gel antibacterial casero.
- Discusión en grupos sobre qué saben y qué necesitan aprender.
- Plenaria: planteamiento de hipótesis y plan de trabajo.
- Evaluación: Participación y planteamiento de ideas.
Día 2: Investigación y análisis
- Objetivo: Conocer ingredientes y procesos técnicos.
- Actividades:
- Investigación guiada: propiedades de ingredientes (alcohol, gel, aloe vera).
- Registro en fichas técnicas.
- Discusión en grupo sobre la seguridad y sustentabilidad.
- Evaluación: Registro de información y participación.
Día 3: Experimentación
- Objetivo: Realizar pruebas con ingredientes.
- Actividades:
- Elaboración de pequeños lotes de gel.
- Observación y registro de resultados.
- Discusión sobre diferencias y mejoras.
- Evaluación: Registro de datos y análisis crítico.
Día 4: Diseño del prototipo
- Objetivo: Planificar y elaborar un prototipo funcional.
- Actividades:
- Diseño en equipo: receta y proceso.
- Elaboración del producto.
- Evaluación de la
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.